Como parte de las actividades por el Día Mundial del Teatro 2025, la compañía tijuanense Tijuana Hace Teatro, que dirigen Ramón Verdugo y Jesús Quintero, presenta la escenificación de “A veces los perros sonríen”, en Teatro Las Tablas.
Estrenada en 2021, la obra “A veces los perros sonríen” se volverá a presentar en Teatro Las Tablas; la temporada consta de seis presentaciones a llevarse a cabo del 3 al 6 de abril.
De la autoría de Bárbara Perrín Rivemar y bajo la dirección de Ramón Verdugo, “la obra, que tiene 40 presentaciones en su trayectoria, cuenta la historia de Lola y Sylvie, dos jóvenes que viven en tiempos diferentes; Lola, en la mitad del siglo XIX en un mundo donde la muerte se ha vuelto un tema ordinario; mientras que Sylvie, mil años después, parece tener todo resuelto en una sociedad perfectamente controlada. Ambas vivirán un peligro que las obligará a reconocer su propio impulso de vida con un lazo en común: tienen una perra llamada Filomena con quien desarrollan un fuerte vínculo emocional”, de acuerdo con Tijuana Hace Teatro.
“‘A veces los perros sonríen’ es una obra que se gestó en la pandemia. Bárbara Perrín, dramaturga del proyecto, en colaboración con las dos actrices (Nadia López y Kariam Valenzuela), el músico (Jassiel Santillán) y un servidor, la ensayamos en la pandemia y la estrenamos en junio de 2021. Al nacer en el contexto de la pandemia, es un texto que habla de la fragilidad del ser humano, qué nos hace justamente ser humanos, qué nos diferencia de otras especies”, refirió Ramón Verdugo.
“La obra cuenta la historia de Lola (Nadia López) y Sylvie (Kariam Valenzuela), que viven en tiempos diferentes; Lola, en la mitad del Siglo XIX en un mundo donde la muerte se ha vuelto un tema ordinario; mientras que Sylvie, mil años después, parece tener todo resuelto en una sociedad perfectamente controlada. La lucha interna que enfrentan ambos personajes evoca también nuestras paradojas, la búsqueda de la perfección, nuestro miedo a la muerte, pero también el redescubrimiento de una pulsión que nos hace pensar que tal vez ‘toda la vida es sólo un salto que viene de las entrañas’”, de acuerdo con la sinopsis.
Publicidad
“Esta obra la creamos en el contexto de la pandemia y se estrenó justo cuando recién pudimos regresar a los teatros, y desde entonces ha recorrido diversos escenarios en el país compartiendo no sólo una anécdota que hace avanzar la historia, sino también una perspectiva filosófica acerca de nuestra propia humanidad que logra plasmar su autora con preguntas que evocan diversas reflexiones”, expresó Ramón Verdugo.
Asimismo, las actrices bajacalifornianas Kariam Valenzuela y Nadia López protagonizan la puesta en escena; además de Jassiel Santillán con música en vivo, con un diseño de producción de Ramón Verdugo y Jesús Quintero, bajo la producción de Tijuana Hace Teatro.
La obra se escenificará el jueves 3 y viernes 4 de abril, a las 7:30 pm; sábado 5, a las 5:30 y 7:30 pm; y domingo 6 de abril a las 2:00 y 5:00 pm. Apta para mayores de 13 años. Boletos: http://avl.boletopolis.com/