15.6 C
Tijuana
martes, abril 22, 2025
Publicidad

Caminos costeros en el olvido

El camino de la discordia, mejor conocido como el Camino Costero, ubicado entre los poblados de San José del Cabo y Parque Nacional Cabo Pulmo y La Ribera en Cabo del Este, municipio de Los Cabos, es ahora el punto de ruptura del Gobierno del Estado con el Ayuntamiento de Los Cabos, ambos gobernados por militantes de la 4T.

El pasado miércoles 9 de abril, el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado de algunos miembros de su gabinete y simpatizantes, “abrieron” el camino costero, del que presuntamente se había apropiado el complejo turístico del Grupo Vidanta del empresario hotelero Daniel Chávez Morán, muy cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Publicidad

Anuncio

“Un mensaje para Vidanta, no es una puntada, es la recuperación de nuestra historia, se lo expliqué el otro día. No es puntada; puntada la de taparnos el camino para ver si así hacen que la gente pobre se vaya para los cerros por allá y no disfrute de toda esta belleza que es de los y las sudcalifornianas y de la gente que viene de buena voluntad a Baja California Sur. Que respeten a Baja California Sur. Ya estuvo bueno de a través de la Ley hacer trucos y acuerdos con la Ley, no lo vamos a permitir, así que, por favor, que este mensaje le llegue a los dueños de Vidanta, respeten a Baja California Sur, respeten sus caminos, sus accesos a la playa y vamos a vivir en paz”, sostuvo Víctor Castro.

Por todos es sabida la relación cercana entre el dueño de Grupo Vidanta y AMLO; incluso tuvo que intervenir la Secretaría de la Función Pública en 2022, para declarar que no había conflicto de interés en que Chávez Morán fuera nombrado supervisor de la obra del Tren Maya, ya que su puesto era honorario.

En este tema, hasta José Ramón López Beltrán, hijo mayor de Andrés Manuel surgió, ya que presuntamente trabajaba para KEI Partners, una empresa de desarrollo inmobiliario propiedad de dos hijos del dueño y fundador de Grupo Vidanta, la misma que ahora construye en Los Cabos.

Publicidad

Anuncio

El gobernador Castro advirtió a los empresarios que aunque la Ley los ampare como propiedad privada, incluso cuando un Juez lo ordene, la playa debe ser libre.

“No nos estén obligando a venir cada vez que nos tapen el camino, porque esto que están viendo ustedes, allá hay otras piedras, no llegaron solas ahí a tapar el arroyo. Ya tomamos nota, y de quien debe de tomar nota, porque no es correcto que un desarrollo le tape el acceso a la playa a la gente y las lance para el otro lado. Así que con toda tranquilidad, vamos a esperar a que los compañeros hagan su trabajo y podamos quitar estas piedras del camino, piedra por piedra vamos a ir quitando para que nuestro camino quede libre”, expresó el gobernador.

El Ejecutivo Estatal ha responsabilizado al Ayuntamiento de Los Cabos de “entregar” el Camino Costero a particulares, y que la administración de Christian Agúndez Gómez ha permitido que los empresarios de Grupo Vidanta se apropien de este punto.

Publicidad

El representante del gobierno cabeño respondió que esto parece más un asunto político guiado por el propio gobernador, o que quizá ignore.

“En el (año) 88 y en el 96, hubo dos decretos federales por la Presidencia de la República, en donde dejaba a los estados como responsables del uso, mantenimiento, alimentación y otros conceptos de ese camino costero, tanto en el 88 como en el 96. Nadie puede hacer nada, ni siquiera los Ayuntamientos sobre los caminos costeros, más que el Estado. Entonces, si el Estado llegó a considerarlo en desuso porque el Estado no llega a considerarlo en uso, ¿por qué involucran al ayuntamiento? ¿Por una posible cuestión política? No sé, no lo vuelvo a repetir”, lanzó Christian Agúndez.

Ruptura entre el Gobernador, Víctor Castro Cosío y el Alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez por Camino Costero, Foto: Antonio Cervantes

EL PROBLEMA DE FONDO

El origen de esta polémica viene de la necesidad del Ayuntamiento por realizar una tercera actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Los Cabos, esto para contar con plataforma para el desarrollo de un municipio con infraestructura y servicios; para ello se requiere una tercera actualización, donde se incluye este tramo del Camino Costero para que lo pueda administrar el Municipio y así brindarle lo requerido y su vigilancia.

Sin embargo, la Junta Estatal de Caminos en su momento, declaró este camino en “desuso” y eso trajo como consecuencias que Grupo Vidanta pudiera “apropiarse” de un tramo y que ahora sea en cierta medida posesión de la empresa.

Ante ello, desde el Ayuntamiento se hicieron gestiones para regresar facultades y proteger el camino, pero la burocracia del Estado ha generado obstáculos.

“Se solicitó de manera extraoficial, al Gobierno de BCS que nos pudiera ayudar con una reconsideración para poder plasmar solamente ese tramo en el PDU, independientemente de que esté registrado o no en Registro Público o en la Junta Estatal de Caminos. Nuestra preocupación es por el Plan Nacional de Vivienda”, manifestó Agúndez.

El gobernador del Estado ha impulsado al alcalde de Los Cabos para “abrir” el Camino Costero, incluso lo citó por la mañana del miércoles 9 de abril, pero la invitación fue desairada y no asistió.

Por otra parte, el edil cabeño sí manifestó su desacuerdo, ya que fueron las instancias estatales las que declararon el desuso del punto, y no el Ayuntamiento, así lo reiteró.

