De octubre de 2024 a la fecha, un total de 462 créditos del Fideicomiso de Fondos Tijuana han sido entregados por la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), según informó su titular, Sergio Daniel Colin Chávez.
Los créditos corresponden a un monto de 30 mil pesos cada uno, sumando un total de 13 millones 860 mil pesos. Cabe resaltar que 31 de ellos fueron rechazados por los bancos de los destinatarios debido a políticas internas sobre depósitos, ya que no aceptaban esa cantidad. Actualmente, quedan 21 créditos pendientes por entregar.
“¿Cuántos van a ser? Va a depender de cuánto se recaude en el cruce de pasaje. Entonces puede variar, ahorita no le tengo un dato. Más o menos tenemos un estimado de que podrían ser 500 o mil en créditos, y tenemos algunas periodicidades, pero nos tenemos que ajustar en los presupuestos, entonces va a ser bien variable”, explicó Colin Chávez.
Aunque hasta ahora sólo se han entregado créditos de 30 mil pesos, también existen opciones por montos de 50 mil, 75 mil y 300 mil pesos.
El funcionario resaltó que el 58 % del histórico de préstamos otorgados entre 2021 y 2024 se encuentra distribuido en las delegaciones La Presa A.L.R. y La Presa Este. Asimismo, destacó que casi el 70 % de los créditos otorgados han sido para mujeres, a partir de los 18 años de edad.
Publicidad
Errores en documentación entregada
“Tenemos una sesión próxima, estamos trabajando en todo el proceso de revisión y de completar. Desafortunadamente, los ciudadanos no completaron su proceso ni entregaron todos sus documentos, pero los estamos motivando a que lo hagan para que se unan a la siguiente ronda”, agregó.
Según indicó, una falla constante ha sido la entrega de comprobantes de domicilio no actualizados o contratos de arrendamiento desactualizados. Subrayó que los créditos están destinados exclusivamente para habitantes de Tijuana, por lo que es importante contar con documentación vigente que acredite su residencia en el municipio.