El Instituto Estatal Electoral de Baja California aprobó este domingo 30 de marzo los topes de gastos de campaña para la elección del Poder Judicial del Estado, a celebrarse en concurrencia con los comicios federales del 1 de junio.
En su décimo octava sesión extraordinaria el Consejo General del IEE, presidido por Luis Alberto Hernández Morales, sometió a discusión el acuerdo de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, referente a los topes de gastos personales de quienes contenderán para los cargos de juzgadores.
El presidente de la Comisión, Jorge Alberto Aranda Miranda, hizo hincapié en que los montos establecidos deben ser suficientes para que los contendientes lleven a cabo sus actividades de proselitismo en el ánimo de posicionarse en las urnas el primer domingo de junio.
De acuerdo con el Calendario del Proceso Electoral Extraordinario 2025, para la Elección de Personas Juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California, las campañas de candidatos a magistrados y jueces correrán del 29 de abril al 28 de mayo.
Para el cargo de magistratura de los tribunales Superior de Justicia y de Disciplina Judicial se aprobó como tope de gastos personales 1 millón 414 mil 736.11 pesos; para el de jueces en Mexicali, 320 mil 323.74 pesos; en Tijuana, 525 mil 576.96 pesos; en Ensenada, 148 mil 373.84 pesos; mientras que en Tecate, Rosarito, San Felipe, San Quintín, 105 mil 115.39 pesos.
En sesión de la Comisión celebrada el 26 de marzo Aranda Miranda indicó que la Ley General de Institutos y Procedimientos Electorales establece que los contendientes están autorizados para erogar recursos a efecto de cubrir “gastos personales, viáticos y traslados” en el plano territorial al que esté adscrita su candidatura, en la etapa de campaña.
Publicidad
El 7 de marzo venció el plazo para que el Congreso del Estado remitiera el listado de candidaturas para el PELE 2025 a IEE. A partir de la remisión, el Instituto se abocaría a cotejar las listas emitidas por los tres Poderes del Estado. La información referente a los contendientes se capturará en el Sistema Conóceles a partir dl 1 de abril.