12.5 C
Tijuana
domingo, marzo 16, 2025
Publicidad

Kudai revive era emo de los tijuanenses

El gran reto de cualquier agrupación que vuelve tras años de separación, es ese instante de incertidumbre si el público recordará toda la letra de sus canciones. Un reto que Kudai superó con creces la noche del sábado 15 de marzo en el Teatro Zaragoza de Tijuana.

Tras un concierto pospuesto en agosto pasado, el cuarteto chileno por fin pudo volver a la ciudad fronteriza en su segunda visita histórica, y donde si bien hubo algunos asientos vacíos, sus fans más fieles llenaron el teatro con coros y mucha energía, quienes se congregaron desde temprano tras el aviso de que el show se adelantaría una hora por cuestiones de logística.

Publicidad

Anuncio

Vestidos mayormente de negro, Pablo Holman, Bárbara Sepúlveda, Gabriela Villalba y Tomás Manzi demostraron su emoción de ver a un público que en su mayoría creció junto a ellos y que todo el tiempo los acompañaron, cantando e interactuando con quienes ahora son los treintañeros cuya etapa “emo” y de angustia juvenil estuvo permeada bajo las vibras de los sudamericanos, con todo y que en ocasiones su voz era absorbida por la música resonante, quizás una referencia no buscada a esa necesidad que todos han sentido de querer expresarse incluso cuando alguien más intenta acallar la opinión personal.

Fueron 17 canciones que apenas y esbozan la gran discografía que forjaron sus integrantes, desde una intro acústica que anticipaba el inicio de “Morir de amor”; pasando por “Tú”, un segmento acústico que incluyó “Aún”; una reminiscencia a Nicole Natalino (quien no pudo asistir a varias fechas) con “Ya nada queda”; reviviendo la nostalgia con “Quiero mis XV”, “Escapar” y “Sin despertar”; mostrando la frescura inédita de la primera vez como quinteto en “Karma”; y cerrando con “Llévame” y “Déjame gritar”, antes de tomarse una selfie final con los tijuanenses.

Publicidad

Anuncio

Una vez comentó Tomás que de los mayores reconocimientos fue la ocasión en que Gustavo Cerati les pidió un autógrafo; no hay duda de que a esto se le suma todas las veces, como anoche, en que a pesar del tiempo y distancia, un recinto al unísono en la esquina noroeste de México cantó las letras que marcaron una etapa importante de su vida.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -