18.7 C
Tijuana
lunes, febrero 3, 2025
Publicidad

Tras 10 años, actualizan Atlas de Riesgo en Tijuana

Después de 10 años sin una actualización del Atlas de Riesgo de Tijuana, ya se encuentra listo el nuevo análisis de la ciudad, el cual suma dos deslizamientos nuevos. El pasado martes 28 de enero, fue aprobado con unanimidad por el cabildo de la ciudad, para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Según informó a ZETA José Luis Jiménez, director de Protección Civil Tijuana, el documento fue concluido y entregado de parte del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) al Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana (IMPLAN). Tras ser analizado por ambas dependencias, fue aprobado el 30 de diciembre de 2024, por lo que ya se envió al Ejecutivo y aprobado por el mismo.

Publicidad

Anuncio

El Atlas de Riesgo actualizado contabiliza un total de 49 zonas de riesgo, es decir, deslizamientos, sumándose el de Lomas del Río con 58 mil 418 metros cuadrados de extensión y Costa Azul en Playas de Tijuana con 49 mil metros cuadrados.

En su elaboración intervinieron Protección Civil, IMPLAN, CICESE y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (SENAPRED).

Publicidad

Anuncio

 

Mil 788 viviendas engomadas de riesgo

Publicidad

Entre todas las zonas de riesgo en Tijuana, suman un total de mil 788 viviendas engomadas, de las cuales mil 137 corresponde a etiqueta roja y 651 con engomado amarillo.

Un total de mil 439 viviendas se encuentran en zona de riesgo de los cinco deslizamientos históricos en Camino Verde, Lomas del Rubí, Vista Alamar, Sánchez Taboada y Lomas Doctores; con 940 en roja y 499 amarillo.

39 hogares se encuentran en tres casos de desarrollo urbano que continúan en monitoreo en la Privada Santa Fe II, Colinas de Chapultepec en calle de las aves y Las plazas C Puerta Grande; con una en rojo y 38 amarillas.

Se cuenta con 10 casos de inestabilidad de ladera que continúan en monitoreo los cuales son Ribera del Bosque, Rancho las Flores, Nuevo Milenio, Las huertas, Tecolote, Paseo del Vergel Privada Aguacate, Lago, Paseo del Vergel Privada Bálsamo, Paseo del Vergel Privada Agaves y Loma de Terrabella. Suman un total de 37 viviendas engomadas: 15 rojas y 22 amarillas.

De manera más reciente, registra 12 deslizamientos que continúan en monitoreo: Lomas de la Presa, Cubillas Sur, La Sierra, Paseos de Vergel, Chapultepec Doctores, Terrazas del Rubí, Urbi Villa del Prado sección II, Herradura Sur, Aguaje de la Tuna, Lomas conjunto Residencial, Colinas del Rey y Colonia del Río. Suman 273 casas engomadas: 181 rojas y 92 amarillas.

“En algunos ya no ha habido absolutamente nada de movimiento; la última visita que se hizo fue de Lomas Conjunto Residencial, que se etiquetaron cuatro viviendas más, subió a 106 etiquetadas en color amarillo”, precisó.

Destaco que las zonas con más engomados son Camino Verde, con 290 viviendas color rojo y 69 de amarillo, que data de hace cinco años. Y de los históricos Sánchez Taboada, con 461 viviendas en rojo y 200 de amarillo, con antigüedad de hasta ocho años.

 

Fallas geológicas

El documento explica tanto las fallas geológicas, como las zonas de riesgo de inundaciones, por donde bajan las cuencas de agua. Por lo que resaltó la realización de análisis de riesgo hidrometeorológico, efectuado en octubre de 2024, y entregado a las nueve delegaciones, donde detectaron estas zonas; y destacó a la delegación Cerro Colorado con dos áreas, Playas de Tijuana con 12 y Sánchez Taboada con 12.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img