11.5 C
Tijuana
domingo, febrero 2, 2025
Publicidad

INSUDE abandona el deporte

La actual administración del Gobierno del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, ha descuidado el deporte, y esto a pesar de contar con un presupuesto de 155 millones de pesos en 2024.

ZETA revisó el gasto que emplea Noé Fiol Verduzco, director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), para darse lujos junto a su grupo de “personal consentido”, en el que invirtió alrededor de medio millón de pesos en comida en horario laboral.

Publicidad

Anuncio

Así lo demuestra la facturación que fue entregada a este Semanario en donde se aprecian desde boneless, comida asiática, ceviche, el sazón del chef, Domino’s Pizza, pollo asado y hasta el café de Starbucks facturado. En 2023 la situación fue similar. Noé Fiol y sus allegados no gastan de su bolsa, todo es con cargo al poco presupuesto del INSUDE.

El mantenimiento del Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) “Emilio Mendoza Mouët” es nulo, pues se cae a pedazos y cada día resultan más niños lesionados, como se muestra en las fotografías que hicieron llegar a ZETA, donde se ven pequeños con cortadas en los pies, rodillas y los costados, mientras los funcionarios se gastan el dinero en su comida de la tarde, fuera de horario laboral.

“Ya son varios los lesionados durante las actividades; no sólo se debe velar por la temperatura y calidad del agua, que por cierto ha estado fuera de los parámetros óptimos”, señala la denuncia de las condiciones del GUM.

Publicidad

Anuncio

Igualmente, otras instalaciones deportivas se han visto afectadas, como el campo de béisbol ubicado en las mismas instalaciones del Instituto, que va para dos meses sin funcionamiento por una fuga de agua; levantaron el pasto y los ciudadanos ya se quejaron.

“El campo de béisbol del Insude sigue en condiciones no aptas para practicar béisbol. Donde se arregló una fuga de agua hace ya más de un mes y hasta la fecha de hoy, 7 de enero 2025, no se ha habilitado aún el inmueble, afectando más de 60 atletas para su desarrollo deportivo; si bien se tiene entendido en ese campo de béisbol tiene una gran tradición, ya que ahí es donde se preparan los selectivos que representan al estado”, denunciaron padres de familia a través de redes sociales.

Publicidad

Las quejas de las pésimas condiciones de las diferentes instalaciones deportivas se han diseminado en las diferentes direcciones municipales del deporte, principalmente en La Paz, donde el abandono es evidente.

“Es sumamente importante entender que somos un sólo equipo el deporte en el estado; los municipios y el Instituto Sudcaliforniano del Deporte, estamos con la idea de trabajar en equipo y trabajar en conjunto, porque eso nos beneficia a todos, eso nos va ayudar a mejorar”, dijo en diciembre Noé Fiol, reconociendo que buscará el trabajo apenas a casi dos años al frente.

Alumnos de natación constantemente sufren cortadas en diferentes partes del cuerpo por las malas condiciones de las albercas del GUM

SE OLVIDARON DEL MANTENIMIENTO

Ya son muchas quejas por las malas condiciones de las instalaciones del Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) “Emilio Mendoza Mouët”, particularmente lo que tiene que ver con el mantenimiento a las albercas y la falta de una caldera que por años ha permanecido descompuesta.

La denuncia llegó por parte de los padres de familia, ya que los empleados del Instituto Sudcaliforniano del Deporte no pueden quejarse o son despedidos. La queja señala que la alberca es un peligro para los niños, ya que muchos se han cortado y han recibido incluso sutura.

“Lesión de una niña en clases de natación por malas condiciones de la losa de la alberca olímpica… Una lesión más, fosa de clavados, atleta de iniciación de clavados. Lesión con la losa en mal estado. La fosa no cuenta con escalera y por las características del deporte la salida del agua se hace a través del rebosadero… Finalizando las actividades del entrenador Linton, uno de sus atletas sufrió una herida en la planta del pie, provocada por el mal estado de las losetas venecianas de la alberca olímpica donde trabajaban; de inmediato el doctor Roberto acudió a darle la atención pertinente. La herida fue en tercio medio de la pierna izquierda, se realiza hemostasia, pero la herida amerita puntos de sutura, se envía a Cruz Roja para pronta atención”, son algunas de las quejas que los padres de familia enviaron.

