13.4 C
Tijuana
miércoles, febrero 19, 2025
Publicidad

Sheinbaum revela que los drones espía de EU vuelan ‘bajo petición de México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló, el 19 de febrero de 2025, que los el desplazamiento de aeronaves no tripuladas en espacio aéreo de México, por parte de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), eran por petición del Gobierno mexicano.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal aseveró que “no hay nada ilegal” en los drones no tripulados que habían reportado medios como la cadena CNN y el diario The New York Times, como parte de las acciones del Gobierno encabezado por el presidente Donald Trump, para espiar a los carteles mexicanos, a los que declaró como agrupaciones terroristas.

Publicidad

Anuncio

“Todas las veces es bajo petición del Gobierno de México, de colaboración de información, para poder atender condiciones de seguridad, en marcos de colaboración que están establecidos, principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del Gobierno de Estados Unidos”, sostuvo la mandataria nacional.

“Es parte de una colaboración y una coordinación, en donde se comparte la información, siempre en el marco de los cuatro principios esenciales de la colaboración entre Estados Unidos y México, en donde un elemento principal es el respeto a la soberanía” mexicana, comentó la también ex titular de la Jefatura de Gobierno de la capital de la República.

Publicidad

Anuncio

Asimismo, Sheinbaum Pardo aseveró que estos vuelos se llevaban a cabo “desde hace muchos años”, por lo que denunció que el revuelo causado por las notas de CNN y del The New York Times, en realidad buscaban “debilitar” a su Gobierno.

“¿Qué quieren promover con la nota? ¿Y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la oposición, como diciendo: ‘es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente a espionaje del Gobierno de Estados Unidos, hay violación a la soberanía’. Cuando en realidad es un protocolo de cooperación”, manifestó la mandataria nacional.

Publicidad

“No nos van a debilitar, primero, porque tenemos principios, y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable. Segundo, porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada”, concluyó la titular del Poder Ejecutivo Federal mexicano.

La CIA notificó al Capitolio de EE. UU., el desplazamiento de aeronaves no tripuladas en espacio aéreo de México y que serían usadas en misiones antiterroristas. en lugares como Somalia y Yemen, según reveló la cadena estadounidense CNN, el 18 de febrero de 2025, citando fuentes oficiales.

Sin mencionar alguna colaboración con el Gobierno mexicano, funcionarios estadounidenses no identificados dijeron a CNN que bajo la nueva Administración del presidente Donald Trump, la CIA lanzó vuelos no artillados del dron MQ-9 Reaper -conocido como Predator B-, para espiar objetivos a los cárteles del narcotráfico mexicanos.

Según detallaron los funcionarios a CNN, la CIA no había sido autorizada a utilizar los drones para llevar a cabo acciones letales, además de que añadieron que no preveían utilizar las aeronaves no tripuladas, para llevar a cabo ataques aéreos. Sin embargo, los agentes de la agencia independiente estadounidense, en México compartían la información recogida, a los funcionarios mexicanos.

El General Atomics MQ-9 Reaper (Segador en inglés), originalmente conocido como Predator B, es un vehículo aéreo no tripulado (UAV), desarrollado por la compañía estadounidense General Atomics Aeronautical Systems y usado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

El MQ-9 dispone de un motor turbohélice de 950 caballos de fuerza. Activos desde el año 2007, es usado en múltiples misiones incluyendo en la frontera México bajo el mando de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Es capaz de volar a 15 mil metros de altura sin ser detectado.

Sin embargo, el mismo día, al ser cuestionada al respecto -durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la presidenta Sheinbaum Pardo respondió en una sola frase: “es parte de esta campañita”, sin abundar más sobre ello.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img