14.2 C
Tijuana
viernes, febrero 7, 2025
Publicidad

Cámara de Comercio abierta para comercio formal: Julián Palombo

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Tijuana está “abierta” para afiliar a los comerciantes que realicen su actividad de manera formal, estén establecidos y paguen sus contribuciones, declaró el presidente del organismo Julián Palombo Saucedo, luego de que ayer un grupo de representantes de diversos sectores denunciaran que no se les permite la afiliación por la próxima elección del Consejo Directivo, a desarrollarse el 17 de febrero próximo.

“Cámara de comercio se formó para abrigar y para asociar exclusivamente empresas que estén formalmente establecidas y que cumplan con las normas y obligaciones”, los requisitos siempre han sido los mismos y están en la Ley Federal de Cámaras de Comercio, dijo Palombo Saucedo.

Publicidad

Anuncio

Aunque Palombo Saucedo reconoció que en la manifestación de ayer había alrededor de 5 integrantes de la Cámara no clarificó si éstos no cumplían con los requisitos para la reafiliación.

Presidente del organismo, Julián Palombo Saucedo,

Durante la conferencia de prensa en la que presentó la plataforma digital Red Empresarial Canaco-Tijuana, señaló que existe la “sospecha” de que algunos manifestantes de ayer han atacado la plataforma para tirarla. “Están tratando de afectar lo que estamos haciendo para el beneficio de los afiliados y el comercio para hacernos quedar mal”,

Publicidad

Anuncio

Refirió que en días pasados hubo un curso abierto a los afiliados y al público en general para el uso de la plataforma, donde unas personas hacen manifestaciones agresivas.

“Ahí acudieron 8 jóvenes, que son de los mismos que estaban ayer en el grupo ese, además de otros que no eran afiliados (…) Estas personas ya tiene rato que vienen a reuniones, empiezan a agredir e inclusive al grado de insultar. No es la primera vez que lo hacen, son como un grupo de agitadores. Como que ya los traen al grupo de choque”, dijo este 7 de febrero de 2025.

Publicidad

Aseguró que ayer la Cámara estuvo cerrada porque hubo una reunión con autoridades de migración, las secretarías del Trabajo y de Gobierno, así como con otros presidentes de organismos empresariales que están trabajando en una feria de empleo para el migrante, a celebrarse el 25 de febrero. “Estábamos en la mesa con los funcionarios y lo que menos queríamos era que se metieran a interrumpir y a echar a perder todo el trabajo”.

La plataforma digital Red Empresarial Canaco está funcionando desde esta semana. La idea es que los comerciantes afiliados puedan crear sus propias páginas web para poder vender su mercancía a través de medios de pago como PayPal y Mercado Pago, y que puedan verse favorecidos con más ventas.

Un servicio como éste tiene un costo de 50 mil pesos y aquí en la Cámara los comerciantes podrán utilizarla con el pago de su cuota de afiliación, detalló Palombo Saucedo.

La plataforma tiene un directorio de 12 mil establecimientos, para que los comerciantes puedan llegar a ellos, y en una segunda etapa habría una fase de entrega de mercancía, ya que hasta el momento no hay ningún convenio con ninguna plataforma de entrega.

 

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Julieta Aragón
Julieta Aragón
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Cursé la maestría de Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y sigo en proceso de tesis. Soy reportera de ZETA desde 2017.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img