Desde el 10 de febrero, la delegación de la Fiscalía General de la República solicitó, como parte de la coordinación, a la Fiscalía del Estado información de una de sus carpetas de investigación, para valorar si es procedente el desistimiento ante el juez, respecto a la vinculación a proceso de seis jóvenes detenidos por la presunta posesión de armas y droga en Ensenada; pero al 27 de marzo, la FGE de Baja California había hecho caso omiso. Incluso, de acuerdo a lo dicho por asistentes a las reuniones de la mesa de Seguridad del Estado, la FGE ha señalado que su carpeta es “secreta”, aunque al inicio los investigadores estatales sí recibieron la información que solicitaron a la FGR del mismo caso. El 6 de marzo había 11 jóvenes originarios de Sinaloa recién llegados a Ensenada; estaban en el interior del rancho Alemath, direccionado en la calle Tierra Santa en la delegación El Provenir. Ese día, la policía municipal ensenadense reportó la captura de seis de los mencionados muchachos; aseguraron que estaban en la carretera en un auto, afuera y frente al rancho, en posesión de armas y droga. Al mismo tiempo, familiares denunciaron ante la fiscalía estatal la desaparición de los cinco chicos restantes. Los sinaloenses detenidos fueron entregados a la Fiscalía General de la República, presentados en tiempo, y vinculados a proceso por las posesiones por un juez federal. Y después, los policías que los aprehendieron también fueron capturados y procesados por la desaparición de los otros compañeros de los jóvenes encarcelados, porque el estado corroboró que los uniformados habían ingresado ilegalmente al rancho. Pero nada de esta información se ha hecho llegar de manera formal ni a la FGR ni al juez federal. Por lo que la Federación, ignorante de si los elementos de prueba encontradas por la FGEBC exculpan a los jóvenes detenidos por los policías ensenadenses judicializados, mantiene a los seis presos y procesados.
Descoordinación

Autor(a)
- Publicidad -