Previo a la marcha por el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, el contingente artístico dirigido por el grupo de danza contemporánea Encontra2 invita a sumarse a los ensayos en la Casa de la Cultura para la intervención dancística que se realizará como protesta pacífica.
Giselle Martínez, directora, coreógrafa y bailarina de “Encontra2”, compartió que fundó la compañía de danza, junto al bailarín Tulio de la Garza, ante la necesidad de buscar un espacio seguro como mujer, donde pudiera ser un ser activo en la danza y observar su cuerpo con respeto, sin denigrar, al igual que sus habilidades, por la violencia estética o gordofobia.
El entrenamiento de un cuerpo femenino es igual de valioso que el de un cuerpo masculino: “tú también eres fuerte, tú también eres capaz de cargar, tú también eres capaz de saltar, tú también eres capaz de girar”.
Y agregó: “El cuerpo de la mujer ha sido vulnerado en el sentido de que no podemos expresar lo que nosotras somos. Hay que esconder el busto, hay que esconder nuestras piernas, no puedes hacer cierto tipo de movimiento porque está mal visto por el sistema, y es algo sistemático o solo cierto tipo de cuerpo puede bailar, cosa que no es así”.
Publicidad
Es por ello que, a través del colectivo, enseñan herramientas para desarrollar habilidades por igual, enseñando a ser fuertes y a aprovechar tanto las fortalezas femeninas como masculinas.
“Es poder expresar a través del colectivo que no estoy sola y que esas personas que me violentaron dentro de mi profesión, porque yo trabajé para estar donde estoy, no me van a vulnerar. Hay muchas razones, algunas marchan porque tuvieron que abortar, fueron violentadas físicamente y otras razones”, explicó.
Ángela Nagmias, bailarina de la agrupación, agregó que esta intervención también se ha realizado con la intención de expresar con el cuerpo lo que las palabras no pueden. Asimismo, cualquier artista mujer es bienvenida, ya sea de las artes plásticas, escénicas o cualquier otra disciplina.
El último ensayo será este miércoles 5 de marzo en la Casa de la Cultura, ubicada en la colonia Altamira, de 11:00 a.m. a 12:00 p.m. Mientras que el día de la marcha, se congregarán en la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT) a la 1:00 p.m. para sumarse a la manifestación a las 3:00 p.m. Sin embargo, podrán sumarse sin haber ensayado, pues también realizarán danza libre e improvisada.
Entre algunas de las recomendaciones se encuentran:
- Ir con el celular cargado.
- Compartir la ubicación a una persona de confianza.
- Llevar dinero en efectivo o con tarjeta.
- Llevar identificación.
- Llevar rodilleras, gorra y tenis cómodos.
Asimismo, compartieron que se abrirá un formulario en donde podrán compartir su nombre, contactos de emergencia y si presentan alguna alergia o cualquier padecimiento, para buscar la forma de apoyarlas en caso de ser necesario.