El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Baja California Sur (SSPEBCS), Luis Alfredo Cancino Vicente, aseguró que el 95 por ciento de los elementos que conforman la corporación que dirige han aprobado los exámenes de Control y Confianza.
“Los exámenes de Control y Confianza son permanentes, no solamente de policías estatales y municipales; tenemos nosotros el Centro de Control y Confianza Estatal, que es donde se evalúan a todos los elementos”, detalló.
“Los que no se encuentran vigentes están en proceso de evaluación, no tenemos tema por ahí de Control y Confianza, sin embargo, siempre está el alertamiento”, agregó.
En este escenario, expuso que ese cinco por ciento que no pasa es por temas de edad avanzada, enfermedades y algunos que han salido positivos en exámenes toxicológicos; en el caso de estos últimos, precisó, ya se está haciendo el procedimiento para darlos de baja.
“Hay otros que se les encuentra un tema donde no salen aptos y el procedimiento es darlos de baja”, añadió.
Explicó que esta evaluación se realiza de manera permanente en todas las corporaciones de seguridad, tanto de la Policía Estatal como las municipales, y se lleva a cabo por el Centro de Control y Confianza de Baja California Sur.
Publicidad
Asimismo, Cancino Vicente comentó que los temas de corrupción se siguen a través de Asuntos Internos y la Comisión de Honor de la SSPEBCS, órganos que determinan si un agente amerita ser dado de baja o un arresto.
En casos médicos, si el problema es alguna enfermedad de la vista u obesidad, mencionó que se pueden tratar, y en determinadas situaciones, si logran aplicarse y salir aptos, permanecen en las filas de la Secretaría; si no, sí se procede al despido.
El secretario compartió que la Comisión de Honor ya dio de baja a uno y tienen a seis más en proceso para ser despedidos de la corporación.
Cabe recordar que por medio de estas pruebas se evalúan aspectos como la integridad, honestidad y capacidad de los agentes para atender situaciones de riesgo.
Tan sólo en 2020, 143 elementos policiacos fueron despedidos en Baja California Sur por no haber aprobado los exámenes de Control y Confianza, mientras que en 2019 la cifra fue de 105.