17.7 C
Tijuana
martes, abril 22, 2025
Publicidad

A días de arrancar el programa “Salud Casa por Casa”, solo cuentan con el 60 % de la plantilla médica en BC

 

A tan solo 10 días del arranque del programa de atención médica gratuita “Salud Casa por Casa”, se cuenta únicamente con el 60 % de la plantilla de médicos y enfermeros necesarios para alcanzar la cobertura proyectada en Baja California.

Publicidad

Anuncio

“Ahorita estamos como en el 60 % de cobertura, pero no importa porque vamos más o menos en 50 % del censo que le tenemos que levantar a todos los adultos mayores y personas con discapacidad para poder empezar a trabajar con ellos. Entonces vamos a comenzar a trabajar justamente con esa mitad que ya llevamos y con ese 60 % de enfermeros que tenemos, y estamos bien”, explicó el delegado de Programas para el Bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

De la meta de 520 doctores, contemplada para atender a 450 mil personas, se ha logrado la contratación de 318. Sin embargo, el censo ha registrado alrededor de 220 mil personas, es decir, casi la mitad de los pacientes, por lo que esto no representa un obstáculo para el inicio del programa.

Foto: Mara Yáñez

Publicidad

Anuncio

“Nos falta todavía algunos porque tienen que vivir en la zona donde van a atender. Contratamos a los suficientes, encontraron a los suficientes, pero vinieron algunas zonas [donde] tenían 30 y algunas zonas ningún solicitante. Se realizó un trabajo de reordenamiento para ubicarlos en otros lugares; sin embargo, a algunos no les ha favorecido la ubicación”, abundó.

Las áreas rurales de San Quintín y Mexicali presentan vacantes pendientes debido a la falta de profesionales de la salud que residan en las zonas donde se requiere el servicio, lo que ha dificultado su reubicación.

Publicidad

“Tenemos un problema aquí en Baja California, y es un tema importante. Baja California, y sobre todo Tijuana, es la meca del turismo médico. Entonces aquí los médicos y enfermeras tienen trabajo”, agregó.

A pesar de ello, aseguró que todos los pacientes censados serán atendidos, pues ya se trazaron rutas específicas para cubrir a cada uno.

Cabe destacar que Tijuana representa poco más del 50 % de las personas que podrían ser beneficiarias del programa. De las aproximadamente 220 mil personas ya censadas, se estima que entre 100 mil y 115 mil pertenecen a dicho municipio.

Con alrededor de 10 visitas diarias a diferentes pacientes por médico, el programa tiene como objetivo principal brindar atención y seguimiento a los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, visitando sus hogares de manera periódica para proporcionar atención médica personalizada.

Los interesados pueden acudir: 

-En Tijuana se encuentra ubicada en Calle José Clemente Orozco 2393, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 Tijuana, B.C.
En Mexicali, en Palacio Federal, Centro Cívico, 21000 Mexicali, B.C.

-En Ensenada, Avenida Adolfo López Mateos 1306, Ensenada 22800 y en San Quintín, Calle Primera 456, Fraccionamiento Ciudad San Quintín, 22930.

-En Tecate, Avenida General Emilio Portes Gil, Primera, 21400 y en Playas de Rosarito, Calle José María Morelos 118 local 5, Mazatlán, 22707.

Link para ubicar el módulo cercano: https://www.gob.mx/bienestar

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -