16.3 C
Tijuana
sábado, febrero 1, 2025
Publicidad

Tribunal niega amparo y tumba a Selene Cota de liderazgo de la burocracia

El Primer Tribunal Colegiado del Décimo Quinto Circuito puso punto final al extenso conflicto legal que mantenía en incertidumbre el nombramiento de Selene Cota como líder de la burocracia en Mexicali.

Por unanimidad de los tres magistrados Jorge Alberto Garza Chávez, Karla Gisel Martínez Martínez y Juan Manuel García Arreguín, el Colegiado determinó modificar y sobre ceder el recurso de revisión 530/2023 interpuesto por Selene Cota, derivado de la sentencia emitida por el Juzgado Quinto de Distrito en septiembre del 2023, con el que se buscaba mantener el cargo como representante sindical en la Capital bajacaliforniana.

Publicidad

Anuncio

El tribunal colegiado no abundó nada en el caso y solo se limitó a exponer de forma general y técnica, la sentencia del proyecto que finamente fue respaldada por todos los magistrados.

Aunque los togados no abundaron en la sentencia, las consecuencias de esta determinación – a reserva de conocer a fondo la sentencia- es que Selene Cota no reciba la protección de la justicia, y por ende, en un periodo de nueve días será notificada por la autoridad jurisdiccional para ceder su espacio como líder sindical, por lo que – de manera natural- Patricia López, podría solicitar su reconocimiento como representante del sindicato.

Publicidad

Anuncio

Hay que recordar que en 2023 se generó un intenso conflicto entre Manuel Guerrero, Ricardo Flores, Selene Cota y Luisa López, quienes aspiraban -todos- a ocupar el espacio que en ese entonces dirigía Manuel Guerrero Luna al frente del sindicato.

Luego de una intensa batalla legal y un posible impedimento para que Selene Cota pudiera competir al frente de una planilla por el liderazgo del sindicato, se decidió, ella misma cedió su espacio a su compañera Patricia López.

Publicidad

La planilla amarilla terminó siendo representada unos días antes de la elección por la arriba mencionada en lugar de Selene, y cuando resultó ganadora, se generó un conflicto entre ambas.

El enturbiado proceso electoral interno del sindicato de burócratas se complicó gracias a las reformas improvisadas promovidas por Manuel Guerrero, quien intentó bloquear a los candidatos ajenos a su grupo político.

De no pasar nada extraordinario, Patricia López podría solicitar la toma de nota en próximos días

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Eduardo Villa
Eduardo Villa
Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img