18.7 C
Tijuana
lunes, febrero 3, 2025
Publicidad

Llega al terror la narco-guerra CJNG vs CDS en Ensenada

Las cabezas de dos civiles viajaron 107 kilómetros por carretera desde el municipio de Tecate hasta la zona turística de Ensenada, donde fueron depositadas en una hielera y abandonadas en una plaza junto a una narcomanta en la cual amenazaron a servidores públicos del extinto Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Publicidad

Anuncio

Una de las cabezas aún no ha sido identificada por la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que la otra fue reconocida por familiares de quien en vida llevaba por nombre de Benancio Mejorado Carlos, propietario del restaurante de mariscos Benny en Tecate, cuyo cuerpo fue localizado decapitado el domingo 26 de enero.

La fiscal general María Elena Andrade Ramírez declaró que dentro de la investigación están a la espera de que la Secretaría de Seguridad Ciudadana les entregue los resultados de las imágenes de más cámaras de seguridad a lo largo de la ruta usada por los sujetos para trasladarse de un municipio a otro. De esa manera, aseguró, sabrán cuál fue el modo de operar del grupo delictivo.

Publicidad

Anuncio

Sin embargo, de manera previa, se conocieron imágenes de esa tarde, en las que se pudo ver a un par sujetos, los cuales fueron los encargados de sembrar el horror entre la comunidad de Ensenada: arribaron justo a las cinco de la tarde del domingo 26 de enero, cuando más flujo de familias había, debido a los paseos dominicales por la Plaza Cívica de la Patria.

Hasta donde se ha podido reconstruir la ruta del horror delincuencial, los operarios de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ingresaron a Ensenada para extender la amenaza criminal de una región a otra.

Publicidad

Diversas cámaras de seguridad captaron el momento en que, a bordo de camioneta Ford Escape en color blanco, dos hombres llegaron por el Bulevar Costero en medio de la zona turística, se orillaron en la vía pública para después bajar la hielera con restos humanos casi expuestos, y dejarla en el concurrido y público lugar, para posteriormente huir por la misma ruta por la que llegaron.

Los olores fétidos que desprendía la hielera alarmaron a los ciudadanos, quienes de inmediato llamaron a los servicios de seguridad. Los agentes que llegaron al lugar y registraron oficialmente el terrible hallazgo de los restos humanos.

Al análisis de los hechos, investigadores concluyen que, con esta operación criminal, un brazo armado de una célula del narcotráfico demostró su influencia para burlar la seguridad de las carreteras resguardadas por Guardia Nacional (GN) y delegaciones municipales del Valle de Guadalupe con total impunidad, trasladando restos humanos entre un municipio y otro.

El crimen se cometió en plena zona turística, Foto: Cortesía

Aunque no es la primera ocasión que acciones criminales transitan libremente por las carreteras del Estado, en julio de 2024, un comando armado proveniente de la Ruta del Vino llegó a la zona industrial de la delegación El Sauzal para asesinar a la dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca), Minerva Pérez Castro.

Estos hechos en que convoyes criminales transitan libremente por la región, llevan de nueva cuenta a suponer que oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal están coludidos con el crimen organizado. De hecho, el mensaje en la plaza pública de Ensenada junto con los restos humanos indicaba:

“Puerto de ensenada el cartel jalisco nueva generación ‘cjng’, esta activo y bien presente en esta plaza y no se diga en el estado de baja california para que otros no digan que esta es su casa las ordenes del señor de los gallos son las mismas aqui nosotros no le cobramos piso a empresarios del ramo pesquero, ni vinicultores y farmaceuticos a esos de goe arafat palacios, navarrete pico, trae luz verde ni mayo ni chapos son bienvenidos atte cjng”.

GOE son las siglas de Grupo de Operaciones Especiales, fuerza táctica de operación policíaca. Respecto al Señor de los Gallos, se entiende que es la referencia a Nemesio Oseguera Cervantes alias El Mencho, líder del CJNG, precisamente por su afición a las peleas de gallos. En cuanto a los mencionados, están plenamente identificados por quienes integran las Mesas de Seguridad en Baja California: Arafat Amed Alanis, Ángel Palacios Moreno, Marisol Pico Alonso, Víctor Raúl Navarrete y Guillermo Orozco, todos, presuntamente asociados a células del Cártel de Sinaloa.

