16.2 C
Tijuana
miércoles, abril 16, 2025
Publicidad

Israel está a punto de vaciar Gaza*

“Israel is About to Empty Gaza”.

-Chris Hedges

Publicidad

Anuncio

 

El gobierno israelí, respaldado por la administración de Trump, está sentando las bases para la expulsión total de los palestinos de Gaza, un movimiento que podría desencadenar un conflicto regional.

Publicidad

Anuncio

Israel está preparado para llevar a cabo la mayor campaña de limpieza étnica desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Desde el 2 de marzo ha bloqueado toda entrada de alimentos y ayuda humanitaria en Gaza y ha cortado la electricidad, dejando inoperativa la última planta desalinizadora de agua. El ejército israelí ha ocupado la mitad del territorio -Gaza tiene 40 km de largo y 6 a 8 km de ancho- y ha emitido órdenes de desplazamiento para dos tercios de la población, declarando “zonas prohibidas”, incluyendo la ciudad fronteriza de Rafah, ahora rodeada por tropas israelíes.

El viernes, el ministro de Defensa, Israel Katz, anunció que Israel “intensificará” la guerra contra Hamás y utilizará “toda la presión militar y civil, incluyendo la evacuación de la población de Gaza hacia el sur y la implementación del plan de migración voluntaria del presidente [Donald] Trump para los residentes de Gaza”.

Publicidad

Desde que Israel puso fin unilateralmente al alto al fuego el 18 de marzo -que nunca respetó-, ha llevado a cabo bombardeos implacables contra civiles, matando a más de mil 400 palestinos e hiriendo a más de tres mil 600, según el ministerio de salud palestino. La ONU reporta que un promedio de cien niños mueren diariamente. Al mismo tiempo, Israel está incitando tensiones con Egipto, lo que sospecho será el preludio de una expulsión masiva de palestinos hacia el Sinaí egipcio.

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, haciendo eco a Katz, declaró que Israel no levantaría el bloqueo total hasta que Hamás fuera “derrotado” y los 59 rehenes israelíes restantes fueran liberados.

“Ni un grano de trigo entrará en Gaza”, prometió.

Pero nadie en Israel o Gaza espera que Hamás, que ha resistido la devastación de Gaza y masacres continuas, se rinda o desaparezca.

La pregunta ya no es si los palestinos serán deportados de Gaza, sino cuándo serán expulsados y hacia dónde irán. El liderazgo israelí parece debatirse entre empujarlos a la frontera con Egipto o enviarlos a países africanos. EE.UU., e Israel han contactado a tres gobiernos de África Oriental (Sudán, Somalia y la región separatista de Somalilandia) para discutir el reasentamiento de palestinos víctimas de limpieza étnica.

Las consecuencias de una limpieza étnica masiva serán catastróficas, poniendo en riesgo la estabilidad de los regímenes árabes aliados de Washington y desatando protestas masivas en los países árabes. Probablemente significará la ruptura de relaciones diplomáticas entre Israel y sus vecinos Jordania y Egipto -ya al borde del colapso-, y acercará a la región a la guerra.

Las relaciones diplomáticas están en su punto más bajo desde los Acuerdos de Camp David en 1979. Las embajadas israelíes en El Cairo y Ammán están prácticamente vacías, con personal retirado por seguridad tras la incursión del 7 de octubre. Egipto se negó a aceptar las credenciales de Uri Rothman, nombrado embajador en septiembre, y no ha designado un nuevo embajador en Israel desde que Khaled Azmi fue retirado el año pasado.

Funcionarios israelíes acusan a Egipto de violar Camp David al aumentar su presencia militar en el Sinaí, algo que Egipto niega. El exjefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, advirtió sobre una “amenaza a la seguridad”, mientras Katz afirmó que Israel no permitiría que Egipto “violara el tratado de paz”.

