Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal informó, el 25 de abril de 2025, que seis sujetos armados murieron, un dia antes, durante un enfrentamiento con elementos de las Fuerzas Armadas, en el estado de Michoacán.
A través de su cuenta en la red social X, el funcionario federal detalló que el ataque a personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) se dió en los municipios michoacanos de Tarímbaro y Apatzingán.
García Harfuch indicó que uno de los presuntos agresores resultó herido durante el enfrentamiento. Tras ello, las autoridades federales aseguraron siete armas largas, equipo táctico y un vehículo.
“En seguimiento a los hechos violentos ocurridos en Michoacán el día de ayer, elementos del Ejército Mexicano @Defensamx1 y @GN_MEXICO_ repelieron agresiones de grupos delictivos en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán. Resultado de estos enfrentamientos, 6 agresores armados perdieron la vida y otro más resultó herido, también se aseguraron 7 armas largas, equipo táctico y un vehículo”, escribió el titular de la SSPC Federal.
Después, en un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal precisó que las agresiones en Apatzingán se dieron en el poblado La Puerta de Alambre, donde se repelió el ataque de hombres armados, tres de los cuales fueron asesinados.
En dicho lugar, las autoridades federales aseguraron tres fusiles de fabricación estadounidense, tres cargadores, 35 cartuchos y dos chalecos tácticos. Mientras que en Tarímbaro, en la zona del poblado ex Hacienda de Guadalupe, tres atacantes más murieron y uno más resultó herido.
Publicidad
En ese sitio, dos unidades oficiales fueron dañadas por impactos de arma de fuego y se aseguraron cuatro fusiles de fabricación estadounidense, cargadores, cartuchos y un vehículo. La SSP Federal afirmó que estos hechos fueron para restablecer el Estado de derecho en la región, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República (FGR), en apego a la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el 24 de abril de 2025, que los bloqueos que se registraron, un día antes, en al menos 29 municipios de Michoacán, Guanajuato y Jalisco, se llevaron a cabo derivados de un conflicto entre dos grupos de la delincuencia organizada y no por la presunta detención de un capo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aunque no dijo de cuáles grupos de la delincuencia organizada se trataban, durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal aseguró que se estaban realizando “todas las investigaciones” y que García Harfuch informaría al respecto.
“El secretario de Seguridad va a emitir un comunicado, tiene que salir muy pronto, no hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos, se dio principalmente en Michoacán, y ya se están haciendo todas las investigaciones”, comentó la mandataria nacional.
“El día de ayer se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco que derivó en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida”, escribió el funcionario federal, minutos después, en su cuenta de la red social X.
“En una acción coordinada de las autoridades locales y del Gabinete de Seguridad se recuperaron las vialidades y se estabilizó la situación en dichas entidades, donde se ha reforzado la presencia del personal y se aseguraron diversos artefactos explosivos y se destruyeron minas”, agregó García Harfuch.
“Es importante señalar que estos ataques son resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que disputan los territorios. Estos hechos no quedarán impunes e informaremos las detenciones correspondientes”, finalizó el titular de la SSPC Federal.
Horas después, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, emitió un comunicado donde informa que se detuvieron a dos personas con supuesta relación a los bloqueos y quema de vehículos.
“Resultado de tareas de investigación emprendidas por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en coordinación con las fuerzas federales y estatales, con relación a reportes de bloqueos en diversos puntos de la entidad, esta tarde fueron detenidas dos personas, una de ellas, en posesión de un vehículo con alteración en medios de identificación y equipo de comunicación”, señaló la institución de procuración de justicia.
Las detenciones se llevaron a cabo después de los bloqueos señalados. El primer sujeto aprehendido se encontraba en la Autopista de Occidente, a la altura de Álvaro Obregón. El hombre se identificó como Ignacio “N”, quien portaba un equipo de comunicación y documentación modificada.
La segunda detención se presentó en la misma ruta en sitios aledaños a un camión torton incendiado. Agentes ubicaron y detuvieron a un sujeto identificado como Aristeo “N” que iba a bordo de una motocicleta, desde donde realizaba grabaciones con un dispositivo móvil.
“El individuo identificado como Aristeo “N” refirió que trabajaba para una célula delincuencial. En el sitio se localizaron casquillos percutidos, así como un galón de gasolina”, abundó la Fiscalía michoacana.
Por lo anterior, Ignacio “N” y Aristeo “N”, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que dio inicio a las respectivas Carpetas de Investigación y que resolvería su situación jurídica, detalló el comunicado de la institución de procuración de justicia estatal.