14.8 C
Tijuana
jueves, febrero 6, 2025
Publicidad

Más de 600 repatriados ha recibido el Albergue Flamingos en Tijuana

Desde el 27 de enero a la fecha, el albergue que se instaló en el Salón Flamingos, ubicado en la colonia Planetario de Tijuana, ha recibido a 605 migrantes repatriados provenientes de Estados Unidos, esto de acuerdo con la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Mónica Vega, a quien la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda designó como encargada del centro.

Sin embargo, Mónica Vega aclaró que aunque se ha recibido a esa cantidad de repatriados, en realidad estos no se han quedado bajo su resguardo de manera permanente, pues únicamente permanecen ahí entre 24 y 48 horas en lo que resuelven como trasladarse a sus estados de origen.

Publicidad

Anuncio

“La mayoría se queda 24 horas, porque es lo que tarda INAMI en darles su pasaje de camión, en algunos casos esperan el tiempo que su familia tarda en comprarles su boleto de avión y nosotros los trasladamos”, mencionó Vega.

Actualmente el Albergue Flamingos da refugio solo a 33 personas, quienes están a la espera de sus pasajes para volver a sus lugares de origen, principalmente a Michoacán, Jalisco y Chihuahua, aunque según compartió Mónica Vega, al lugar han llegado repatriados de todos los estados del país.

Publicidad

Anuncio

En el albergue se les brinda desayuno, comida y cena, atención médica y psicológica, también se les da un seguro social temporal, con una duración de tres meses, en caso de que no tengan; se les da acceso a la bolsa de empleo y se les entrega la tarjeta de Bienestar Paisano para tener apoyo económico.

Sobre el tiempo que operará el Albergue Flamingos, Mónica Vega comentó que no hay límite de tiempo, siendo que el lugar estará disponible por tiempo indefinido conforme a la necesidad, ya sea que crezca o disminuya la cantidad de connacionales deportados.

Publicidad

También, la encargada del albergue resaltó que no han visto un aumento considerable en la cantidad de migrantes repatriados, pero no descartó que en caso de haber un incremento la capacidad de este, que es para dar refugio a dos mil 600 personas, pueda ampliarse, aunque no estimó en cuanto.

 

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ana Karen Ortiz
Ana Karen Ortiz
Licenciada en Comunicación por la UABC con diplomado en Periodismo de Investigación por Voces Emergentes. Me interesan los temas de protesta social. Reportera desde 2021 en Tijuana, Baja California.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img