13.5 C
Tijuana
martes, febrero 4, 2025
Publicidad

Operativo “Tigre de Bengala” contra El R

Desde la desaparición de los hermanos Luis “El R” y Miguel, ambos de apellidos Martín Cosío, las autoridades de la Mesa Estatal de Seguridad en Baja California Sur se han dedicado investigar el incidente que, junto con la violencia que se ha desencadenado en la zona norte de la entidad, han generado un ambiente de inseguridad en el sur de la entidad.

Y la situación es tan tensa, que el pasado viernes 24 de enero, elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) fueron recibidos a balazos cuando realizaban un recorrido por brechas de la comunidad de San Pedro en el municipio de La Paz, tras denuncias de personas sospechosas.

Publicidad

Anuncio

Según el Informe Policial Homologado (IPH), los agentes de la unidad oficial Silverado 2022 y número económico AEIC-13, al pasar por una brecha contigua al Taste del Ejido San Pedro, un hombre de negro que conducía un vehículo tipo Polaris Rzr 4×4 negro, blanco y amarillo, “se puso nervioso y abrió fuego contra los cuatro elementos que viajaban en la unidad, dándose a la fuga”.

Los agentes afirmaron que lo persiguieron hasta un rancho cercano, donde el individuo abandonó la unidad a las afueras y salió corriendo; en su trayecto arrojó una pistola plateada con cacha color negro y se escondió dentro de la propiedad. Posteriormente, resguardaron el sitio y solicitaron una orden de aprehensión por la presunción de homicidio en grado de tentativa contra cuatro elementos de seguridad, según carpeta de investigación LPZ/634/2025/NUC.

“Datos que tenemos es que, los presuntos responsables de la desaparición del R y su hermano, estaban intentando apropiarse de la propiedad en San Pedro; todos estos detalles han surgido desde el atentado contra los compañeros. Se sabe que en un intento por quedarse con el terreno han, digamos, expropiado propiedades y forman parte ya algunas de órdenes de cateo que se estarán cumplimentando en próximos días”, aseveró una fuente de investigación criminal de la Mesa de Seguridad.

Publicidad

Anuncio

Ya dentro del rancho, inicialmente ubicaron el arma de fuego que fue embalada para su investigación, casquillos percutidos, el vehículo, una gorra con la leyenda “Abaroa Racing” “K21” y dos bolsas conteniendo droga. Pero lo más inusual fue la ubicación de un tigre de Bengala, el cual se encontraba a mitad del rancho dentro de un corral, con estructura metálica, malla ciclónica y techo con lámina galvanizada.

“Se observa en el medio una jaula de estructura de metal con láminas galvanizadas de aproximadamente tres metros de ancho por dos metros de largo, en donde se encuentra un tigre de color naranja con rayas negras, al parecer del sexo femenino, en buenas condiciones de salud”, revelaron los agentes de investigación.

Publicidad

Tigre de Bengala asegurado tras operativo en Rancho del Ejido San Pedro en La Paz, muy cerca de instalaciones policiales

El sitio fue acordonado y se solicitó la intervención del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para recopilar cada extracto de la evidencia localizada y presuntamente a un detenido, siendo los siguientes indicios confirmados:

Vehículo oficial tipo pick up color gris marca Chevrolet,  línea Silverado, número económico AIE-13 con tres impactos de bala en la carrocería.

*Seis casquillos percutidos calibre 9 milímetros con leyenda “águila 9mm luger”.

*Dos casquillos percutidos calibre 5.5622.

*Arma de fuego tipo pistola con cachas de color negra calibre 9mm Parabellum.

*Cargador desabastecido.

*Gorra de color negro con la leyenda “Abaroa Rancing” y “K21”.

*Bolsa de plástico color negra conteniendo en su interior Cannabis Sativa L, con un peso de 3.701 kilos, equivalente a 740 dosis.

*Una bolsa de tela de color verde, conteniendo en su interior bolsas de plástico trasparente con Clorhidrato de Metanfetamina, con un peso de 35.7706 gramos, lo que son 894 dosis.

*Un tigre de Bengala que se ubicó dentro de un corral y con manchas rojizas en el suelo donde se encontraba, aparentemente de sangre.

Supuestamente, el sujeto que disparó contra los elementos de seguridad fue detenido, sin embargo, la autoridad no ha dado a conocer información oficial del arresto, la agresión contra los oficiales y mucho menos detalles del aseguramiento del bien inmueble.

Sólo el secretario general de Gobierno, José Saúl González Núñez, ha dado a conocer detalles del incidente, quien confirmó el aseguramiento pero sin brindar mayores datos del atentado policial.

“La investigación ya la trae la Procuraduría, es un tema que lo están atendiendo; nosotros estamos teniendo información, pero obviamente quien puede darles mejor información de ese hallazgo, pues en la Procuraduría. Se le tiene que dar vista a Profepa para el tema del tigre”, sostuvo Saúl González.

La Procuraduría tiene abiertas las investigaciones, las cuales se entrelazan entre sí con la desaparición de Luis y Miguel, el atentado contra los oficiales, el rancho y al dueño del tigre; sobre el felino ya se dio a aviso a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quienes ya acudieron para conocer al espécimen y determinar qué se requiere para su aseguramiento y posible traslado.

 

RANCHO LAS PERLAS

Los hermanos Martín Cosío desaparecieron el 14 de diciembre del 2024 y fueron vistos por última vez en el municipio de La Paz, según publicó la Comisión Estatal de Búsqueda; el presunto trayecto de las víctimas era hacia San José del Cabo, en el municipio de Los Cabos, en donde Luis era el presunto líder de plaza de narcomenudeo.

