“Tres meses se me hace mucho tiempo si tiene todo lo que expresó”, dice César Moisés Hernández sobre el plazo solicitado por la fiscal para la investigación complementaria en el proceso judicial al que fue vinculado este 18 de abril de 2025, acusado de cometer homicidio calificado contra la agente de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana Abigail Esparza Reyes, en el fallido operativo del fraccionamiento Barcelona Residencial de Tijuana. (Se presume inocente mientras no se declara su culpabilidad para la autoridad judicial Art. 13 CNPP)
Aunque el hoy detenido conoce que faltan pruebas balísticas, asegura que la fiscal tiene personal a su cargo y se dice dispuesto a acordar “un tiempo adecuado” e incluso llegar a un juicio abreviado, porque tres meses es como “gastar mucho tiempo” en el proceso legal, en que también se le señala como presunto responsable de homicidio en grado de tentativa contra otros cinco agentes que participaron en el operativo y delitos cometidos contra integrantes de corporaciones de seguridad.
César compareció este viernes 18 de abril, luego de ser arrestado por elementos de la Fiscalía General del Estado y un grupo de élite de la Secretaría de la Defensa Nacional en un cateo en un predio, ubicado en la calle 5 de Mayo y María Concepción en la colonia El Pípila, en la delegación La Presa, en el este de esta ciudad fronteriza.
En una sala dentro del Cereso de La Mesa habilitada para la audiencia judicial virtual, el hombre moreno, delgado, de nariz prominente, con barba de candado y bigote ralo, con las manos esposadas, permanece impávido mientras la jueza de control Elizabeth Delgado señala que las pruebas presentadas por la fiscal son “aptas, suficientes e idóneas para acreditar los hechos que se le imputan”, por lo que concede la vinculación a proceso y, explica que el detenido deberá permanecer en prisión oficiosa lo que resta del juicio, porque así lo establece el Código de Procedimientos Penales.
A la postre, la jueza concede los tres meses para la investigación complementaria a la Fiscalía; lapso que fenece el 18 de julio de 2025. Su decisión se basa en el derecho de los ofendidos, los cinco oficiales atacados en el operativo fallido y los familiares de la víctima mortal, Abigail Esparza, de presentar datos de prueba que acrediten los delitos y la reparación del daño que se les causó.
Acto seguido, el detenido vuelve a hacer uso de la voz para pedir un kit de higiene. Dice no tener familia en esta ciudad. “Soy indigente. No tengo cobija, ni colchón. Duermo en puro metal”.
Publicidad
La jueza aclara que no son sus facultades pero solicitará al director del penal que le proporcione la asistencia básica que se le da a todos los internos. “Que se te proporcione lo básico. No llegaste a un hotel, César, pero te deben dar lo básico, vestimenta, colchón, cobija”, pero aclara que tendrá que esperar a que se lo proporcione el centro de readaptación, una vez que sea transferido a un área luego de estar vinculado a proceso.
La audiencia de vinculación a proceso inició a las 3:19 de la tarde de este viernes. Instantes antes que entrara la jueza, la cámara frente al detenido lo capta sentado, vestido con una playera gris, por donde se asoma una parte de uno de los tatuajes, que más tarde en el transcurso de la audiencia la fiscal referirá como un elemento de identificación.
De nacionalidad estadounidense, el detenido que, en pocos momentos miró de frente a la cámara, bostezaba y se agachaba en repetidas ocasiones, rechazó la asistencia consultar y pidió seguir con la audiencia cuando la jueza mencionó que la suspendería si era necesario un intérprete, aunque en un primer momento César había asegurado no comprender del todo el español. “Lo comprendo, pero batallo”.
En la audiencia, la fiscal relató que el 9 de abril de 2025, aproximadamente a las 12:50 horas, seis agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado -incluida Abigail Esparza- se encontraban haciendo un operativo de localización y captura contra César en el fraccionamiento Barcelona Residencial, por encontrarse prófugo de la justicia de Estados Unidos, donde fue sentenciado por homicidio. Autoridades que solicitaron el apoyo a la SSPC estatal.
El operativo se realizó en un inmueble, ubicado en el L-80, de la privada Barcelona, en el citado fraccionamiento. Desde el segundo piso del inmueble, el hoy detenido observó la presencia de los elementos de Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana; quienes lo identificaron por un tatuaje de una mujer desnuda en el pecho de César cuando él se asomó por una ventana del segundo nivel.
Instantes después el hombre comenzó a disparar con un fusil hacia la privada. Los agentes le indicaron que soltara el arma, pero el hoy detenido hizo caso omiso y continuó disparando gritando que “no les tenía miedo”.
Motivo por el que los agentes intentaron ingresar a la vivienda, yendo al principio de la incursión Abigail Esparza; quien recibió cuatro impactos de bala calibre 9 milímetros en el tórax, abdomen, brazo y cuello. Todos disparados desde la parte de arriba de la escalera del inmueble, donde el hoy detenido tenía ventaja por tener una mejor visibilidad de los elementos policiacos.
Tras herir a Abigail sus compañeros la sacaron de la vivienda, para luego trasladarla al hospital de la Cruz Roja, donde finalmente perdió la vida por un choque hemorrágico producto de las heridas.
Entretanto, César salió por la ventana de la recámara trasera. Subió por una escalera de madera hacia el techo y corrió por los techos de varios inmuebles hasta pasar al fraccionamiento aledaño, denominado Vanus. Ahí corrió en ropa interior tipo bóxer y zapatos por dos calles hasta llegar a un automóvil tapado con una lona, donde se puso un traje tipo uniforme de servicio y salió caminando del fraccionamiento para seguir huyendo.
La fiscal refirió que en la privada Barcelona se encontraron 15 cartuchos utilizados, calibre 40, 223. Dentro de la vivienda se localizaron tres partes de un fusil (caja de mecanismo, tubo de cañón y resorte), así como una pistola calibre 5.7 x 28. Dos cargadores para fusil y dos cargadores para pistola.
Como otro elemento distintivo del detenido, la fiscal señaló otro tatuaje en la espalda alta con la palabra “Hernández” como prueba de que su identificación correspondía a la persona que las autoridades de Estados Unidos buscaban por homicidio.
La fiscal aseguró que, en el cateo de ayer, en la colonia El Pípila, fue decomisada una pistola Springfield, calibre 9 milímetros, con la que presuntamente habría lesionado a la agente Abigail. La audiencia, en la que César estuvo asistido por un defensor de oficio concluyó a las 7:50 de la tarde, sin que se dieran más detalles sobre la investigación con la que se logró su captura. Como elementos de prueba la FGE proporcionó Informe Policial Homologado, informes de cateo en ambos inmuebles, informe de procesamiento de escena criminal, e informe de necropsia, entre otros.