Desde la captura de un tigre de Bengala el pasado viernes 24 de enero, que se encontraba en un rancho de San Pedro en La Paz, miembros de la Mesa Estatal de Seguridad confiaron a ZETA, que un presunto grupo pretendía apoderarse del rancho donde se encontraba este animal exótico; por ello recibieron el llamado por vecinos de movimiento sospechoso en brechas del poblado.
“Parece que se lo querían quedar los que levantaron a los dueños del rancho; eso forma parte de las investigaciones que se trae en el seno de la Mesa de Seguridad. De hecho nos comentaban que hay tres órdenes de aprehensión por cumplimentar relacionadas a éste y otros casos”, expuso la fuente de inteligencia la Secretaría de Seguridad Pública.
Al atender las quejas, fueron recibidos a tiros por un sospechoso que huyó y se refugió en el rancho conocido como “Las Perchas”, y que ahora las fuerzas de seguridad confirmaron que pertenecía a “El R”, presunto líder de plazas de San José del Cabo en el municipio de Los Cabos.
Al explorar encontraron al tigre, un arma, casquillos percutidos, droga e información sobre grupos criminales que están operando en la ciudad de La Paz; incluso se mencionó que anteriormente también había una pantera, la cual fue sacada del sitio antes y también caballos que fueron puestos a disposición de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada).
“Hay otras órdenes de cateo que se están solicitando y que se llevarán en próximos días, e investigaciones en contra de otras personas, incluidos dos servidores públicos: éste que apareció en las fotos, de nombre César Palma, y que está adjunto al área de Registro Público de la Propiedad y Comercio del municipio de La Paz; y también se revisa el caso sonado de Israel Salvador, de Repuve, por la corona de flores. Es lo que traemos de momento”, reveló una fuente de la Mesa de Seguridad.
Una fuente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, a su vez, confirmó a ZETA que quien aparece posando en una foto junto al tigre de Bengala, es César Palma, jurídico del Registro Público de la Propiedad en Baja California Sur, y que, además, la imagen fue tomada en el rancho cateado.
El R, a quien las fuerzas de inteligencia de la Mesa de Seguridad lo colocan como la cabeza del Cártel de Sinaloa fracción de Los Chapitos en San José del Cabo, ya había sido relevado por “haber levantado el polvo”, a lo que refieren los investigadores y especialistas en delincuencia organizada, ya era una cabeza visible y que había sido señalado.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) soportaron la versión de que, en varios de los casos relacionados al cobro de piso, venta de alcohol, así como actos violentos entre La Paz y Los Cabos, El R ya había sido mencionado en carpetas de investigación que están vigentes, sólo estaban buscando mayor información para confirmar su participación.
Publicidad
“El día de su desaparición, se sabe que en la camioneta en la que viajaban iban tres personas: El R, su hermano y posiblemente su chofer o su jefe de seguridad; a pesar de no haber recibido una denuncia por la desaparición, se aperturó por oficio y al poco tiempo, horas o día siguiente, ya había sido localizada la unidad en la que viajaban, con rastros de sangre, pero ninguno de sus ocupantes. A San José ya llegó el relevo; se sabe poco, pero los datos revelan que se trata de una persona violenta y que llegó a imponer”, refiere la fuente de la Procuraduría.
Manifestaron especialistas en seguridad pública y prevención del delito, que la inestabilidad que se está viviendo principalmente en Culiacán, Sinaloa, ya está generando preocupación en Baja California Sur; mientras que el enfrentamiento entre Mayos y Chapitos se da, supuestamente en la entidad están esperando con operativos en terminales y tramos carreteros, sin embargo, confirmaron a ZETA lo siguiente:
“El ingreso de pistoleros ya se ha dado, desde el norte al sur, mientras que esperan la llegada por carreteras y en los puntos de revisión secundaria en terminales aéreas y marítimas; hace rato que se les metieron por mar. Lo que ha ocurrido en el último mes y medio aproximadamente, es prueba de células criminales que están buscando la manera de operar en La Paz, de ajustarse en lo que hay un régimen que controle. Vaya, hasta las unidades de inteligencia y control de drogas local está tratando de imponer su Ley”, explicó la fuente del Consejo Ciudadano de Atención a Víctimas del Delito.
PLEITO POR NARCOMENUDEO
“Quien diga que Baja California Sur no tiene un serio problema de narco, no tiene ni idea del estado en el que vive; debe ser una persona que camina y gobierna con los ojos cerrados, los oídos tapados y los bolsillos llenos, y eso es malo para nosotros como ciudadanos, porque quiere decir que no están haciendo y ni harán nada para contener lo que nos pasa, y sólo nos quedará orar para que la situación se tranquilice entre los grupos locales”, denunció el representante del Consejo Ciudadano de Atención a Víctimas del Delito, esto tras conocerse los altos índices de flujo de droga en las calles.
Tan sólo con una comparativa de 2023 con 2024, se concluye que el incremento del narcomenudeo fue del 48.9 por ciento más de carpetas de investigación, es decir, en 2023 se denunciaron 708 actos de venta de droga en las calles, mientras que para el 2024 la cifra subió a mil 054.
Durante el gobierno de Víctor Castro Cosío la venta de droga se ha disparado exponencialmente.
![](https://zetatijuana.com/wp-content/uploads/2025/02/lapazinseguridad2b_01-B-1.jpg)
Un ejemplo es la colonia La Pasión, la cual se ha convertido en una especie de picadero a gran escala.
“Tenemos mucho miedo, aquí en la esquina frente la tienda se juntan los vendedores de droga, se nota que hay aumento y cambio, los locales que siempre venden traen unas motitos, pero los nuevos traen motos nuevas, grandes y ni ruido hacen; andan por lo menos tres recorriendo la zona y la Policía no hace nada, en Árnica y Retama andan siempre, es como la parte que divide la colonia”, afirmó José Guadalupe Contreras, jornalero y residente.
Algunos de los comercios de la zona han optado por cerrar más temprano o abrir más tarde. “El mentado Carlitos anda como sin nada, con la droga en la mano y vendiendo. A los de las motos ya les ha caído la municipal y los de la Marina, y hasta la estatal; una vez los soldados taparon las calles por una hora y con un narquillo en moto detenido, ahí estuvieron y luego se lo llevaron para las afueras de la colonia, en el monte, allá les soltó dinero y a la hora ya andaba otra vez vendiendo”, dijo el vecino.
ZETA permaneció con los vecinos entre las seis y siete de la tarde, apenas oscureció y el flujo de motos y autos sospechosos aumentó. La colonia tiene todas sus calles de terracería y muy pocas cuentan con alumbrado público, y ahí en medio de calle pudimos captar el intercambio de manos de la presunta venta de droga.
“Cuando detuvieron a uno de los vendedores de droga conocidos, vamos a decirle así”.
— ¿Por la policía?
“No, por los vecinos; nomás estaba hablando por teléfono, llame y llame y ya les dijo para quién trabajaba y lo soltaron. Los policías se dieron la vuelta y lo dejaron ir, lo tenían con las cosas en el cofre, se miraban bolsitas de algo, pero lo raro es que sí detienen a cualquier no te dejan usar el celular”, explicó José Guadalupe.
![](https://zetatijuana.com/wp-content/uploads/2025/02/lapazinseguridad9b_01-B.jpg)
LEVANTAN A PADRE DE DEPORTISTA EN LA PAZ
El pasado viernes 31 de enero, alrededor de las 16:26 horas sobre la carretera al norte y la calle Durango en la subdelegación de Chametla, afuera del negocio “Tornillos y Birlos”, una zona muy concurrida, fue privado de la libertad Jesús López Cabrera, de 53 años; cuando llegaba al comercio para realizar unas compras, fue sorprendido por al menos cinco masculinos encapuchados y armados, quienes lo trataron de someter y al oponer resistencia le dispararon en una ocasión, provocando una lesión.
“El testigo dijo que escuchó una detonación, y al salir vio a los sospechosos forcejeando con Jesús, el cual sangraba fuertemente, para después subirlo a un carro que no alcanza a ver el testigo y huyen. Cabe resaltar que el levantado dejó tirada una gorra negra con la inicial J y unos lentes de aumento, además de un pick up blanco en el que se acababa de bajar”, dijeron los oficiales de la Municipal que atendieron el reporte como primer respondiente.
Esa fue la última vez que fue visto Jesús López, “Don Chuy”, como lo conocían algunos vecinos, por lo que su familia ha solicitado ayuda, en especial la ciclista Alexa López, deportista sudcaliforniana que ha representado a la entidad en competencias nacionales.
“Desde ese día ninguna de las autoridades nos han dado seguimiento sobre el caso, policía municipal, policía estatal y guardia nacional, y todos estuvieron presentes el día del suceso. Espero se toquen el corazón y nos ayuden a dar con el paradero de mi papá, sólo lo queremos de vuelta”, externó Alexa López, hija del desaparecido.
Alexa dijo que solicita la ayuda de todas las personas para recuperar a su padre, reiterando sólo quieren saber dónde está; no les importa lo que haya pasado, sólo quieren recuperarlo con vida.
Así como el caso de Don Jesús, otras 228 personas continúan desaparecidas y no localizadas durante el gobierno de Víctor Castro; mientras que según los reportes de desaparición total con localizadas y no localizadas, han sido mil 252 desde el 11 de septiembre del 2022 al 4 de febrero del 2025, periodo en que ha gobernado el morenista.
![](https://zetatijuana.com/wp-content/uploads/2025/02/lapazinseguridad3b_01.jpg)
“Lo único que sabemos fue que al parecer le dieron un disparo, sin embargo, no sabemos la zona, no sabemos qué tan lastimado iba, ni sabemos nada más sobre la situación; desde ese día las autoridades no se han acercado a preguntarnos nada, ni mucho menos a darnos alguna información, no hemos sabido nada. Lo poco que hemos intentado es salir a buscarlo, pero no hemos tenido éxito. Y el día de hoy lo único que trato de hacer es pedir la ayuda al estado; yo fui deportista por 10 años, yo representé a Baja California Sur en múltiples ocasiones y todas las veces siempre lo hice orgullosamente”, exhortó Alexa López.
Expresó que espera que los años de servicio que entregó en su vida al deporte por Baja California Sur, hoy sirvan de algo para que el Gobierno del Estado los ayude como familia.