La industria cinematográfica continúa en recuperación tras cinco años de los cierres temporales en salas de cine por el COVID-19; sin embargo, continúa buscando llegar a distintas audiencias en especial con películas de acción y aventura, sumado al factor nostálgico con secuelas y adaptaciones de largometrajes reconocidos o taquilleros, fórmula que este verano 2025 estará inevitablemente presente, con una que otra sorpresa de los demás géneros predilectos
Era 2020 cuando Steven Soderbergh hablaba sobre el posible futuro de la industria cinematográfica cuando concluyera la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Ese año, su película estrenada casi una década antes, “Contagio”, se volvía popular y cuasiprofética en medio del miedo y el pánico, y el realizador mencionaba la necesidad de “gente talentosa que haga cosas buenas”, aunque también explicaba ya entonces que “las superproducciones no desaparecerán. Cualquiera que piense que los estudios de algún modo han perdido la fe en que la gente volverá a los cines, no. Cuando haces una película que explota en la taquilla, eso es algo demasiado lucrativo como para abandonarlo del todo”.
“Lo único que podemos esperar es que, cuando empecemos a recuperar cierta semblanza de normalidad, haya una estrategia más fluida en cuanto a las ventanas (de exhibición) y el día y fecha”, auguraba Soderbergh en medio del estreno de “Let Them All Talk” por streaming.

Cinco años después, sus declaraciones se mantienen vigentes en una taquilla que ha tambaleado en varias ocasiones, donde el espectador ha modificado sus hábitos de consumo y muchas personas optan por esperarse a los estrenos en streaming antes que acudir a las salas de cine. En este contexto pospandémico, sin embargo, los públicos mexicanos han demostrado que acuden al cine ante largometrajes que sí interesen y entretengan, y aunque la comedia y el thriller han mantenido su popularidad, sin duda las películas que atraen a las audiencias sin importar la época del año son las de acción y aventura, sumado al factor nostálgico con secuelas y adaptaciones de largometrajes reconocidos o taquilleros, fórmula que este verano 2025 estará inevitablemente presente, con una que otra sorpresa de los demás géneros predilectos.
Publicidad
CORTESÍAS DE HOLLYWOOD
Anticipando los estrenos de verano, mayo traerá el cierre de la historia de Ethan Hunt en “Misión imposible: Sentencia Final”, el 23 de mayo, que continúa el ciclo dejado en la primera parte durante 2023 y su lucha contra la Entidad, en una película que marca la despedida de Tom Cruise de la saga que lo catapultó como el actor de acción y que iniciara en 1996. Será la octava y última entrega de la serie de películas y la cuarta que dirige Christopher McQuarrie.
Sin embargo, no será la única cinta que luche por el dominio de los cines, con el estreno el mismo día del live-action de “Lilo & Stitch”, tan esperado por parte de Disney en la adaptación del clásico de los 2000, y que espera atraer a distintas edades.
Además, la nostalgia estará en juego con “Karate Kid: Leyendas” el 29, un largometraje que llega tras la conclusión de “Cobra Kai” y que reúne a Ralph Macchio (Daniel LaRusso) con Jackie Chan (Sr. Han), así como el legado del Señor Miyagi.

Otro grado de acción vuelve con “Thunderbolts” el 2, en un intento más de Marvel de recuperar la taquilla, ahora con los antihéroes de su universo.
Y el 29 los más fans del terror se encantarán con “Destino Final: Lazos de Sangre”, que marca 25 años de muertes horrorosas e inevitables.
Ya entrados en junio, el 6 llega el esperado spin-off de “John Wick” protagonizado por Ana de Armas profundizará en la historia de la Ruska Roma, en “Ballerina”, película que sigue al personaje de la actriz en su búsqueda de venganza, y cuya trama se ubicaría entre la tercera y cuarta entrega de la saga.
Para el 13, Celine Song vuelve con sus historias profundas ahora en “Materialistas”, explorando un triángulo amoroso entre Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans; fecha en que también llega el live-action de “Cómo entrenar a tu dragón”, la apuesta de Dreamworks donde Dean DeBlois se comprometió a dirigir de nuevo para mantener la esencia de la trilogía animada.
El terror continúa con la sorpresiva “28 años después” el 20, un retorno a la franquicia de los zombies y que ya se encuentra en producción de sus continuaciones, así como el regreso de Cillian Murphy; y el 27 “M3GAN 2.0” asustará con los robots y la Inteligencia Artificial. Mientras que “F1” mantiene las expectativas altas para los fans del deporte, con una producción protagonizada por Brad Pitt, a estrenarse el 26.
El 2 de julio traerá de vuelta a los dinosaurios con “Jurassic World: El renacer”, que mantiene la premisa sobre las consecuencias de estos animales en la tierra moderna y que promete un giro impactante en la saga inspirada en los libros de Michael Crichton.

Asimismo, los superhéroes no podían reaparecer en mejor momento del verano, con David Corenswet interpretando a un nuevo “Superman” en la versión de James Gunn, que llegará el 11; y “Los cuatro fantásticos” tendrán otra oportunidad en el cine el 25, y bajo la dirección de Matt Shakman y una narrativa que explorará a un equipo ya consolidado, protagonizado ahora por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach.
Heredando el espacio que dejó “John Wick”, el 14 de agosto continúa con la segunda parte de “Nadie”, que sigue a Hutch Mansell, un hombre ordinario con un pasado como asesino entrenado por el gobierno. Y en contraste, las risas estarán garantizadas con “Un viernes de locos 2”, película que vuelve a reunir a Lindsay Lohan y Jaime Lee Curtis y que si bien originalmente sería lanzada mediante Disney+, al final la compañía se decidió por su estreno en cines el 28, uniéndose a un calendario que busca seguir llenándose de propuestas para una industria cinematográfica que continúa en recuperación.