15.6 C
Tijuana
martes, abril 22, 2025
Publicidad

38.5% más extorsiones en BCS

Durante el primer bimestre, Baja California Sur sufrió un incremento del 38.5 extorsiones, principalmente a comerciantes del municipio de La Paz. Los afectados confirmaron a ZETA que se están aprovechando de la crisis de inseguridad que se ha sentido en los últimos meses en la capital para valerse del terror de las células criminales.

Los estragos de la guerra entre las facciones de La Chapiza y La Mayiza no sólo tienen que ver con los enfrentamientos y la inestabilidad que esto ha generado en la entidad, sino con el terror que se ha sembrado.

Publicidad

Anuncio

Comerciantes denunciaron que los timadores se hacen pasar por miembros de la delincuencia organizada: primero les hablan normal, los enganchan y después los amenazan con afectar a sus familias.

“Estamos con mucho miedo de verdad, a todos los compañeros de plataformas digitales nos están marcando de este número, dice que es el ‘Licenciado’ y que van a tomar el control de todos los Uber, DiDis y plataformas; que debemos atender las indicaciones del señor Archivaldo, que ahora ellos controlan la Baja. La verdad por miedo no seguí la llamada y le colgué, pero no fui el único; ya somos más de cinco compañeros los que recibimos llamadas amenazantes de este mismo número”, denunció Gilberto, conductor de transporte DiDi.

Tan sólo en los primeros 10 días de abril de 2025, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó 43 números telefónicos que realizaron múltiples llamadas de extorsión, la institución publicó que “si reciben una llamada de los siguientes números, no respondas, se trata de una extorsión”.

Publicidad

Anuncio

Sin embargo, las cifras difieren mucho con los datos reportados ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde sólo revelaron que hay un registro en promedio de siete carpetas de investigación por este delito.

Según datos proporcionados oficialmente, en el primer bimestre de 2024 se cometieron únicamente ocho delitos de extorsión; mientras que en el mismo periodo del 2025 la cifra apenas alcanzó las 13 denuncias. Pero en las calles de La Paz, los comerciantes informaron que se han comunicado con las autoridades para poner su denuncia contra esos números extorsivos.

Publicidad

En el caso particular de los llamados a conductores de plataformas digitales, reportaron el teléfono (624) 612-32-86, el cual habló por parte de La Chapiza y se identificó como “El Licenciado”. Dicha llamada ocurrió el 8 de abril y tuvo una duración de un minuto y 18 segundos.

Familias de desaparecidos denunciaron a este número por llamar en repetidas ocasiones intentando extorsionar a familiares con información / Número telefónico qué ha estado extorsionando a conductores de plataformas digitales en el municipio de La Paz

En Baja California Sur menos del uno por ciento de los extorsionadores purga una condena por este delito; en 2017, de acuerdo con una solicitud de transparencia al Consejo de la judicatura para conocer el número de sentencias ejecutadas por el delito de extorsión del año 2000 al 2024.

Por otro lado, 40 personas han cruzado por los Centros de Reinserción Social (CERESO) por este delito, pero todos están actualmente en libertad. Es decir, sólo a uno se le pudo imputar el delito (y ya está libre).

LLAMADA DE LA MAYIZA

Uno de los comerciantes dedicado a la venta de artículos para el hogar, muebles y línea blanca, sostuvo un encuentro con este Semanario donde detalló el terror que sintió al recibir la llamada a su local; inicialmente contestó su hija, que es quien le ayuda con la parte administrativa del negocio.

“Llama la persona y mi hija, que es quien regularmente contesta, pues la veo que se queda paralizada y no dice nada, por miedo supongo, y me acerco y le pido el teléfono porque no contestaba cuando le hablaba, me pasa el teléfono y se pone a llorar. Y es ahí cuando escucho a este fulano”, denunció Roberto García.

Dijo que al inicio creyó que era un cliente molesto, porque el tono de voz era normal y sin sobresaltos, una voz grave y amigable, hasta que después de unos segundos se transformó.

El comerciante compartió la grabación de la llamada realizada el 8 de abril del 2025 a las 15:13 horas; la grabación duró un minuto con 48 segundos:

Extorsionador (E): “¿Usted quién es? Disculpe”.

Víctima (V): “El encargado, dígame la orden”.

E: “Ah, sí, queríamos hablar con usted. Mire, mi amigo, pues quisiéramos hablar con usted de la buena manera, yo creo que los tratos, pues me gustaría arreglarlos un poco mejor de frente; te estoy haciendo la llamada para ponerme de acuerdo a dónde nos vamos a ver. ¿Sale?”.

V: “Okay…”.

E: “Depende ahorita donde pongamos el punto de seguridad; nos vamos a mirar frente a frente, o te mando una camioneta, te traen para mi casa de seguridad, ¿sale? Usted está hablando ahorita aquí con el Aquiles, güey. Somos gente de La Mayiza güey, gente del Cártel de Sinaloa, ¿sale? La llamada ahorita es de respeto, si tú la cortas antes de llegar a un arreglo, los tratos son diferentes, ¿sale? No voy a hablar. Yo no juego y soy gente de palabra, ¿estamos de acuerdo? Muy bien”.

La amenaza ya estaba lanzada; una vez enganchada la presunta víctima, es cuando le exigen que si cuelga, la situación se va a poner mal. El teléfono del agresor fue el (661) 284-19-88, una lada de Baja California.

E: “Sale pues, se les viene pidiendo un recurso, recurso que es por única ocasión; no pienses que se te va a estar renteando, ni se te va a estar pidiendo, ¿estamos?”.

V: “Sí, está bien”.

E: “El recurso que se les viene pidiendo es la cantidad de 200 mil pesos por única ocasión, ni un peso más ni un peso menos”.

Don Roberto trató de jugar un poco con el extorsionador, haciéndolo enfadar; esto hizo que la amenaza subiera y hasta con la familia.

V: “Pero es que así siempre dicen y luego vienen y piden y piden nomás, pues”.

E: “No, no, no, no, no, no, escúchame; o sea, ¿qué tú piensas que yo estoy jugando, güey? ¿O que mi palabra no vale, hijo de tu puta madre?”.

V: “No, tú nomás me quieres estar extorsionando”.

E: “Mira, ¿sabes qué?, no me entregues ni madres a la verga, güey. Nada más te voy a decir una cosa güey. Póngase bien verga con la familia porque la voy a trozar, güey, a la verga, güey. Yo no juego, güey. Ya estamos aquí y así van a ser las cosas”.

El afectado cortó la llamada. Expresó que por fortuna supo que era una llamada de extorsión y que unos días antes le había ocurrido a otro comerciante en la misma plaza comercial, que fue lo que lo puso en alerta.

Movilización de Agentes de Seguridad para localizar a dos menores víctimas de extorsión en El Sargento en el municipio de La Paz

MENORES VÍCTIMAS DE EXTORSIÓN

Dos menores de edad fueron víctimas de extorsión en la comunidad de El Sargento en el municipio de La Paz; las pequeñas Lesly, de 14 años, y Zuri, de año y medio, cayeron en las garras de criminales. Recibieron una llamada y las amenazaron, les pidieron caminar entre el monte y no contestar llamadas de la familia.

Tras dos horas de caminar, cargando a la bebé, un fuerte dispositivo se instaló para ubicar a las menores, quienes eran víctimas de extorsión; incluso autoridades confirmaron que familiares hicieron depósito económico a los delincuentes.

“Fue un operativo que se realizó por parte de las corporaciones de seguridad; después de dar el alertamiento al 911 por parte de los familiares, se movieron se movió todo el personal. Era una extorsión telefónica, desafortunadamente la hermana de la niña fue enganchada por los presuntos delincuentes, se dio vista inmediatamente por parte de la Policía Cibernética a la Procuraduría General de Justicia para que sea un trato completamente integral hacia las víctimas”, afirmó Luis Alfredo Cansino Vicente, secretario de Seguridad Pública Estatal.

En funciones de Procurador General de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya indicó que las víctimas del delito, en este caso de extorsión y siendo menores de edad, se dio un tratamiento especial e integral para que las víctimas tengan las menores repercusiones posibles.

Se trabaja de manera coordinada con las diferentes instancias contenidas en la Mesa Estatal de Seguridad, iniciando con el Protocolo Alba para ubicar a las menores, la participación de la Policía Cibernética para georeferenciar a las víctimas y un operativo terrestre para asegurarlas, del mismo modo se atendió a la familia.

“Dentro de la carpeta de investigación que se aperturó, quedó debidamente determinado por los peritos, tanto psicólogas, trabajadoras sociales, peritos médicos, que participan sobre todo para determinar que no haya ninguna afectación a estas niñas o jovencitas, y que la familia, en este caso, víctimas indirectas, su papá, mamá, pueden estar seguros de que no hubo ninguna situación ahí lamentable”, expuso en su momento De la Rosa.

Añadieron que se han realizado múltiples campañas de prevención para que más ciudadanos tengan conocimiento de la manera de operar de estos delincuentes, ya que ya hay registros de uso de inteligencia artificial para emular a algún familiar y pedir dinero prestado o pedir un rescate.

Las pequeñas Lesly de 14 años y Zuri de de año y medio fueron víctimas de extorsión en El Sargento en el municipio de La Paz

Por lo que es vital que los ciudadanos conozcan las maneras de operar “sobre todo en estos casos de engaño telefónico, de secuestro virtual, que fue el caso en particular, que luego estuvieron llamando a la familia”, confió el representante de la Mesa de Seguridad.

Es sabido, que muchas de las llamadas de extorsión que se han registrado en Baja California Sur provienen de otros estados, y particularmente de CERESO, ya que es una práctica muy común.

“La ubicación de ese tipo de llamadas, muchas proceden de diversos centros de reinserción social, los CERESO de otras entidades federativas, por ello son muy importantes las campañas de prevención que se han venido realizando”, finalizó el integrante de la Mesa Estatal.

 

POLICÍA EXTORSIONADOR

Un 20 de febrero, una pareja de estadounidenses denunció a través de redes sociales, “un desafortunado encuentro” que tuvieron con un elemento de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, el cual quiso extorsionarlos.

“Este oficial nos vio viajando desde la dirección opuesta y casi se rompió el cuello tratando de ver el interior de nuestro vehículo. Se dio la vuelta y dijo que íbamos a exceso de velocidad (no lo estábamos), ya que estábamos al final de una línea de coches que nos había pasado porque íbamos al límite de velocidad. Él continuaba explicando por qué me detuvo mientras mi esposa grababa. La vio grabando e inmediatamente me dijo que saliera del vehículo porque ahora iba a la cárcel”, así lo explicó el turista Ethan Philips Hede.

La pareja expuso que el policía intentó extorsionarlos, les dijo que los llevaría a la cárcel, si no tendrían que pagar una multa de seis mil 800 pesos; incluso, al no poderse explicar en inglés el monto, lo escribió en uno de los cristales.

Además, al verlos grabando, manifestó que en México está prohibido grabar a un agente realizando su labor.

“Dijo que es ilegal grabar a un oficial mientras realizaba sus funciones en México. Me dijo que iba a recibir otra infracción e ir a la cárcel si mi mujer no lo borra. Mi esposa le envió la foto a una amiga y la borró de su teléfono; insistió en que ella entrara en la carpeta borrada para asegurarse. Nos sentamos allí torpemente por un momento cuando me ofreció que yo podía pagar mi boleto justo allí, a un lado de la carretera”, recordó Ethan.

El turista no dejó pasar la oportunidad y evidenció al mal agente de seguridad de La Paz; de hecho en su publicación más turistas americanos coincidieron en que este mismo elemento circulaba por la zona de camino a las playas de la ciudad, y que ya les había pasado “factura” en sus recientes vacaciones.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Antonio Cervantes
Antonio Cervantes
Antonio Cervantes Antonio Cervantes Antonio T 42 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -