El primer Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM) con sede en la colonia Mariano Matamoros, en Tijuana, fue inaugurado el martes 4 de febrero de 2025. Con este nuevo recinto, suman cinco centros en Baja California, ya que existen dos en Mexicali y dos en Ensenada.
Según compartió Alejandro Isaac Fragozo López, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, esta apertura busca acercar los servicios del TSJE a la Zona Este de Tijuana, ya que antes estaban concentrados en Zona Río, a pesar de que, al menos en materia mercantil, el 40 por ciento de la demanda se encuentra en esta zona de la ciudad.
“Es un predio, un local del Gobierno del Estado que se nos entregó en comodato. Sólo en la reparación de los juegos y otras adecuaciones se invirtieron alrededor de dos millones de pesos”, informó.
Cabe resaltar que, además de este centro, el Poder Judicial del Estado busca crear el CECOFAM más grande del país. Tras un diálogo con el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, se acordó la entrega en comodato de un predio de mil metros cuadrados ubicado en Parque Morelos, el cual se pretende ampliar hasta tres mil metros cuadrados en una construcción de dos niveles.
“Empezaríamos a construirlo este año, pero no creo que lo terminemos este año; probablemente sería hasta el próximo año”, precisó.
Carlos Rafael Flores Domínguez, secretario general del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Baja California, resaltó que la demanda en la ciudad de Tijuana asciende a 300 familias, de las cuales, en la sede de Mariano Matamoros sólo se atienden 35, ya que se consideran casos de urgencia ante un juez.
Publicidad
Los principales asuntos tratados derivan de casos de abandono, custodia, procesos judiciales, reconocimiento de paternidad y antecedentes de abuso, según precisó.
CEJA con 180 Asuntos Atendidos
Gilberto Daniel González Solís, director del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado, compartió que, desde su apertura en noviembre de 2024, se han atendido 180 asuntos en la sede de Mariano Matamoros.
“A lo que se lleva más en convenio son temas familiares, pensiones alimenticias, custodias y convivencias”, explicó.
Consideró que anteriormente una gran cantidad de personas debía trasladarse hasta la sede ubicada en Paseo de los Héroes desde la Zona Este, por lo que la nueva apertura ha facilitado el desahogo de procesos en materia civil, familiar, mercantil y laboral.