15.7 C
Tijuana
viernes, abril 18, 2025
Publicidad

No a las imposiciones de Zoé Robledo

No a la imposición en la dirección del IMSS, quien ya demostró en el sexenio anterior no acercarse ni medianamente para lo cual fue creado el organismo público autónomo, que constitucionalmente tiene como fin garantizar la salud a los derechohabientes y sus familias, menos con un modelo heredado de otras banderas políticas ya caduco, pero que da visibilidad como escaparate político de quienes han ostentado el poder político, en detrimento de la finalidad para la cual fue creado.

Tampoco contribuye el hecho de que su director, Zoé Robledo Aburto, haya sido ratificado en el cargo por la Dra. Claudia Sheinbaum, a pesar de sea un violador de derechos humanos; lo más penoso, triste y hasta motivo de vergüenza, es que en el sexenio anterior año con año se superaba en contar con más y bien investigadas recomendaciones por parte de la CNDH, que fácilmente podría tener -para fines estadísticos- su propio catálogo por las variadas y diversas violaciones a derechos humanos, tantas que tuvo la brillante idea (claro, desde su perspectiva) en la creación de su propia CNDH interna como parte de la estructura interna del IMSS; que obviamente, para empezar no podría denominarse de este modo, pero eso no lo detendría para lograr su cometido.

Publicidad

Anuncio

El “obstáculo” fue fácilmente superado y desde el 2023 EL IMSS de Zoé Robledo ya cuenta con su propia unidad de Derechos Humanos, sin sentido, por ya contar con un órgano interno de control; máxime que sus servidores públicos deberían están al tanto de sus códigos de ética, manuales, lineamientos, criterios y hasta protocolos con el fin de respetar los derechos humanos dentro del instituto. Lo que hace patente la desviación de recursos para fines distintos a los del IMSS. Si por lo menos hubieran atendido la salud en los términos previstos en la constitución y demás ordenamiento jurídico…

Pero lo fundamental, los resultados en lo que sí es su propósito la salud de los derechos habientes, lo mismo que de sus predecesores en el cargo (sin contar con la mala gestión de pandemia COVID, que da tema aparte), por lo pronto ni hace falta por algunos datos del INEGI y otras estadísticas nacionales e internacionales, para agregar tres pandemias en curso que próximamente hasta podría declararlas endémicas de nuestro país para acabar pronto con el tema.

Publicidad

Anuncio

En cuando a la realidad, necesariamente debo de referir al tema político, ya que su forma de dirigir al instituto le resultó muy útil; obediente me refiero a quien en sus mañaneras estuvo al pendiente de las medicinas y las pensiones, al mismo tiempo que daba cuenta del destino de una buena parte del presupuesto federal, por lo que resultaba imperante imponer y al mismo tiempo repetir el cargo a su subordinado, en especial porque por su innovación en materia de elecciones la actual Presidenta obstante el cargo de Primera Mandataria de la Nación.

Esta repetición me suena a modo de derecho de piso ex presidencial, o mejor dicho, un impuesto que no debería de cuestionarse, sino cumplirse, asimilable a una cuestión empresarial las ideas y su aplicación cuestan. La famosa y nunca olvidada encuestocracia, debe en cuando se debe tener memoria histórica.

Publicidad

Para no omitir, ya que es tema de reforma constitucional, histórica, debatible, etc., lo cierto es que está vigente y próximamente la primera generación de jueces y magistrados que vienen a servir a la nación bajo la elección del voto popular claro con la natural y firme oposición del poder judicial; tal vez coherentemente se rectifique esta ratificación del director favorito. En todo caso, lo que nos queda a nosotros los votantes es pedir a quienes corresponde una reforma constitucional para que los cargos del gabinete de la administración pública federal se otorguen por voto popular.

Voto por voto, no reelección.

Muy bien Presidenta vs aranceles de Trump; Marcelo Ebrard, excelente secretario de Relaciones Exteriores, mejor secretario de Economía.

 

Atentamente,

Carlos Albert Martínez Martínez, escritor e investigador independiente; P.D. en D.H., Lic. en Derecho y contador público.

Tijuana, B.C.

Correo: [email protected]

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -