Que “Tijuana no es fea, pero parece basurero”, es lo que opinan algunos residentes ante la presencia de desechos fuera de contenedores, regados sobre las banquetas y avenidas, o vertidos en pluviales, desarenadores y predios abandonados, algo que se observa en todas las demarcaciones, convirtiéndose en una de las principales problemáticas de la ciudad.
“Por donde uno vea hay basura tirada. Principalmente es culpa de la gente que no tiene cultura y tira donde sea sus desechos, pero también hay que ver que hay zonas de la ciudad que no cuentan con el servicio de recolección y entonces la gente la tira donde puede”, refirió Diana, ciudadana tijuanense.
En lo que va del año, la Dirección de Servicios Públicos Municipales ha aplicado más de 200 multas de 50 UMAS (5,657 pesos como monto mínimo) por tirar basura en lugares indebidos.
Para combatir la problemática, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, anunció que para este 2025 se tiene el plan de crear cerca de 240 rutas de recolección más, para dar cobertura al 90 por ciento de la ciudad.
Esto debido a que la presente administración arrancó solo con 775, por lo que se ha estado trabajando en inaugurar más.
En total, a la fecha, se han creado 17 nuevas rutas de recolección de basura, las más recientes fueron siete que se anunciaron el 10 de marzo, las cuales están destinadas para recoger los desechos en la Zona Este, una de las áreas de la ciudad que, según el director de Servicios Públicos Municipales, Josué Octavio Gutiérrez Márquez, más problemas de basura tiene.
Publicidad
El director de Servicios Públicos, detalló que actualmente se cuenta con 792 rutas, con las que se han recogido más de 600 mil toneladas de desechos, lo que se ha logrado con la administración de los recursos, que consiste en reorganizar las rutas que recorren 231 camiones de basura, para dar cobertura a más colonias, sin necesidad de contratar más, personal y adquirir más unidades.
“Son camiones con los que actualmente ya contamos, estamos haciendo una reingeniería. Estamos liberando recursos de otros sectores para poder dar el servicio en otros lugares”, comentó Josué Octavio Gutiérrez y agregó entre las delegaciones que se tienen contempladas para aperturas más rutas están Sánchez Taboada, San Antonio de los Buenos y Playas de Tijuana.
Sin embargo, sí se tiene contemplado arrendar otros 129 camiones recolectores, para ampliar la cobertura en la ciudad, para lo que el Congreso de Baja California aprobó la propuesta de los contratos plurianuales del alcalde, que fue publicada el pasado martes 25 de marzo en el Periódico Oficial del Estado.
“Tenemos cerca de 30, 40 días para ya generar las condiciones de licitación y ver qué empresas van a participar, quiénes son las ganadoras. Estaríamos hablando que en 40 días, aproximadamente; yo creo que ya con todo el procedimiento, ya las empresas que queden asignadas, con base en la licitación, ya estarían iniciando los trabajos”, comentó el presidente municipal.
Para ello, el gobierno municipal tiene contemplado destinar como máximo 870 millones 484 mil 068.30 pesos para el contrato plurianual de la renta de dichos camiones, por un plazo que no exceda al 30 de septiembre de 2027.
Entre las empresas que han hecho propuestas para obtener el contrato están Administradora Muriblu S.A. de C.V., la cual propuso una cotización de 30.3 mdp mensuales; Estelum Corporation S.A. de C.V., que cotizó 30.1 mdp; y Grupo Turbofín S.A.P.I de C.V., quien ofreció una renta de 28.3 mdp con camiones modelo 2022-2025. Esta propuesta sería la que se ajustaría al límite autorizado, con un monto total de 849.04 mdp.
No obstante, en el caso de Turbofín, en declaraciones realizadas a medios de comunicación, en mayo de 2022, el síndico Rafael Leyva Pérez, de la administración XXIV del Ayuntamiento Tijuana, afirmó que se había detectado que la mitad de las unidades rentadas a dicha empresa no estaban funcionando, por lo que se analizaría rescindir el contrato. A pesar de ello, en 2024 la misma empresa ganó una licitación para rentar 74 camiones al gobierno.
Actualmente, de los camiones que de basura con los que se cuenta, aproximadamente 90 son rentados a Turbofín y se encuentran operando.