Un cateo en las instalaciones que terminó con la liberación de internos y un incendio presuntamente provocado que ayudó a internas a escapar del lugar, ocurrieron en el Centro de Rehabilitación para Drogadictos (CIDA), ubicado en el Ejido Cuernavaca en el Valle de Mexicali; ambos hechos sucedieron un lapso menor a tres días.
Cateo e inspección por parte de la FGE y COEPRIS
Fue el pasado sábado 25 de enero que elementos de la Fiscalía General de Baja California se dieron cita en las instalaciones del centro debido a una denuncia que interpuso el Instituto de Psiquiatría de Baja California sobre posibles malos tratos hacia los internos.
De acuerdo con la titular de la FGE María Elena Andrade Ramírez, los agentes se entrevistaron con alrededor de 12 sujetos que estaban internados en el centro, mismos que señalaron haber sufrido golpes y maltrato por parte de los encargados del lugar.
“La intervención de la fiscalía fue con motivo de, en su caso, la posible comisión de delitos; se llevaron a cabo algunas inspecciones, donde sí se advirtieron algunos de los internos con algunas evidencias de violencia en su organismo. Se está llevando a cabo las investigaciones correspondientes”, declaró.
Publicidad
Por su parte, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) también encontró diversas irregularidades, siendo las principales, mal manejo de alimentos, así como condiciones insalubres en el sitio.
Fue posterior a la intervención que el propio director del centro CIDA terminó liberando a los internos sin dar alguna explicación, los cuales salieron huyendo del lugar.
Incendio del área de mujeres
Tres días después, el martes 28, alrededor de las nueve de la mañana se registró un incendio en el área de las mujeres del mismo CIDA, el cual fue atendido por el Cuerpo de Bomberos. No se registraron personas lesionadas.
En el lugar, la encargada del área de mujeres, Dora Hernández, compartió a los medios de comunicación que un grupo de alrededor de cinco internas quienes, al prender un colchón en el área de los dormitorios, generaron el siniestro, mismo que se propago a un almacén de la parte superior que contaba con ropa.
Andrade Ramírez complementó que fue una riña la que originó el incendio que terminó consumiendo parte de la infraestructura del centro.
De acuerdo a información emitida por el Cuerpo de Bomberos, alrededor de 30 mujeres terminaron por darse a la fuga.
No existe información de sus paraderos
La gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda, indicó que se van a reforzar los operativos de vigilancia por parte de COEPRIS hacia los diversos centros de rehabilitación en el estado, para evitar que se presenten situaciones similares a las ocurridas en CIDA, donde hubo malos tratos y entornos insalubres.
“Se reforzarán los operativos de vigilancia, de que se cumplan con todas las normativas que deben de establecerse y que deben de contar estos centros de rehabilitación en Baja California, se ha venido haciendo, pero bueno, hay que hacerlo periódico y constante”.
A pesar de las molestias por parte de los familiares debido a la fuga de los internos, las autoridades estatales no han brindado más detalles sobre el paradero de estos, ni tampoco informado sobre un operativo para tratar de localizarlos.