El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (SUTSPEMIDBCS) ha rechazado la segunda propuesta con respecto al pliego petitorio 2025, que hicieron autoridades del Gobierno y los tres poderes.
El Gobierno del Estado de Baja California Sur detalló que la contrapropuesta financiera que hicieron en esta ocasión, ofrece un incremento del 6.5 por ciento al sueldo y sobresueldo, mientras que en bonos proponen un 7 por ciento más.
En este punto, precisaron que el 7 por ciento no aplicaría al bono navideño que reciben en diciembre casi siete mil burócratas en la entidad.
Los representantes de los tres poderes insistieron en que hay disposición de diálogo y compromiso con los derechos laborales, no obstante, recalcan que cualquier decisión se tomará con responsabilidad.
Una vez recibida la contrapropuesta, los líderes sindicales la sometieron a votación en asamblea extraordinaria.
La base trabajadora rechazó de tajo la oferta de las autoridades e hicieron hincapié en que no se aceptará menos de un 12 por ciento en aumento de bonos.
Publicidad
Esto implica que continuarán con las asambleas extraordinarias que demandan la presencia de las y los sindicalizados y, con esto, las suspensiones en algunos servicios como recolección de basura y agua potable ya que el 85% del personal operativo pertenece al Sindicato de Burócratas.
El secretario general del Sindicato de Burócratas, Marco Antonio Cota Aguilar, informó que el conflicto obrero-patronal ya escaló a autoridades de justicia laboral.
Esto implica que el 22 de abril tienen fecha para la audiencia conciliatoria en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
Cota Aguilar manifestó que en caso de que los tres Poderes del Estado no realicen una nueva oferta antes de esa fecha, recurrirán definitivamente a la justicia laboral para definir las siguientes acciones que tomará el Sindicato de Burócratas.