11.4 C
Tijuana
martes, febrero 11, 2025
Publicidad

 Aún no reclaman cadáver de escolta de Cessar Román, abatido en bar Santo Pecado

 

Sigue sin ser reclamado el cadáver del escolta del cantante Cessar Román, asesinado durante la noche del sábado 8 de febrero en el bar Santo Pecado de la tercera etapa del Río en la ciudad de Tijuana. Ni el vocalista de Fuerza Aérea ni el cantante Jesús Escobosa han querido declarar ante la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre el ataque armado dentro del centro nocturno.

Publicidad

Anuncio

Durante el concierto, el cantante de Tijuana Jesús Escobosa interpretaba una canción que hablaba sobre los “Alucines” cuando se escucharon al menos siete detonaciones. En los videos en redes sociales se aprecia que el baterista David Sánchez, de 29 años, es herido de bala en un hombro. Pero las primeras investigaciones indican que el escolta de Cessar Román alcanza a repeler la agresión y pierde la vida en el tiroteo.

“Una de las víctimas encontrándose sin vida, identificándose como un escolta del cantante. Estamos trabajando para encontrar al cantante que nos dé informe: ¿dónde contrató a esa seguridad?, porque hasta ahorita no ha sido reclamado el escolta, aún se encuentra en Semefo”, explicó Miguel Ángel Gaxiola, fiscal de homicidios en Baja California.

Publicidad

Anuncio

“Ahí hay un tema de canciones de narcocorridos hacia un grupo criminal, entonces cuando estaba ocurriendo ese hecho es cuando se generan las detonaciones de arma de fuego. Estamos indagando con los propietarios del lugar a ver qué estaba sucediendo, las normas de seguridad con Seguridad Pública, que al final de cuentas ese tema es de prevención y nosotros acudimos ya ocurrido el hecho”, reiteró Gaxiola.

Mientras que el fiscal central, Rafael Orozco, señaló: “Hasta el momento tenemos que es una agresión hacia el cantante porque los disparos fueron hacia el escenario mientras que él estaba cantando. Dispararon hacia el escenario cuando el cantante se encontraba, entonces no fue lesionado el cantante, fue lesionado el escolta que repelió la agresión y no tenemos ningún detenido que nos refiera cuál fue el objetivo de la agresión”.

Publicidad

El otro lesionado es el influencer Juan Pablo Díaz, alias “Makaco”, de 26 años, oriundo de Sinaloa. Se golpeó al huir del lugar, explicaron las autoridades investigadoras. “Tengo entendido que la lesión que sufrió el otro no fue por arma de fuego, tal vez fue por una situación en la huida o una caída. Los que sufrieron lesiones de arma de fuego fueron el que lamentablemente perdió la vida y el músico que resultó herido en el hombro”, relató el fiscal Orozco.

Para las autoridades es inexplicable cómo es que el bar operaba incumpliendo la Ley de Alcoholes al carecer de detectores de metales o personal que impidiera el ingreso de personas armadas. Pese a que la FGE reiteró que los permisos de operación de negocios y bares son parte de la prevención, para el alcalde Ismael Burgueño, el gobierno municipal no falló.

“Nosotros no estamos fallando en lo más mínimo, lamentablemente se dio esta situación y está en manos de la Fiscalía la investigación. Nosotros, como primer respondiente, estamos coadyuvando”, dijo Burgueño.

Hasta la tarde del martes 11 de febrero, los únicos que han declarado son el propietario del bar Santo Pecado, quien relacionó a la víctima fatal como escolta del grupo, y el baterista lesionado, David Sánchez. Los casquillos obtenidos aún no registran historial o relación con otros delitos, por lo que aún no se define una línea de investigación.

La canción que interpretaba Escobosa durante el ataque se refería a los “alucines”, que es el apodo que tienen los que gustan de la narcocultura y que intentan presumir una vida de riesgos, pero que no están involucrados en alguna agrupación.

En el repertorio de Cessar Román y su Fuerza Aérea hay canciones como “El Cabo 30”, publicada en 2024, que habla de un líder del narcotráfico en donde le manda mensajes a Aquiles y René Arzate García, relacionados con El Ranchero del Cártel de Sinaloa.

En enero de 2025, publicó el video en colaboración con Grupo La Nueva, interpretando la canción El Señor de Los Lagos, en donde hace alusión a Nemesio Oceguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, agradeciendo al Señor de Los Gallos.

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Ernesto Eslava
Ernesto Eslava
Maestría en Gestión y Políticas Públicas por UIA Tijuana; Diplomado en desarrollo de contenidos web por Ibero Tijuana, en curso Diplomado de Periodismo de Investigación por Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Licenciatura en Comunicación por UABC. Productor del Podcast Libre Como El Viento en Semanario ZETA desde 2020.
- Publicidad -

Puede interesarte

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img