 

POLICÍAS MUNICIPALES IMPLICADOS; DIRECTOR CAMBIA DE SIGLAS

Los hechos demuestran que, efectivamente, el GOE ha sido infiltrado por los cárteles. Hasta enero de 2025, en el Centro  de Reinserción Social (Cereso)  Ensenada hay cinco policías municipales detenidos, todos pertenecientes al citado Grupo, por presuntamente haber actuado bajo las órdenes de miembros del Cártel de Sinaloa.

Los elementos detenidos enfrentan cargos por desaparición forzada de homicidio calificado, asociación delictuosa y abuso de autoridad, y han sido identificados como Ricardo N, de 30 años; además de Bryan Isaac N, de 25 años: Carlos Javier N, Raúl Miguel N y Esteban N.

Dos agentes más detenidos cuando se presentaron a declarar al Juzgado local, fueron liberados por falta de pruebas por parte del agente del Ministerio Público.

Dejaron un mensaje firmado por el CJNG, Foto: Cortesía

Ante el panorama de corrupción e infiltración del GOE, el director de Seguridad Pública de Ensenada, Alejandro Monreal Noriega, anunció el cambio de siglas: ya no será GOE, sino URI, Unidad de Reacción Inmediata.

En tales condiciones, Monreal eliminó las radiofrecuencias asociadas al GOE y fueron adjudicadas a la URI. Asimismo, las unidades caracterizadas por su color negro mate y vidrios ahumados empezaron a ser modificadas en su apariencia, como parte de un proceso de transformación en la estructura e imagen de la corporación.

Según Alejandro Monreal Noriega, en los dos meses que lleva al frente ha avanzado “de manera significativa” en la renovación de la ahora URI: “Uno de los principales objetivos de este proceso es borrar la herencia negativa de la administración anterior, centrando los esfuerzos en la transparencia, el profesionalismo y la disciplina”.

De acuerdo con el funcionario, en el último mes ha logrado renovar al 70 por ciento de los elementos del GOE, incorporando a nuevos profesionales “comprometidos con los principios de la unidad y con la misión de fortalecer su estructura interna”.

Además, informó de la programación de ciclos de cursos y conferencias de capacitación con el objetivo de abordar temas esenciales como derechos humanos y tácticas operativas especializadas. La iniciativa busca crear una fuerza especial altamente capacitada, en la que todos los integrantes deberán cumplir con “estrictos estándares”, incluyendo la aprobación del C3 y con ello, obtener el perfil adecuado para enfrentar los retos de las misiones asignadas y a la criminalidad.

Uno de los vehículos quedó completamente calcinado, Foto: Cortesía

QUIÉNES ESTÁN DETRÁS DE LA MASACRE

Entre Ensenada y Tecate, operadores del CJNG se ubican en la zona del Valle de Guadalupe, con una estructura criminal -de acuerdo a investigadores- a cargo de Daniel Lara Lozano alias Dany.

Conforme a la misma investigación en manos de la FGE y Fiscalía General de la República (FGR), la amenaza que concretaron al abandonar restos humanos en la plaza del puerto fue contra Arafat Palacios como integrante del Cártel de Sinaloa, y a quien identifican como encargado de dar las órdenes e instrucciones “a la municipalidad”; al respecto, indicó un investigador a ZETA: “Tienen el control de todos los grupos y las cámaras del C5, y las cámaras de ellos -CJNG-”.

A tal conclusión llegaron luego que en la narcomanta dejada junto a los restos humanos, imprimieron un mensaje de amenaza para Arafat Palacios, a quien también identifican como un personaje subordinado de Leopoldo Lizárraga Ochoa alias El Polo y/o El Pantera, investigado o por lo menos en el radar del Grupo Coordinación desde 2015, como operador delictivo de segundo nivel del Cártel de Sinaloa, para la célula encabezada por los hermanos René y Alfonso Arzate García.

El Pantera tiene varias órdenes de aprehensión: en 2009 por posesión de droga, en 2012 por robo y en 2015 por el mismo delito. A partir de ese año, las autoridades lo integraron al organigrama del cártel.

Sus primeros antecedentes delictivos son como ladrón de autos en 2012 en Sinaloa. En Baja California ha operado criminalmente para grupos delincuenciales en la zona de Punta Banda, Maneadero y Vicente Guerrero, pasando por San Quintín hasta el Paralelo 28.

Las rutas carreteras y caminos alternos son áreas en custodia de agentes de la Secretaría de Marina, GN y Secretaría de la Defensa Nacional, pero la extensa zona despoblada ha sido usada por el crimen organizado para el tráfico de especies marinas, plantas, migrantes y drogas.

Previous article
- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img