14.7 C
Tijuana
sábado, abril 12, 2025
Publicidad

911 recibe más de 5 mil llamadas al día; solo el 30 % corresponde a una emergencia real

 

El Coordinador Operativo del C5 Baja California en Tijuana, Gerardo Díaz Sánchez, aclaró que en el estado operan siete centros, uno en cada municipio. Estos últimos gestionan el 911 y el 089 para denuncias anónimas. Díaz especificó que se reciben más de 5 mil llamadas al día, y alrededor del 70 % son bromas o no corresponden a emergencias reales.

Publicidad

Anuncio

Como parte de una serie de charlas dirigidas a los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (CANACO), se explicó la estructura y funcionamiento del 911, así como los programas y dispositivos del Centro de Control, Monitoreo y Mando (C2), y de los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano en el Estado (C5).

Publicidad

Anuncio

En lo que va del año, se han atendido 533 mil 282 llamadas, lo que representa un promedio mensual de 177 mil 761 y un promedio diario de 5 mil 734. Por ello, se reiteró que el servicio telefónico del 911 debe ser utilizado únicamente en situaciones que pongan en riesgo la salud, la vida o el patrimonio. Además, según los datos presentados, el 2.3 % de las llamadas se pierden y el 57 % son llamadas mudas.

El enlace ejecutivo de seguridad de CANACO, Esteban Capella Ibarra, detalló que esta capacitación a los comerciantes afiliados atiende las necesidades de seguridad del sector. “Siempre hay muchas inquietudes por parte de los afiliados en términos de que hacemos llamadas y nos tienen media hora, no llegan”, comentó.

Publicidad

A nivel municipal, de acuerdo con el Director del Centro de Control, Monitoreo y Mando (C2), Omar Alexander Ponce Pelayo, actualmente hay 35 operadores distribuidos en tres turnos de ocho horas, lo que implica solo siete operadores por turno. Sin embargo, se buscará incrementar la plantilla a 12 operadores en cada lapso de atención.

Ante los señalamientos sobre la ineficiencia en la atención y el tiempo de respuesta, el director del C2 indicó que “la realidad es que hay un déficit en el municipio y en el estado de personal de seguridad”, y agregó que la prioridad de atención depende de la gravedad de la incidencia.

El sistema de videovigilancia municipal cuenta actualmente con mil 845 cámaras instaladas, más mil 682 cámaras del C5. Gracias a este equipo, del 1 de octubre al 10 de abril se han generado mil 625 reportes, se ha asegurado a mil 417 personas, recuperado 160 vehículos, decomisado mil 129 dosis y 60 armas de fuego.

En el mismo periodo, a través de la aplicación “Botón Morado” se han atendido mil 094 alertas, la mayoría relacionadas con violencia de género, lo que ha derivado en la detención de 121 personas. La aplicación “Botón de Emergencia”, aunque con una participación menor, ha permitido la detención de 30 personas en 367 alertas.

Ambas aplicaciones cuentan con un enlace directo al C2, lo que permite iniciar una llamada inmediata con un operador y proporcionar la ubicación en tiempo real de quien emite la alerta. En cuanto a los botones de emergencia físicos, actualmente hay más de 2 mil 300 instalados en la ciudad.

A nivel estatal también se encuentra disponible la aplicación “911 Móvil BC”, que ofrece funciones de llamada telefónica, chat, botón de pánico y botón de violencia de género. Esta plataforma incluye un prerregistro donde se puede ingresar información médica en caso de una emergencia de salud, y también permite la instalación de un botón físico de alerta vecinal.

Algunos de los comerciantes asistentes denunciaron que, en ocasiones, existe desconfianza hacia las autoridades por parte de la ciudadanía. Además, señalaron que en su experiencia con estas herramientas, algunos elementos no actúan, excusándose en que la situación “no es de su competencia”.

Ante esto, los representantes de las corporaciones de seguridad indicaron que los servicios de emergencia deben canalizar los casos a la institución responsable en lugar de no intervenir. Asimismo, exhortaron a la ciudadanía a denunciar antes de grabar para difundir en redes sociales, ya que esto puede entorpecer la atención a los siniestros.

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -