13.8 C
Tijuana
lunes, abril 28, 2025
Publicidad

El largo viaje de Tirso Ornelas

Tras pasar casi una década en las ligas menores, y en una jornada donde todo parecía salirle mal, el pelotero tijuanense cumplió su gran sueño y ahora busca consolidarse en la MLB

 

Fue un sueño que duró varios años alcanzar, hasta que finalmente el jugador tijuanense Tirso Ornelas fue llamado por los Padres de San Diego.

Publicidad

Anuncio

Firmado por esta organización a los 17 años el 31 de marzo de 2017, Ornelas ascendió progresivamente desde la liga de novatos, llegando a la clase A superior de Fort Wayne en 2021, y a la Doble A de San Antonio en 2022, año que también incluyó tres partidos con la Triple A de El Paso.

Dividió la temporada de 2023 entre San Antonio y El Paso, registrando un OPS general de .823 y 15 jonrones en 127 juegos. Hace un año, totalizó 23 jonrones y 89 carreras impulsadas con El Paso, con una línea ofensiva de .297. Y este 2025, bateaba .281 en 17 partidos, con un jonrón y siete carreras producidas. Se ponchó 17 veces y recibió 13 bases por bolas.

Publicidad

Anuncio

La lesión del jardinero Jason Heyward abrió espacio para su llamado al “equipo grande”. A sus  25 años, Ornelas está clasificado por MLB Pipeline como el prospecto número 11 de los Padres. Estaba en Albuquerque con los Chihuahuas, cuando le dijeron el viernes 18 por la noche que lo ascenderían. Estaba programado para abrir el partido del sábado 19, pero su horario de vuelo sufrió múltiples retrasos.

“Todo salió mal en Albuquerque. Llegué al aeropuerto a las 6 a. m., pero me quedé allí hasta la 1 p. m., cuando finalmente pude abordar un vuelo. Tuve una noche larga. Ayer me enteré de que hoy iba a estar en las Grandes Ligas. Así que me fui a dormir tarde y terminé empacando. Me levanté temprano para estar en el aeropuerto. Una vez allí y nos dimos cuenta de que habría un par de retrasos, simplemente pusimos un par de chaquetas en el suelo. Dormimos allí. Finalmente pude comer algo antes de abordar. Me cambiaron de avión y finalmente pude llegar hasta aquí”, explicó a mlb.com.

Publicidad

Ornelas bateó de emergente en la séptima entrada con los Padres de San Diego, en el partido del 19 de abril ante los Astros de Houston, para convertirse en el pelotero nacido en México 150 en jugar en la historia de Grandes Ligas. Tomó su primer turno en el Daikin Park, casa de los Astros y pegó un elevado al prado izquierdo ante Tayler Scott como primer bateador del séptimo episodio, reemplazando a Connor Joe. Se quedó jugando el jardín central y en el noveno episodio el veterano Yuli Gurriel lo sustituyó como bateador emergente con corredor en la intermedia.

Ornelas debuta a los 25 años con 39 días, siendo el segundo mexicano en debutar esta temporada, después de que lo hiciera el lanzador sonorense Omar Cruz, también con los Padres, el pasado 1 de abril.

“Estaba nervioso. Era mi primer turno al bate en las Grandes Ligas. Fue una sensación increíble”, añadió Ornelas al medio.

“En cuanto a ese turno al bate, sólo buscaba un lanzamiento que pudiera controlar. Sé que Tayler Scott tenía mucho movimiento en su recta. Así que me venció, pero estoy seguro de que estaré listo”.

Y su primer juego como titular fue la noche del lunes 21 en el Comerica Park de Detroit, donde bateó como quinto en la alineación y jardinero derecho. En dos turnos oficiales no se embasó ni por imparable ni por la vía del pasaporte, pero sí produjo su primera carrera. En el primer episodio, con casa llena, bateó un rodado a las paradas cortas y rompió la doble matanza.

“Es un jugador que se hizo a sí mismo y luchó para llegar aquí sin un camino claro ni un derecho de nacimiento, así que estoy muy feliz por él”, dijo el manejador Mike Shildt.

“Y ya está en los libros. Es uno de los más de 23 mil que lo han logrado, y eso es una hazaña realmente impresionante”, agregó.

Padres es el equipo que más nacidos en México ha debutado desde la temporada 2015, con siete, seguido de Cubs y Astros con tres cada uno. En total, han aparecido 36 peloteros aztecas en MLB en los últimos 11 años.

Foto: Rafael González/Benjamín Gil

 

LOS TIJUANENSES EN MLB

Tijuana es la ciudad mexicana que más jugadores ha dado a las Grandes Ligas. 12 peloteros han llevado muy alto el nombre de esta ciudad fronteriza, al conseguir cada uno consumar su sueño de jugar en el mejor béisbol del mundo.

Son 150 jugadores nacidos en México los que han participado en las Mayores, desde “Melo” Almada que debutó en 1933, hasta Omar Cruz y Ornelas, quienes lo hicieron en esta naciente temporada.

El primer tijuanense en jugar en Grandes Ligas fue Benjamín Gil quien apareció con los Rangers de Texas en la temporada 1993 y jugó ocho años en la Gran Carpa, cuatro con Texas y otros cuatro con Angelinos, equipo con el que consiguió un anillo de Serie Mundial. En 1995 debutaron dos tijuanenses más en el mejor béisbol del mundo, cuando Esteban Loaiza y Andrés Berumen recibieron la oportunidad de lucir su talento.

Loaiza hizo gran carrera de 14 años con los equipos de Piratas de Pittsburgh, Rangers de Texas, Azulejos de Toronto, Medias Blancas de Chicago, Yanquis de Nueva York, Nacionales de Washington, Atléticos de Oakland y Dodgers de Los Ángeles, para retirarse en el 2008 de nueva cuenta con los Medias Blancas. Por su parte, Berumen lanzó dos temporadas con Padres (1995 y 1996), luego de ese cambio que lo mandó de Florida a San Diego junto a Trevor Hoffman y José Martínez, por Gary Sheffield y Rich Rodríguez el 24 de junio de 1993.

Para 1996 debutó José Silva con Azulejos de Toronto y pasó siete temporadas en Grandes Ligas, luego de circular por Pittsburgh y Cincinnati. Otro tijuanense en el “Gran Show” fue Rigo Beltrán, un serpentinero que tuvo su oportunidad en 1997 con Cardenales de San Luis y luego pasó por Mets de Nueva York, Rockies de Colorado y Expos de Montreal, totalizando seis años de carrera.

Ya en el 2005 fue el año de debut de Óscar Robles y Jorge Campillo. Robles jugó tres campañas, las primeras dos con Dodgers de Los Ángeles y una con Padres de San Diego, mientras que Campillo cobró sus cheques con Marineros de Seattle y Bravos de Atlanta, durante cinco campañas.

También jugó Freddy Sandoval, quien vio acción en las temporadas 2008 y 2009 con los Angelinos de Anaheim.

Y en años más recientes, llegaron Alejandro Kirk con los Azulejos de Toronto; Jonathan Aranda con los Rays de Tampa Bay; Javier Assad con los Cachorros de Chicago; y Ornelas con Padres.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Rafael S. González Martínez
Rafael S. González Martínez
Egresado de la licenciatura de comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California. Editor deportivo del periódico ZETA desde 1997.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -