12.5 C
Tijuana
lunes, abril 28, 2025
Publicidad

España, Portugal y algunas partes de Francia sufren apagón masivo; no saben la causa

España, Portugal y algunas zonas de Francia registraron, el lunes 28 de abril de 2025, un apagón eléctrico generalizado, que afectó a millones de usuarios, paralizando negocios, trenes y otros servicios electrónicos; mientras que compañías aéreas retrasaron vuelos y algunas personas quedaron atrapadas en vagones del metro.

El generador español Red Eléctrica informó que la Península Ibérica se vio afectada. Señaló que el incidente estaba siendo evaluado y se estaba respondiendo al mismo. Posteriormente, indicó que el apagón era “excepcional” y “extraordinario”, por lo que tardaría de 6 a 10 horas en ser reparado.

Publicidad

Anuncio

El corte de luz “masivo” también afectó a parte de Francia, según indicó el gestor de la red eléctrica portuguesa REN. Mientras que ana portavoz del operador de red francés RTE no dio detalles sobre la magnitud del apagón, pero agregó que la interrupción había sido breve y que ya se había reanudado el suministro eléctrico, señaló la agencia británica Reuters.

“REN confirma un corte masivo de luz en toda la península ibérica, que afecta también una parte del territorio francés y cuyo impacto alcanzó Portugal desde las 11:33 horas (tiempo local)”, indicó la empresa en un comunicado enviado a la agencia francesa AFP.

Publicidad

Anuncio

Los tres países tienen una población combinada de más de 50 millones de personas. Sin embargo, hasta el momento no se sabía cuántas de ellas fueron afectadas.

La emisora pública española RTVE dijo que un corte de energía afectó varias regiones del país alrededor de las 12:30, hora local, y dejó sin luz su sala de redacción, el Parlamento de España en Madrid y estaciones de metro en diversas partes del país.

Publicidad

En Portugal, un país de unos 10.6 millones de personas, el corte afectó a la capital, Lisboa, y áreas circundantes, así como a partes del norte y sur del país. El distribuidor portugués E-Redes dijo que el corte se debió a “un problema con el sistema eléctrico europeo”, según el periódico portugués Expresso.

En las zonas afectadas no era posible hacer llamadas por teléfono móvil, aunque algunas aplicaciones funcionaban. Los sistemas de transporte Metro dejaron de funcionar, al igual que los semáforos.

Se reportaron casos de personas atrapadas en ascensores. Hospitales y otros servicios de emergencia pasaron a funcionar con generadores. Las gasolineras dejaron de operar y los trenes suspendieron sus servicios. Los tribunales suspendieron su actividad, los cajeros automáticos y los sistemas de pago electrónico quedaron inoperativos.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -