Anuncia Ambulante su primer avance de la programación de su gira de documentales 2025, misma que arribará a Baja California del 8 al 19 de mayo con dos secciones: “Pulsos”, compuesta por una selección de producciones mexicanas, y “Coordenadas”, películas exclusivas por región que abordan problemáticas y manifestaciones culturales del Estado.
Las películas que conformarán la sección “Pulsos”, muestran diversas historias de resiliencia, algunas corales y otras íntimas, “pero todas nos recuerdan la importancia de la colectividad y de los procesos organizativos”, señaló Ambulante, dirigido por la cineasta tijuanense Itzel Martínez del Cañizo.
Cabe señalar que “Pulsos” reúne ocho largometrajes y el programa de cortometrajes “Travesías como fronteras” que reivindica voces y realidades poco escuchadas. Se subraya el estreno de “Los sueños que compartimos”, de Valentina Leduc; y “Niñxs”, de Kani Lapuerta; entre otros títulos en los que, en palabras del equipo de programación: “Se acompañará a personas entrañables que tejen vínculos con memorias y territorios propios, resignifican el sentido de la libertad, defienden sus creencias y construyen una conexión con el otro. Cada uno emprende un viaje, interior y exterior, buscando su identidad y su lugar en un mundo que puede ser desolador, pero que también está lleno de esperanza”.
Estas historias reflejan nuestra naturaleza: somos seres en movimiento, con mareas altas y bajas que nos llevan a conocer nuevos horizontes. Algunas veces, nos resistimos al cambio; otras, nos dejamos llevar por él con la certeza de que trae consigo algo nuevo por descubrir”.
Publicidad
Otro de los títulos son “Binnigula’sa’: los antiguos zapotecas” de Jorge Ángel Pérez; “Carnalismo”, de José Luis Cano sobre una familia apasionada por cumbias y bicicletas que fomenta la hermandad entre barrios como refugio ante discriminación y señalamientos sociales; “Fantasmas con armas”, de Mauricio Avendaño, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; “Formas de atravesar un territorio”, de Gabriela Domínguez Ruvalcaba; “La libertad de Fierro”, de Santiago Esteinou; y “Morí”, de Li cham y Ana Ts’uyeb.
Cabe señalar que la sección “Pulsos” se completa con el programa “Travesías como fronteras”, una serie de cortometrajes como “Capicua”, de Luis Ángel Rodríguez Cuevas; “Home again”, de Lilian Mendoza y Salvador López Romero; “Misocompra”, deAndrea Ro Riggen; “Naiki weeria. Ka gotti ba´a betuk luula”, deZyanya López Arámburo; y “Vientre de luna”, de Liliana K’an.
La 20.ª Gira de Documentales Ambulante, se llevará a cabo del 3 de abril al 12 de junio de 2025, y visitará Ciudad de México (3-10 de abril); Baja California (8-19 de mayo); Querétaro (2-12 de mayo); Veracruz (8-19 de mayo); y Yucatán (15-26 de mayo).