Cuando el General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California -hasta hoy viernes 31 de enero todavía lo es- ordenó en agosto de 2024 que la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) asumiera el control de la operatividad policial en la Zona Sur del Valle de Mexicali, lo hizo con la doble intención de retirar a los policías que -supuestamente- operaban en favor de la estructura criminal de Los Rusos; y también para dar un mensaje de poder político a su rival, el ex director municipal Pedro Ariel Mendívil.
El operativo fue la reacción de un supuesto ataque perpetrado por una célula de Los Rusos en contra de Agustín Jaime Brambila, subdirector de Inteligencia de la FESC en el mes de julio, en el cual supuestamente se recuperaron 900 casquillos de armas de grueso calibre.
Durante varias semanas, la seguridad de una gran parte del Valle de Mexicali corrió por cuenta de la FESC, mientras que más de 150 elementos de la Policía Municipal fueron congelados y sometidos a Exámenes de Control y Confianza, para luego dispersarlos y definir un nuevo mando policial en la zona.
Tal maniobra provocó que integrantes de Los Rusos mudaran sus operaciones al recién conquistado Valle de San Luis Río Colorado, o bien, a comunidades rurales más cercanas a la ciudad, como el Ejido Pachuca.
Lo que jamás analizó -o al menos eso parece- es que la sacudida policial provocó un espacio de oportunidad para que una célula de La Chapiza, grupo delictivo dirigido por Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, aprovechara la coyuntura y asumiera el control de toda una región del Valle de Mexicali. Es decir, la orden para recuperar la zona rural Sur fue la tormenta perfecta para que La Chapiza hiciera lo que desde hace casi seis años intenta: entrar a Mexicali.
Publicidad
Ahora, la comunidad de Ciudad Morelos, una de las más grandes del Valle de Mexicali, tiene presencia de Los Menores y se empiezan a expandir al Norte de la región rural.
Integrantes de las Mesas de Seguridad para la Construcción de la Paz confirman que por primera vez, una célula de La Chapiza ya fue identificada operando y buscando el control total de la región.
Esto se vuelve una respuesta a la invasión de Los Rusos al municipio de San Luis Río Colorado, donde la pugna también influye en la criminalidad de la zona, al grado que en menos de un mes, la región Mexicali-San Luis aglomera aproximadamente 60 asesinatos, mientras que Mexicali registra uno de los arranques de año más violentos de la historia, con más de 21 asesinatos. Al cierre de edición, sólo comparable con 2022, cuando se documentaron 29.
LA CÉLULA DE LA CHAPIZA
Luego que el Mando Único regional dispersara a Los Rusos, algunas zonas quedaron con una poca presencia, pues uno de los líderes más influyentes, Israel Leonardo Trigueros Muñoz alias El Isra (Se presume inocente en tanto no se determine su responsabilidad mediante la sentencia de un juez, según el Artículo 13 del CNPP) se retiró temporalmente para establecerse como vigilante del Golfo de Santa Clara, terreno anteriormente controlado por Los Chapos.
A lo anterior se suma que a inicios de diciembre de 2024 fue capturado Gerardo Rueda Torres alias El Tochín, uno de los principales operadores del Ruso, en el Valle de Mexicali.
Poco a poco se descubrieron asesinatos en puntos clave como Ejido México y Ciudad Morelos, hasta que el 21 de enero apareció un video difundido en redes sociales donde se observa a una persona robusta, sobre sus rodillas y con el rostro cubierto con playera color negro. En la primera conversación asegura llamarse Alberto Ortega, apodado El Bombón, quien se dice encargado de las actividades ilícitas de los poblados Paredones y Tabasco, bajo las órdenes de un sujeto conocido como El Caro.
Con preguntas directas, El Bombón aseguró que el encargado de la operatividad criminal en la Zona Norte del valle es de un tal Caro y que Ciudad Morelos está a cargo de La Wina -identificado como Diego Rentería Caro en las Mesas de Seguridad para la Construcción de la Paz-, a quien se relacionó con el Campo de Exterminio de la colonia Miguel Alemán, donde se localizaron 21 cadáveres enterrados.
También dijo que El Caro le paga una fuerte suma de dinero a un agente de la Policía Municipal de apellido Ledesma para brindar protección a Los Rusos en esa zona del Valle de Mexicali.
El cuerpo de Alberto Ortega, conocido como El Bombón, apareció el 21 de enero en un terreno baldío del Valle de Mexicali con gran número de heridas provocadas por arma de fuego en tórax, cráneo y abdomen.
La investigación de autoridades de Inteligencia arroja que los responsables de este crimen son integrantes de La Chapiza, quienes ya lograron asentarse en una de las más grandes comunidades del Valle de Mexicali: Ciudad Morelos.
La célula a la que se relaciona con este caso está conformada por José Adolfo Valadez Rivera alias El Niño y se distribuye de manera vertical hacia Ulises Arias, conocido como El Wily, Rafael Sierra y/o El Rafita. Los tres lideran la célula criminal que se asentó en la comunidad conocida como Cuervos.
Es poco lo que se ha obtenido de estos tres individuos, los cuales tienen como sicarios a cuatro individuos más, identificados como Jorge Hipólito alias El Jorgito; un joven reconocido como Jesús Varela; Nicolás Cuellar alias El Nico; y Miguel Aguirre alias El Skiusmi.
