11.5 C
Tijuana
domingo, febrero 2, 2025
Publicidad

Narrativa institucional y coordinación gubernamental: razones del despido de Pérez Canchola

La destitución de José Luis Pérez Canchola como Director Municipal de Atención al Migrante se debió a que su opinión pública no estaba alineada con la visión integral de la administración del XXV Ayuntamiento de Tijuana, la cual trabaja en conjunto con los tres órdenes de gobierno, según informó Arnulfo Guerrero León, Secretario de Gobierno Municipal.

De acuerdo con Guerrero León, este será el único pronunciamiento de la Secretaría de Gobierno sobre el tema. Durante la conferencia de este jueves, leyó un comunicado en el que destacó que, aunque el gobierno municipal respeta la importancia de la opinión personal, las declaraciones públicas de los funcionarios deben representar una visión integral que fortalezca las acciones gubernamentales y se mantengan en coordinación con los objetivos de la administración.

Publicidad

Anuncio

“Licenciado Pérez Canchola ha sido un defensor incansable de los derechos humanos. Su trabajo en la Dirección de Atención al Migrante fue crucial para atender a uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Por eso reiteramos que la decisión tomada no se basa en desacuerdos personales ni en censura, sino en la necesidad de mantener una narrativa institucional alineada con los objetivos de este gobierno, especialmente en un tema tan sensible como la migración”, afirmó Guerrero León.

Y agregó: “La atención a las personas migrantes sigue siendo una prioridad en este gobierno. Estamos trabajando para garantizar que Tijuana continúe siendo un lugar de refugio solidario y respeto a los derechos humanos. Lo más importante aquí no son las diferencias, sino el compromiso que todos tenemos con Tijuana y con quienes más lo necesitan. Este gobierno seguirá trabajando para que nuestra ciudad sea un lugar de esperanza, solidaridad y oportunidades para todas las personas”.

Publicidad

Anuncio

El lunes 20 de enero se anunció la designación de Nivia Kareli Ruíz Berumen como nueva encargada de despacho. Ese mismo día, Pérez Canchola atendió a los migrantes varados en El Chaparral tras la eliminación de la aplicación CBP One.

A las 6:00 p.m., Pérez Canchola fue destituido tras firmar una renuncia que, según informó él mismo, ya estaba redactada. Esto ocurrió luego de resaltar la necesidad de mejorar la atención a la población en tránsito por Tijuana y de demandar una coordinación más efectiva entre los tres niveles de gobierno en favor de los migrantes.

Publicidad

La solicitud fue realizada por el Secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero León, en presencia del Secretario de Bienestar, Erick Morales, y del Consejero Jurídico, Alejandro Rivero.

Tijuana sin alerta
Ismael Burgueño Ruíz, alcalde de Tijuana, aseguró que el municipio no se encuentra en alerta, ya que aún no se han registrado deportaciones derivadas del decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Se habló de que estábamos en alerta en Tijuana. Es falso. Nunca dijimos que estábamos en alerta, asustados o que la autoridad no sabía qué hacer. Eso es mentira. Lo que sí les digo es que la mejor manera de estar tranquilos es prevenir”, declaró el alcalde.

Burgueño Ruíz destacó que la ciudadanía puede estar tranquila porque se está trabajando en coordinación con autoridades preventivas como el Instituto Nacional de Migración, que es el primer respondiente.

En cuanto a los albergues habilitados para deportados, señaló que Flamingos es el único preparado hasta ahora. Sin embargo, no precisó detalles sobre la ubicación o preparación de los otros cuatro albergues: “Los espacios que se utilicen, si se requirieran, tendrán una designación”, afirmó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img