El ex titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental (SDTUA), Juan Enrique Bautista Corona, presentó un recurso contra la denuncia en su contra ante la Sindicatura Procuradora por las irregularidades en la obra del Malecón de Playas de Tijuana, detenida desde el mes de septiembre de 2024.
“Ya se presentó ante la Dirección de Investigación y Responsabilidades de su notificación, él presentó un recurso. Está proporcionando las pruebas para las observaciones que se le hicieron en la entrega – recepción”, informó Teresita Balderas Beltrán, Síndica Procuradora.
Al igual, el ingeniero Marco Antonio Campoy Arce, ex titular de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM) compareció ante la notificación presentada; ambos con gestiones en el XXIV Ayuntamiento, durante la administración de la ex alcaldesa Montserrat Caballero.
Al ser cuestionada sobre cuándo podría terminar el proceso, Balderas Beltrán señaló: “nosotros traemos los tiempos en los impulsos procesales; pero también si los exfuncionarios citados acuden y presentan pruebas, nosotros empezamos con un desahogo de pruebas, y el tiempo de puede alargar o se puede reducir”.
Mientras tanto, José Salvador Cervantes Hernández, Director de Protección Civil de Baja California aseveró que en el marco de esta semana santa, la zona de obras estaría resguardada a través de recorridos por diversas autoridades como la que se encuentra bajo su cargo, Protección Civil Municipal y el área de Rescate Acuático de Bomberos.
“Precisamente para verificar que la zona que esté en obra esté resguardada, tenga medidas de señalización o de resguardo en las áreas que pudieran ser inseguras para los visitantes. Porque es una actividad que se tiene que estar realizando independiente de la obra”, destacó.
Publicidad
Asimismo, recordó que la obra fue suspendida hace unos meses — septiembre de 2024 —, por la falta de medidas de seguridad, lo que detonó una pausa en la realización de la obra del malecón; sin embargo, las autoridades municipales están generando toda la actualización de procesos de permisos federales, al igual que el proceso de normatividad.
“Dentro de este proceso, precisamente por los procesos de oleaje que hemos tenido ya varios meses, se hizo una excepción y una autorización de realizar obras de protección. Hubo algunos muros que era necesario hacer si o si para proteger lo que quedaba del malecón; y evidentemente, todas las propiedades que se encuentran en esa zona, si hubiera dejado a la deriva hubiera la posibilidad de que esto se colapsara”, compartió.
Según informó el Ayuntamiento de Tijuana, la construcción de estos muros de contención deberían estar listos a finales de este mes de abril.