Egipto, por su parte, señala que Israel ha violado el tratado al ocupar el Corredor de Filadelfia (o Eje Salahuddin), una zona desmilitarizada en la frontera entre Gaza y Egipto.

“Cada acción israelí en la frontera con Gaza es un acto hostil contra la seguridad nacional egipcia”, declaró el general Mohammed Rashad, exjefe de inteligencia militar, al diario Asharq Al-Awsat.

“Egipto no puede quedarse de brazos cruzados y debe prepararse para todos los escenarios”.

Funcionarios israelíes piden abiertamente la “transferencia voluntaria” de palestinos a Egipto. El miembro del Knesset Avigdor Lieberman afirmó que “trasladar a la mayoría de los palestinos de Gaza al Sinaí es una solución práctica y efectiva”, citando la baja densidad poblacional del Sinaí y la afinidad cultural con Egipto. También acusó a Egipto de “beneficiarse económicamente” como mediador con Hamás y del contrabando en Rafah.

El centro de estudios israelí, Misgav Institute for National Security, dirigido por exmilitares, publicó un documento el 17 de octubre de 2023 instando al gobierno a aprovechar esta “oportunidad única para evacuar Gaza” y reubicar palestinos en El Cairo. Un documento filtrado del Ministerio de Inteligencia israelí propuso reasentarlos en el Sinaí y construir barreras para impedir su regreso.

Cualquier expulsión ocurriría rápidamente, con fuerzas israelíes acorralando a palestinos en zonas de contención mientras bombardean sin piedad y abren corredores de evacuación hacia Egipto. Esto provocaría un enfrentamiento potencialmente letal con el ejército egipcio, sumiendo en crisis al régimen de Abdel Fattah El-Sisi, quien ha dicho que la limpieza étnica en Gaza es una “línea roja”. De ahí a un conflicto regional habría sólo un paso.

Israel ya ha ocupado territorios en Siria y Líbano, parte de su visión del “Gran Israel”, que incluye tierras en Egipto, Jordania y Arabia Saudita. Codicia los campos de gas frente a Gaza y planea un canal alternativo al Suez para conectar el puerto de Eilat con el Mediterráneo. Estos proyectos requieren vaciar Gaza de palestinos y repoblarla con colonos judíos.

El enojo en las calles árabes -que he visto en mis viajes recientes a Egipto, Jordania, Cisjordania y Qatar- estallará con furia justificada si ocurre una deportación masiva. Estos regímenes, para mantenerse en el poder, se verán obligados a actuar. Los ataques terroristas contra objetivos israelíes y occidentales, especialmente EE.UU., se multiplicarán.

El genocidio es un sueño de reclutamiento para los militantes islámicos. Washington e Israel deben entender, en algún nivel, el costo de esta barbarie. Pero parecen aceptarlo, intentando neciamente borrar a quienes han excluido de la comunidad de naciones, a quienes llaman “animales humanos”.

¿Qué creen Israel y EE.UU. que pasará cuando los palestinos sean expulsados de una tierra que habitaron durante siglos? ¿Cómo responderá un pueblo desesperado, sin esperanza, dignidad ni sustento, masacrado por uno de los ejércitos más avanzados del mundo? ¿Creen que crear un infierno dantesco para los palestinos reducirá el terrorismo, frenará los ataques suicidas y traerá paz? ¿No ven la rabia que recorre Medio Oriente y cómo sembrará un odio hacia nosotros que durará décadas?

El genocidio en Gaza es el mayor crimen de este siglo. Perseguirá a Israel. Nos perseguirá a nosotros. Llevará a nuestras puertas el mal que hemos infligido a los palestinos.

Cosecharás lo que siembres. Hemos sembrado un campo minado de odio y violencia.

*(Traducción de The Chris Hedges Report, publicación sostenida por sus lectores. Para recibir nuevos artículos y apoyar su trabajo, considera suscribirte gratuitamente o pagando a chrishedges.substack.com)

 

Atentamente,

Fidel Fuentes.

Correo: [email protected]

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -