16.8 C
Tijuana
jueves, febrero 20, 2025
Publicidad

Reparación de socavones en Vía Rápida tardará alrededor de cuatro semanas

La reparación de los dos socavones que se formaron en las inmediaciones de la Vía Rápida tardará hasta cuatro semanas en ser reparada, informó Fram Ochoa Chávez, titular de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM).

Según explicó, fue alrededor de las 10:00 horas del miércoles 19 de febrero cuando se reportó el primero a la altura del puente Bernardo O’Higgins, sobre la Vía Rápida Oriente. Tras la inspección del Departamento de Mantenimiento y Operación de Pluviales, se detectó que la tubería se quemó y colapsó, aparentemente a causa de personas en situación de calle, quienes utilizan la zona como refugio y realizaron una fogata.

Publicidad

Anuncio

“En esa área fueron 50 metros lineales los afectados y son los que estamos tratando en este momento. Estimamos que dentro de dos o, a lo máximo, tres semanas quede resuelta la reparación”, detalló.

Más tarde, se reportó un colapso sobre la Vía Rápida Poniente, en la colonia 20 de Noviembre, a la altura del puente del ferrocarril (puente negro), derivado de la misma causa.

Publicidad

Anuncio

“Eso quemó la tubería, que es de polietileno, por lo tanto es flamable. Esa destrucción de la tubería provoca el hundimiento y, ahora sí, el socavón de la losa. En esa área son 100 metros lineales y ahí nos llevará de tres a cuatro semanas la reparación”, comentó.

Al contar las tuberías con un diámetro de 1.22 metros, señaló que son utilizadas frecuentemente por personas en situación de calle como refugio; sin embargo, se están realizando inspecciones para detectar otras zonas afectadas.

Publicidad

LEER TAMBIÉN:

Se forma socavón en Vía Rápida Oriente y afecta el tráfico

 

“Son obras complejas. Estamos atendiendo la zona emergente, que son los 50 metros del Benton y los 100 metros lineales del Puente Negro. La cuestión es que suena un poco fuerte, pero una vez que se complete la construcción de concreto, se instalarán varillas para evitar el acceso de personas”, explicó.

Tras el cierre de las vialidades, actualmente se han colocado señalamientos en la vía lenta y en la vía rápida mientras se realizan las reparaciones. Cabe resaltar que se colocarán señalamientos verticales a 100 y 200 metros de la zona afectada en el puente Bernardo O’Higgins, para que los camiones de carga puedan desviarse.

Asimismo, señaló que actualmente hay dos subcontratistas realizando el análisis de la inversión, por lo que el monto exacto será dado a conocer más adelante.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img