16.8 C
Tijuana
jueves, febrero 20, 2025
Publicidad

INE aprueba listas de candidatos para elección de ministros de SCJN y magistrados del TEPJF

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, el jueves 20 de febrero de 2025, las listas definitivas de candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para la elección que se llevaría a cabo el 1 de junio del presente año.

Las listas aprobadas por el Consejo General del órgano constitucional autónomo, también incluyeron a candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); de la Sala Regional del TEPJF, de Circuito; así como personas juzgadoras de Distrito.

Publicidad

Anuncio

Para el cargo de ministras y ministros de la SCJN, habrán 78 postulaciones: 42 mujeres y 36 hombres compitiendo por 5 y 4 cargos, respectivamente. Poder Ejecutivo: 15 mujeres y 12 hombres. Poder Legislativo: 15 mujeres y 12 hombres. Poder Judicial 9 mujeres y 12 hombres.

Tras varias modificaciones y correcciones, las actuales ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, quienes no fueron incluidas en la primera lista enviada por el Senado al INE, finalmente sí aparecerían en las boletas, como candidatas del Poder Ejecutivo Federal.

Publicidad

Anuncio

Otros personajes que también buscan un lugar en el méxico tribunal constitucional son: Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro y actual diputada federal de Morena, Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila; asi como Eduardo Santillán Pérez, ex legislador local de Morena, y Bernardo Bátiz Vázquez, actual integrante del Consejo de la Judicatura Federal.

También aparece el nombre de Marisela Morales Ibáñez, ex titular de la ahora extinta Procuraduría General de la República (PGR) -del 7 de abril de 2011 al 4 de diciembre de 2012, durante el Gobierno de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa-, quien será candidata del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Publicidad

En la lista para el cargo de magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aparecen los nombre de los actuales magistrados de la Sala Especializada, Luis Espíndola Morales y Rubén Lara Patrón, quienes serán postulados por los poderes Judicial y Legislativo, respectivamente.

Así como la ex magistrada de la misma Sala, Gabriela Villafuerte Coello y la ex consejera del INE, Adriana Favela Herrera. Además, Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann, sobrino de Sánchez Cordero Dávila, también busca llegar al TEPJF, por el Poder Ejecutivo.

Tras los cambios que se solicitaron a la Cámara Alta del Congreso de la Unión, la Secretaría Ejecutiva del órgano constitucional autónomo recibió 78 postulaciones a la SCJN, para las 64 candidaturas, integradas por 33 mujeres y 33 hombres.

El sobrino de la ministra en retiro y ex titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) -durante la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador-, Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann, junto con Claudia Valle Aguilasocho, actual magistrada de la Sala Regional en Monterrey, y el actual magistrado de la Sala Especializada, Rubén Lara Patrón, serán contendientes a la Sala Superior del TEPJF.

El INE recibió 17 postulaciones para ser candidatos a un lugar en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de las cuales seis corresponden a mujeres y nueve a hombres, lo que incumplió la disposición constitucional de paridad, para 15 candidaturas.

“En el caso de la Sala Superior, no tenemos la paridad. Hay seis mujeres y nueve hombres, por lo que me parece necesario solicitarle al Senado de la República que se envíen las listas también integradas de forma paritaria para los siguientes listados que vayamos a imprimir, porque desde el inicio la reforma mandata que se debe cumplir el principio”, criticó la consejera Carla Astrid Humphrey Jordan.

“No deja de ser preocupante y no deja de ser un retroceso que de partidos políticos hemos logrado tener postulaciones paritarias, vamos a tener un número menor de mujeres compitiendo en la Sala Superior”, reprochó, por su parte, la consejera Dania Paola Ravel Cuevas.

La consejera Beatriz Claudia Zavala Pérez señaló que este primer proceso electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF) dejaría enseñanzas, incluso el llamado para que el Poder Legislativo reencauce la elección al INE, que era el órgano especializado en procesos electorales.

“Creo que la experiencia de este proceso electoral va a dejar muchas enseñanzas, incluso para el Poder Legislativo reencauzar un proceso electoral a quien lo debe realizar que es la autoridad electoral, que es el INE, que es el órgano especializado, con experiencia técnica, con experiencia profesionalizada, y así garantizar los derechos políticos”, comentó Zavala Pérez.

En tanto que la consejera Rita Bell López Vences señaló que pese a los pocos días que tuvo el INE para revisar las listas que entregó el Senado de la República, el órgano constitucional autónomo trabajó con mucha responsabilidad.

“Han sido muy pocos días, las listas nos las entregaron el 12 de febrero con un alcance después y esto ha llevado a revisiones rápidas, pero me parece también con mucha responsabilidad, un equipo que ha estado sin dormir para que este listado vaya de manera perfecta porque esa es la forma en que el INE”, expresó López Vences.

Asimismo, el Consejo General del INE aprobó un punto de acuerdo para que los nombres como el de Jazmín Bonilla García y Claudia Valle Aguilasocho, aparecieran en las boletas una sola vez, pese a que resultaron insaculados en los tres comités de Evaluación.

El 21 de febrero de 2025, los Talleres Gráficos de México iniciarán con la impresión de prueba de las boletas, que en total serán de 600 millones, para un padrón electoral de 99 millones 304 mil 420 electores, según el último corte.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Carlos Álvarez Acevedo
Carlos Álvarez Acevedo
Reportero del semanario ZETA Tijuana y del periódico Noroeste de Culiacán, desde febrero de 2016.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img