“Sí es importante decirlo: nosotros no (estamos) facultados, ayuntamiento no facultado. El Estado fue el que lo declaró en desuso, ¿ok? Declárenlo otra vez en uso. Solamente ese tramo de los 7 km (plasmarlo) en el Plan de Desarrollo Urbano, independientemente que esté o no registrado en Registro Público, en la Junta Estatal de Caminos, o donde sea”, llamó Agúndez a Castro.

Añadió que no pueden brincarse el tema legal y pasar por encima, pues deben atender el principio de la legalidad y no caer en abuso de autoridad u otros delitos.

“Nosotros no podemos llegar y decirle ‘¿Sabes qué? Me pertenece esto’. ¿Por qué? Porque me van demandar por posible allanamiento de morada, por uso indebido de funciones, por abuso de autoridad. Yo no puedo llegar y hacer eso nada más porque soy el alcalde de Los Cabos. Aquí todo conforme a derecho, todo apegado a la ley sin hacer ninguna cosa arbitraria, que no sea precisamente la legalidad de los actos”, dijo Christian Agúndez.

 

PLAYA PUNTA LOBOS EN EL ABANDONO

La estrategia de las autoridades estatales ha sido dejar abandonados los Caminos Costeros, sin mantenimiento ni atención, y como ha quedado evidenciado, usarlos en beneficio político y económico, quedó claro también con la vía de comunicación que lleva a Playa Punta Lobos en el Pueblo Mágico de Todos Santos, municipio de La Paz.

En cuanto el gobernador “abrió” el Camino Costero de San José del Cabo a Cabo Pulmo en Los Cabos, los pobladores de Todos Santos le recordaron que por años han luchado por liberar ese camino a Punta Lobos, que Gobierno del Estado, y con compromiso de campaña de Castro, dejó en manos de Tres Santos y ahora amenazados por el proyecto Mar de Ulloa.

“Bienvenidos, propiedad privada, Mar de Ulloa dice en el final, nuevamente propiedad privada, y ahí dice claramente Playa Punta Lobos; el acceso ya no puedo acceder por allá porque pues también es propiedad de Tres Santos y delimitaron ese acceso. ¿Por qué? No lo sé, pero pues estamos perdiendo terreno en lo que consideramos nosotros un acceso a la comunidad. La comunidad tiene derecho a los accesos y también la información; estos accesos en antaño eran de tránsito, o sea, si querías ir a la playa que está por la vieja maquiladora de pescado podías ir… Ya no”, denunció Antonio Jesús Salgado Núñez, poblador de Todos Santos.

Antonio Jesús Salgado, habitante de la comunidad, expresó que el gobierno ha sido omiso en atender la demanda de pescadores de Punta Lobos, por lo que la misma población ha detenido parcialmente a los proyectos turísticos depredadores, que sólo buscan privatizar las playas y despojar a los locales.

“El mismo gobierno se encargó de no apoyar al ranchero, para que se viera en la necesidad de abandonar su labor. Obligado por el propio gobierno al no brindar el apoyo”, manifestó Salgado Núñez.

Antonio Jesús Salgado Núñez, habitante de Todos Santos denunció el cierre de accesos a Playa Punta Lobos / Celestino Atienzo, Regidor del PAN en Los Cabos denunció el abuso de poder del Gobernador Víctor Castro, Fotos: Antonio Cervantes

Y es que las propias autoridades han descuidado estos caminos costeros, que a la par han ido cayendo en manos de proyectos turísticos inmobiliarios que despojan a los locales.

“Se entiende que ahora ya no se puede transitar, porque como ese acceso nunca fue arreglado o llevaba con cierto riesgo, cierto peligro al subir el cerro”, lamentó el denunciante.

Indicó que con el paso de los años, poco a poco han ido delimitando y adueñándose de las tierras de los todosanteños; y el gobernador Víctor Castro “se ha hecho de la vista gorda”, únicamente politizando estos temas sin prestar verdadera atención, como pasó en el municipio de Los Cabos.

Lanzaron una petición para que atienda el sentir de la población y deje de lado los intereses políticos y los económicos al permitir qué estos proyectos sigan depredando las playas de Baja California Sur.

Este es un acceso que había, se cerró, hacia la entrada del cerro, se pusieron estos troncos y se volvió a abrir; pusieron unas piedras que quitaron y allá más adelante hicieron unas zanjas. Ya no puedes ir a pescar, no puedes ¿Por qué? Porque los del Hotel San Cristóbal, este es su camino de lo que es San Cristóbal; ellos lo consideran así de su propiedad, de lo que es su acceso”, señaló el poblador.

Tres Santos y ahora el Hotel San Cristóbal, dijo, se han ido apoderando poco a poco de la zona de playa, y lo más importante, de los accesos, y el gobierno ha ignorado la petición de recuperar estos puntos, propiedad de los habitantes y pescadores de Todos Santos.

”Estos son los trabajos que se han estado haciendo. Antes tú podías acceder a esa playa por el acceso que les mencioné atrás; ya no podemos entrar a esta playa, porque la empresa de este Hotel San Cristóbal ya prohibió el acceso, se lo han apoderado. Vuelvo a lo mismo: nuestras autoridades hasta dónde permitieron que esto sucediera si no consideran en cuenta a nuestra comunidad de Todos Santos, de por qué permitir el cierre de accesos”, sostuvo Antonio Jesús.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Antonio Cervantes
Antonio Cervantes
Antonio Cervantes Antonio Cervantes Antonio T 42 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -