11.8 C
Tijuana
miércoles, febrero 12, 2025
Publicidad

Café en Tijuana enfrenta alza de precios por desabasto y extorsión a distribuidores

El café en Tijuana ha registrado un aumento de precios debido al constante desabasto de grano en Baja California, causado por las complicaciones en la distribución desde Chiapas, Veracruz y Oaxaca, según comentan mayoristas y propietarios de cafeterías en la ciudad fronteriza bajacaliforniana.

Entre 2022 y 2024, el kilogramo de café registró un alza de aproximadamente el 20%, pasando de 280 a 350 pesos. Sin embargo, en lo que va de 2025, el precio aumentó un 10% y ya supera los 400 pesos por kilogramo de grano tostado, dependiendo del distribuidor en el que se adquiera el café.

Publicidad

Anuncio

“Llevamos tres días de desabasto, y lo peor es que no sabemos si mañana tendremos café en grano. Nuestra venta es el kilo de café y estamos viendo que será una semana difícil para salir con nuestras cuentas. No podemos hacer mucho. Nuestros distribuidores nos dicen que enfrentan cobro de piso, que están amenazados o que hay bloqueos y robos en las carreteras”, explicó un distribuidor de café en la zona centro de Tijuana, que prefirió conservar el anonimato.

En algunas cafeterías, un latte de 10 onzas tiene un costo al público de 50 pesos, principalmente en calles no principales, pero el precio de la misma bebida en establecimientos con alta afluencia podría superar los 85 pesos.

Publicidad

Anuncio

“Está pasando en todo el país, incluso en el mundo, porque nuestros cafés se exportan, y si no mejora, algunos cerrarán y otros tendrán que empezar a traer café de California. Aquí se vende buen grano de café, y algunos baristas vienen para producir bebidas de especialidad, mientras que otros restaurantes lo usan para hacer su café americano. Nos impacta a todos”, explicó un propietario.

El desabasto de café en Tijuana es un problema constante que se ha acentuado desde hace dos años, pero en los últimos meses ha afectado a los distribuidores de café, moliendas y tostadores de la ciudad.

Publicidad

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img