13.5 C
Tijuana
martes, febrero 11, 2025
Publicidad

Trump nomina a Terrance C. Cole para nuevo jefe de la DEA; fue su representante en México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió, el 11 de febrero de 2025, a Terrance C. “Terry” Cole, para dirigir la Administración de Control de Drogas de EE. UU. (DEA, por sus siglas en inglés), una agencia del Departamento de Justicia estadounidense (DOJ, por sus siglas en inglés), donde laboró por 21 años.

“Me complace anunciar que Terry Cole será el próximo administrador de la Administración de Control de Drogas (DEA). Terry es un veterano de la DEA con 21 años de experiencia, con viajes a Colombia, Afganistán y Ciudad de México, que actualmente se desempeña como Secretario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de Virginia, liderando 11 Agencias de Seguridad Pública Estatales, con más de 19.000 empleados”, escribió Trump, en su cuenta de la red social Truth.

Publicidad

Anuncio

“Terry se graduó del Instituto de Tecnología de Rochester con una licenciatura en Artes Liberales/Justicia Penal, y posee Certificados de Liderazgo de la Universidad de Virginia, la Universidad de Notre Dame, la Escuela de Negocios Mendoza y la Escuela Ejecutiva MIT Sloan de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático. Juntos salvaremos vidas y HAREMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA SEGURO OTRA VEZ. ¡Felicitaciones Terry!”, abundó el magnate neoyorquino.

En la actualidad fungía como secretario de Seguridad de Virginia, liderando 11 agencias estatales de seguridad, con más de 19 mil empleados. Se retiró del servicio federal, en 2020, como Director Regional interino de la DEA para México, Canadá y Centroamérica. En diciembre de 2024, Chad Chronister, quien fue elegido por Trump como director de la DEA, anunció que se retiraba de dicha postulación.

Publicidad

Anuncio

Previamente, el ex legislador republicano Matt Gaetz -quien fue la primera opción de Trump como titular del Departamento de Justicia de EE. UU.- se descartó a sí mismo para un cargo en el Gobierno del republicano.

Gaetz tomó la decisión después de enfrentar un intenso escrutinio relacionado con una investigación federal de tráfico sexual, que puso en duda su capacidad para ser confirmado como el máximo funcionario de la aplicación de la ley federal de Estados Unidos.

Publicidad

Cole sucederá en el cargo a Anne Milgram, quien ejerció como administradora de la DEA, durante parte del Gobierno del presidente demócrata Joseph Biden, del 28 de junio de 2021 al 20 de enero de 2025.

¿QUIÉN ES TERRANCE C. COLE?

Terrance C. Cole se desempeñó durante más de dos décadas en la Administración de Control de Drogas de EE. UU. (DEA, por sus siglas en inglés), una agencia del Departamento de Justicia estadounidense (DOJ, por sus siglas en inglés), con diversos cargos en Oklahoma, Nueva York, Texas y Washington D.C.

Mientras que en el extranjero trabajó como enviado de la misma agencia federal estadounidense, en Colombia, Afganistán, México y Oriente Medio. Antes de unirse a la DEA, fue oficial de la Academia Naval.

Estuvo como Jefe de Gabinete y Director Ejecutivo de la División de Operaciones Especiales de la DEA, representante de la agencia ante el Consejo de Seguridad Nacional y Jefe de Gabinete, así como Director Ejecutivo del Jefe de Operaciones Globales de la DEA.

Tras jubilarse dirigió la División de Matriz de Amenazas Financieras y la División de Soluciones Gubernamentales de Aperia Solutions, Inc. (Aperia), empresa de software y servicios con sede en Dallas, Texas, que brinda procesamiento de transacciones seguras y soporte de cumplimiento normativo al sector de servicios financieros.

En la actualidad fungía como secretario de Seguridad de Virginia, liderando 11 agencias estatales de seguridad, con más de 19 mil empleados. Se graduó en el Instituto Tecnológico de Rochester (RIT), con una Licenciatura en Justicia Penal.

Cuenta con certificados en Liderazgo de la Universidad de Virginia y la Escuela de Negocios Mendoza, de la Universidad de Notre Dame, así como educación continua en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para Inteligencia Artificial, además de la Universidad de Cornell para Criptomonedas, Tecnología de Cadena de Bloques y Criptología.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img