Las primeras indagatorias del atentado contra elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal, es que el rancho ubicado en San Pedro, conocido por algunos conocen como “Las Perchas”, supuestamente pertenecía a Luis Martín Cosío, identificado como “El R”. Las investigaciones han topado con la propiedad donde fueron agredidos los agentes.

“Hay una investigación que nosotros estamos siguiendo el curso ahí en ese sentido de los hechos acontecidos en San José del Cabo, estamos muy avanzados en la misma; vamos a solicitar unos mandamientos judiciales en contra de dos personas por el delito de secuestro. Está prácticamente por finalizar ya la etapa de investigación inicial para que se pueda judicializar el caso”, lanzó Daniel de la Rosa Anaya, procurador general de Justicia en el Estado.

Desde la desaparición de los hermanos y de Ricardo Marrufo Anguiano, alias “El Ricky”, de 32 años, en la comunidad de Chametla el mismo 14 de diciembre, miembros de la Mesa de Seguridad llevaron a cabo diligencias y el levantamiento de testimonios para identificar a los desaparecidos; al respecto se sabe que se abrió la investigación por oficio y han obtenido datos contundentes sobre las personas.

Funcionario público en La Paz posando con Tigre asegurado en rancho de presunto narcotraficante de Los Cabos

Por ejemplo, El R estaría a cargo de la plaza de San José del Cabo; ya había algunas amenazas en su contra por dicha actividad.

“Sí es la información que tenemos y la línea que se está investigando, una presunción de estar al frente de esa zona”, confirmó una fuente de la Agencia Estatal de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

También hay indicios que ya están siendo investigados de presuntas células delictivas que están intentando ingresar a la ciudad y adueñarse, en primera instancia, de las propiedades del R y a su vez de la plaza de San José del Cabo.

“Hay abiertas más carpetas de investigación y que ya se están siguiendo, todas vinculadas con la desaparición del líder de plaza de San José del Cabo; desde ese momento se le ha dado seguimiento y ahora con la presencia de los compañeros de Procuraduría se habrá de reforzar. Ahora sobre el enfrentamiento, no tuvimos ese dato, pero igual todo está relacionado”, reveló la fuente de inteligencia criminal.

Según la fuente consultada hay preocupación porque tras la caída de uno de los perfiles más importantes en Los Cabos y La Paz, podría generarse un ambiente hostil, o bien, que los integrantes de la organización criminal empiecen a delinquir por su cuenta con cobros de piso, asaltos a mano armada y otros delitos contra la ciudadanía.

 

FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS CON “EL R”

Una fuente de investigación reveló a ZETA que hay varias carpetas de investigación abiertas que giran alrededor de la desaparición del R, entre ellas los responsables del secuestro, las propiedades involucradas en actividad criminal y de funcionarios relacionados en las pesquisas.

Por ejemplo, en manos de la Agencia de Investigación se encuentra la fotografía de un funcionario del Registro Público de la Propiedad y Comercio que posa junto al presunto tigre asegurado, así como una pantera, datos muy relevantes que están bajo investigación y que coinciden con detalles de la propiedad asegurada.

“En efecto, el rancho pertenecía al R y todo en su interior; se habla que contaba con gustos extravagantes y era una persona que muchos le tenían respeto. Él se ganó el respeto, incluso de sus adversarios. No sólo tenía un tigre; llegó a tener muchas especies exóticas, autos de lujo y una pantera, además de armas y otras cosas más que seguramente se irán asegurando con el paso de las semanas”, explicó la fuente de inteligencia de la Mesa de Seguridad.

Se tienen datos de prueba que confirman la presencia de ciertas actividades irregulares en la zona, la presencia de ciertos servidores públicos y otras propiedades bajo investigación por estar relacionadas con los desaparecidos y sus actividades ilícitas en el estado.

Miembros de la Mesa de Seguridad confirmaron el aseguramiento de armas, droga y un Tigre dentro de una propiedad en La Paz, ligada al presunto líder de plaza de San José del Cabo

“Hay varias personas involucradas y que habrán de ejecutarse las debidas órdenes de aprehensión, en referencia a la desaparición de estos hermanos en San José del Cabo y que tiene mucho que ver con lo que ha pasado recientemente en La Paz y Los Cabos, que era la zona donde se movían estas personas. Se tienen informes de que muchas personas estaban, digamos, buscando controlar el terreno y que pudieron aprovechar el punto de quiebre con lo que ocurre en Sinaloa”, dio a conocer la fuente de investigación de la Mesa de Seguridad Estatal.

A pregunta expresa al procurador general de Justicia sobre la desaparición de estos individuos relacionados con la propiedad en el Ejido San Pedro desde el pasado 14 de diciembre de 2024 y su relación con la plaza de San José del Cabo, explicó que las investigaciones van avanzadas.

No desmintió los detalles relacionados a su actividad criminal y sostuvo que la investigación va muy avanzada, además recalcó que han obtenido buenos resultados en las investigaciones en estos casos y otros más, como son homicidios en la entidad.

“En temas de homicidios también estamos hablando de que el 66% de los que acontecieron ya están también esclarecidos, los recientes son, sobre todo el último trimestre son los que están en investigación, como estos dos”, confirmó Daniel de la Rosa Anaya, Procurador General de Justicia en el Estado.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img