14.3 C
Tijuana
martes, abril 1, 2025
Publicidad

Desde el Senado, Zatarain pide declaratoria de emergencia por sequía para BCS

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) por Baja California Sur, Susana Zatarain, presentó un punto de acuerdo para que se dé una declaratoria de emergencia en la entidad por los efectos de la sequía que está azotando al sector ganadero particularmente.

Susana Zatarain argumentó que la crisis hídrica ya no puede seguir siendo ignorada en Baja California Sur, por lo que pretende buscar recurso extraordinario con autoridades federales, que podrán destinar presupuesto extraordinario para combatir esta problemática si se acepta la declaratoria.

Publicidad

Anuncio

“La falta de agua asfixia a la ganadería, destruye el comercio local y pone en riesgo el medio ambiente y la vida de miles de familias y animales. No es momento de excusas, es momento de actuar”, dijo.

En el punto de acuerdo se lee textualmente: “El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil a emitir la Declaratoria de Emergencia para el Estado de Baja California Sur por la sequía severa con el propósito de que puedan acceder a los recursos para la atención de emergencias por desastres naturales”.

Publicidad

Anuncio

En su exposición de motivos la senadora recordó que la Media Península está sufriendo la falta de lluvias que está impactando en la mortandad de ganado en algunos municipios.

“Se calcula que la sequía ha provocado la muerte de 30 mil reses en la entidad; pese a que los ganaderos se esfuerzan por mitigar los daños, la situación continua siendo crítica, especialmente en la zona norte del Estado”, argumentó.

Publicidad

Según datos de la Unión Ganadera de Baja California Sur y el Comité de Fomento y Protección Pecuario, Susana Zatarain expuso que contaban con un inventario inicial de alrededor de 288 mil cabezas, las pérdidas por venta y muertes por la falta de agua dejaron a los ganaderos con apenas 220 mil.

A esto sumó que el reporte del Monitor de Sequía en México (MSM) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indica que Comondú, Mulegé y Loreto registran la sequía clasificada como “anormalmente seco” (DO), mientras que Los Cabos y La Paz tienen la clasificación de (D1) “sequía moderada”.

“La muerte de reses a causa de la sequía evidencia la necesidad de políticas públicas que atiendan integralmente su protección, más allá del suministro de insumos básicos, con un enfoque que garantice su conservación y bienestar conforme a los principios constitucionales”, comentó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Gilberto Santiesteban
Gilberto Santiesteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Me dedico sobre todo a dar voz y cobertura a las causas ciudadanas en mi estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y retribuciones que estas conllevan.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -