20.4 C
Tijuana
viernes, abril 11, 2025
Publicidad

45 Aniversario… gracias por siempre

A nuestros lectores, anunciantes, denunciantes y proveedores de información, gracias por 45 años de periodismo de investigación crítico, Libres como el Viento

 

Con esta editorial, queremos reconocer a la familia ZETA, toda la gente que nos apoya y nos acuerpa. Porque es la participación de cada uno de ustedes, lo que hace posible que este proyecto de periodismo de investigación crítico, combativo y comprometido, trascienda el tiempo y las fronteras.

Publicidad

Anuncio

Ha sido el esfuerzo, el trabajo, la valentía y visión de todos, lectores, oyentes del podcast, patrocinadores, ciudadanos, asociaciones y funcionarios proveedores de información, reporteros, formadores, directivos, administradores y de nuestros fundadores, lo que ha permitido que, desde Baja California, una esquina de México, el periodismo de ZETA haya alcanzado el reconocimiento nacional e internacional.

Agradecemos a todos los que han usado las páginas de este Semanario para hacer valer su voz, a quienes han confiado en nosotros por no quedarse callados y ser parte del cambio constructivo.

Publicidad

Anuncio

Como firmes creyentes del derecho vital de la sociedad a informar y ser informados, tenemos clara la relevancia de no hacer concesiones respecto a la independencia de la línea editorial de ZETA. A lo largo de los sexenios, políticos sin oficio de distintos partidos han atacado públicamente a este medio de comunicación, otros han promovido campañas de desprestigio desde el cobarde anonimato de páginas de internet, algunos más han retirado la publicidad porque creen poder rendirnos como a otros medios con dinero; incluso han “advertido” a nuestros anunciantes o hemos recibido minuciosas revisiones de la Secretaría de Hacienda. Al final, ellos se han ido y nosotros permanecemos.

La credibilidad de los lectores es nuestro principal capital, y para conservarla, hemos trabajado duro cada uno de los 16 mil 425 días que han transcurrido desde que ZETA se fundó el 11 de abril de 1980 por J. Jesús Blancornelas, Héctor “El Gato” Félix Miranda -codirectores- y un grupo de periodistas independientes, a quienes el entonces gobierno del priista Roberto de la Madrid, les arrebató el periódico ABC que habían también fundado en 1977.

Publicidad

A lo largo de 45 años, desde este Semanario hemos sido cronistas de la vida bajacaliforniana y nuestras memorias dolorosas también forman parte de los períodos oscuros en la historia de Baja California.

La libertad es un bien intangible invaluable, pero la negligencia y corrupción de narcogobiernos obligaron a nuestros fundadores a vivir las peores pesadillas para cumplir su deber social de ejercer el periodismo con profesionalismo.

Héctor Félix Miranda fue asesinado el 20 de abril de 1988 por escoltas y empleados del dueño del Hipódromo Caliente, Jorge Hank Rhon, sin que el autor intelectual haya sido castigado; el 22 de junio de 2004, integrantes del Cártel Arellano Félix, incluido Arturo Villarreal, le quitaron la vida al editor Francisco Javier Ortiz Franco, sin que a la fecha nadie haya sido acusado; J. Jesús Blancornelas falleció el 23 de noviembre de 2006 como resultado secundario a una herida recibida del atentado homicida al que sobrevivió el 27 de noviembre de 1997, en el que asesinaron a su escolta Luis Valero. Por este caso, los asesinos materiales, al igual que Benjamín y Ramón Arellano (ya fallecido), autores intelectuales, permanecen impunes.

Mientras sus familias padecen el dolor de un reclamo permanente de justicia, los gobiernos deben tener claro que no serán olvidados. Las manos criminales no pudieron contener ni limitar la escuela que dejaron, ni el impacto positivo que su labor tuvo en el periodismo y la democracia del Estado y el país.

En 2006, cuando algunos escépticos y detractores apostaron por el final de ZETA después que Blancornelas entregó antes de fallecer la codirección del Semanario a Adela Navarro Bello y César René Blanco, el equipo dejó claro que estaba más que capacitado, entrenado y comprometido para continuar con tenacidad el legado. De eso han pasado ya 19 años, en los que, ante la impunidad criminal, las amenazas contra la vida de los integrantes del Consejo Editorial y las oficinas del Semanario, tampoco han faltado.

ZETA impreso es nuestro origen y corazón, existimos por nuestros lectores y nos adaptamos a las nuevas realidades. El portal zetatijuana.com relanzado en 2013 con información en tiempo real, lleva este periodismo de investigación a teléfonos celulares y computadoras, y ya supera los 15 millones de vistas al año, a pesar de que la página ha sido derribada y está bajo constantes ataques cibernéticos.

Libre como el Viento, El Podcast de ZETA inició el 23 de octubre de 2020, actualmente suma 231 episodios y está en el Top 25 de noticias a nivel nacional en el ranking de Spotify, alcanzando al mes 1.1 millones de personas a través de Facebook y 377 mil 400 en Instagram.

Así que de nuevo, gracias a todos los que han sido participes, fotógrafos y periodistas, los que se fueron y los que permanecieron, la gente de bien y los funcionarios honestos que al darnos información, ponen su seguridad en nuestras manos. A las empresas que nos respaldan a pesar de las adversidades, a aquellos que compran nuestro ejemplar y son responsables de que seamos de los pocos medios noticiosos que viven de su impreso.

Con heridas, frente a avances, retrocesos e involuciones políticas, la sociedad y ZETA, compañeros de batalla, permanecemos como una comunidad sólida, firme en valores, Libres como el Viento.

Redes sociales

https://www.facebook.com/zeta.tijuana

https://x.com/ZETATijuana

https://www.instagram.com/zeta.tijuana/

Canal de ZETA en WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029Va4jPWt0wajyM8nu0i22

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Rosario Mosso Castro
Rosario Mosso Castro
Editora de Semanario ZETA.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -