A inicios de 2024, tanto el gobierno de Baja California como el ayuntamiento de Mexicali anunciaron la construcción de un monumento en la Zona Centro de la ciudad. Se trataba de una escultura de un cocinero chino, concebida como un homenaje y tributo a la cultura china.
Se informó que la obra sería financiada por el gobierno municipal y la iniciativa privada. El municipio destinó 1.5 millones de pesos, mientras que empresarios de la comunidad aportarían otra cantidad, sumando un total de más de seis millones de pesos. Por su parte, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial de Baja California (Sidurt), se encargaría de la construcción de los cimientos del monumento mediante un convenio con las empresas Constructora Cadena y Constructora Valle Dorado.
Cuarta ampliación de contrato
La construcción del monumento inició en marzo de 2024 y tenía como primera fecha de entrega junio del mismo año. Sin embargo, el plazo para finalizar la obra al 100 por ciento se pospuso primero para noviembre, luego para enero de 2025, posteriormente para el 31 de marzo y, finalmente, el pasado lunes, cuando el síndico procurador de Mexicali, Óscar Vega Marín, informó que, por cuarta ocasión, se extendería el contrato al artista tijuanense Óscar Ortega, ahora hasta el 31 de diciembre del presente año.
“Cada ampliación, la justificación que se ha presentado se ha considerado válida. Cuando tú consideras algo válido, no se te hace raro”, señaló Vega.
Publicidad
Regidores de oposición y comunidad universitaria en contra
Ante el nuevo aplazamiento de la entrega, regidores de la bancada del PAN en el ayuntamiento de Mexicali acudieron al sitio donde se construye el Cocinero Chino para expresar su postura.
De acuerdo con el edil Manuel Rudecindo García, las constantes ampliaciones al contrato de Óscar Ortega marcarán un precedente que permitirá a otros prestadores de servicios contratados por la autoridad municipal solicitar extensiones contractuales cuantas veces lo deseen.
Por otra parte, el académico de la UABC Hugo Méndez Fierros acudió junto con otros docentes y estudiantes de la máxima casa de estudios al lugar para realizar lo que denominaron un “selfietón”. Esta acción, concebida como una expresión social en redes, buscaba llamar la atención de las autoridades para que consideren la opinión de los mexicalenses respecto a la obra y, en futuros proyectos de monumentos, tomen en cuenta a la ciudadanía.
Un proyecto mal planeado
Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Sidurt, reconoció que el proyecto ejecutivo del Cocinero Chino estuvo mal planeado por parte del artista, ya que no previó las complicaciones que se presentarían ni el tiempo que requeriría una obra de este tipo.
Si la obra de Óscar Ortega se entrega en diciembre de 2025, la construcción del monumento de 20 metros de altura habrá tomado un año y nueve meses.