Este grupo delictivo se dedica al control de la venta suburbana de enervantes, pero también se involucra en otras actividades como el control de la venta de cigarrillos y cerveza clandestina, entre otras actividades ilícitas.
La célula pretende apoderarse de la Zona Norte del Valle de Mexicali, para lo cual se les involucra en al menos cinco incidentes violentos desde octubre de 2024 a la fecha, los cuales han ultimado a mujeres, hombres y menores de edad.
Datos arrojados por autoridades de investigación confirman que son los principales sospechosos de un ataque armado ocurrido en octubre, en el cual dos hermanos fueron acribillados mientras se encontraban en un vehículo a las afueras de un domicilio de la colonia 27 de Enero en Ciudad Morelos, una de las zonas más peligrosas de la comunidad rural.
El joven estudiante del Colegio de Bachilleres, que en ese entonces sólo se identificó como José Juan, fue abatido por criminales, mientras los agresores lograron escapar sin complicaciones.
Menos de un mes después, se presume que asesinaron a Yolanda Ramírez, de 35 años, conocida como La Yoli, cuando se encontraba en el parque de Casas Geo en la misma demarcación.
Evidentemente, el video en el cual fue asesinado El Bombón, es uno de los últimos crímenes donde se les implica, aunque existe otro incidente donde se asesinó, desnudó y decapitó a un hombre, a quien a manera de mofa le pusieron un sombrero en la cabeza.
También se hizo un video similar al del Bombón sobre este sujeto, quien fue videograbado y expuesto en redes sociales antes de ser asesinado.
En los videos, los verdugos tratan de exponer que Los Rusos carecen de suficiente dinero y poderío para enfrentar a La Chapiza, pero mientras esto se desarrolla en el Valle de Mexicali, en el municipio de San Luis Río Colorado, continúa la batalla encabezada por líderes de Los Rusos como El Isra, otro individuo conocido como Piña, José Alonso Rocha Lazcano alias El Caimán, entre otros que buscan mantener el control del territorio en aquella comunidad.
RUSOS LOS MANTIENEN A RAYA EN MEXICALI
El lento avance de La Chapiza en Mexicali no se compara con la intervención de Los Rusos en el valle de San Luis Río Colorado y el Golfo de Santa Clara, dos zonas de las que ya sostiene un control importante.
Tampoco se compara con los crímenes cometidos en diversos puntos del municipio, donde han detectado que narcomenudistas, polleros o cualquier otro que intenta vincularse con La Chapiza.
Tras la captura en junio de 2023 de Jesús Aurelio Ibarra alias El Comandante Aurelio y el asesinato de Samuel Ibarra Peralta alias El Pía en marzo de 2024, el poderío de La Chapiza fue asumido por un sujeto conocido como Óscar Federico Soberanes Ramíro alias El Gorila, quien enfocó su lucha por el ingreso de las rutas de droga en el puerto de San Felipe, uno de los pocos bastiones de ese grupo delictivo en la región.
El Gorila fue detenido en poco tiempo mientras organizaba una célula criminal, pero recobró su libertad al poco tiempo debido a un criterio otorgado por un juez federal. Desde entonces, la batalla criminal también ha dejado muertos en el séptimo municipio del Estado, pues tanto grupos afines a La Mayiza como los Chapitos, disputan el control territorial.
El conflicto que estalló en Culiacán tras la captura de Ismael Zambada García a manos de uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, ex socio del Mayo, fue el acabose para que el Cártel de Sinaloa se fragmentara y eligiera bandos.
Algunos viejos aliados se separaron y otros enemigos cobraron tregua, dependiendo de las afinidades y enemistades que se tuvieran contra los hijos de Guzmán Loera.
Sin embargo, Los Rusos llevan años de ventaja en este enfrentamiento, pues desde octubre de 2019, cuando se suscitó el primer Culiacanazo, tras la captura militar de Ovidio Guzmán López alias El Ratón y la posterior embestida criminal dirigida por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, se puso de rodillas al gobierno del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes liberaron al Chapito.
Años después fue capturado nuevamente en Jesús María y entregado al Gobierno de Estados Unidos, donde actualmente espera determinar su situación legal. En aquel enfrentamiento, Los Chapos se enfrentaron con células de Jesús Alexander Sánchez Félix alias El Ruso, debido a que ellos no apoyaron en el enfrentamiento contra el gobierno.
A partir de ese momento, El Ruso fue perseguido en Culiacán, por lo que decidió fortalecer sus operaciones en el Valle de Mexicali, donde en cinco años construyó lo que ningún lugarteniente: alineó todas las actividades criminales, desde polleros, aguaje, hasta la usura y las máquinas tragamonedas.
Durante estos cinco años lograron desarticular a cualquier célula que intentó rebelarse y aliarse con La Chapiza. También se ha visto obligada a depurarse, como lo hizo el año pasado al asesinar a todos los integrantes de la célula del Taquiza, Christian Jael Barajas Lozano, hermano de Felipe Eduardo Barajas Lozano alias El Omega, hoy detenido en un penal de Culiacán por feminicidio.