Es verdaderamente riesgoso el sitio, donde los costados de la alberca parecen navajas y los usuarios tienen accidentes casi a diario.

Tras un recorrido que realizó ZETA por las instalaciones, pudo constatar las malas condiciones, la falta de mantenimiento y de personal, ya que los directivos del inmueble se encontraban de vacaciones; de encargada del recinto estaba la recepcionista y no pudo brindar acceso ni respuestas.

Pese a la negativa, este Semanario pudo acceder hasta el área de alberca; en un intento por encubrir lo degradado del sitio, dijeron que estaban por darle mantenimiento, pero no sabían cuándo, cuánto y quién sería el responsable.

Desde inicios del 2024 ya había quejas en contra del Director del INSUDE, Noe Fiol por abuso contra los trabajadores

“Ya viene una inversión importante para las instalaciones, una remodelación completa para darle otra cara. No tengo idea cómo y cuándo sea, pero ya verás que será muy buena. Ahorita no hay mucha actividad, muchos de los niños fueron enviados a la alberca del Insude, competencias y demás;  que aquella alberca tampoco tiene caldera, pero está mejorcita”, dijo uno de los empleados que interceptaron a reporteros de este medio.

Además, compartieron trabajadores del Instituto que en la alberca de clavados del GUM no funciona la caldera y tiene muchos años, pero se las han ingeniado para que “siga operando” lo mayor posible y los usuarios no se quejen tanto.

Reconocieron que muchos deportistas continúan entrenando, ya que no cuentan con recursos para pagar un espacio privado y han sobrevivido por sus ganas de salir adelante con las instalaciones en deplorables condiciones.

“El administrador nos dijo que les pusiéramos las lonas, ya con ellas se guarda un poquito la temperatura y así no está tan fría el agua; ya cuando vayan a entrenar se retira y se pone al finalizar. Y ese trampolín, ya lleva tiempo descompuesto y se va a arreglar”, justificó el empleado.

 

ACOSO Y HOSTIGAMIENTO EN INSUDE

Desde inicios del 2024 ya había quejas en contra del director del Insude, Noé Fiol por abuso contra los trabajadores pese a los pocos meses de estar al frente de la institución; incluso a inicios de marzo algunos trabajadores colgaron una manta en la barda perimetral del Instituto revelando el maltrato que recibieron del servidor público.

Sin embargo, a la fecha, no sólo es el director, sino que se han sumado funcionarios públicos “protegidos” por Fiol, a quienes ha solapado el abuso de autoridad.

“Imagínate el trato del personal, del subdirector de infraestructura deportiva, de la forma en que te habla como trabajador y él les dice ‘si no haces lo que te estoy pidiendo te doy una patada en el culo y te corro a la chingada’. Todos los días es un pisoteo de los derechos, y la verdad tenemos mucha necesidad y mucho miedo; mi hija me necesita y no puedo quedarme sin dinero”, fue la denuncia de un trabajador del Insude.

Juniel González, preparador físico que fue despedido denunció el maltrato que reciben y la falta de equipo mínimo para operar en el GUM

Lo cierto es que muchos de los colaboradores del Instituto tienen las ganas de seguir adelante, de continuar su entrega para con los deportistas, pero la situación se vuelve cada vez más tensa en cuanto a la relación interna de la institución.

En cuanto a la adquisición de pintura y demás equipamiento, los servidores públicos le pidieron se realice un inventario constante, ya que se adquiere con frecuencia equipo de mantenimiento para los diferentes espacios deportivos, y en lo físico no se nota que las compras se estén aplicando en beneficio de los deportistas.

“De hostigamiento y despido, ese es el ambiente: o te aguantas a lo que ellos dicen o te corren. Ya no es vida ir a trabajar, ya no disfrutas ayudar a los deportistas; ahora vas con el miedo de ver quién sigue, y se nota rápido contra quién la traen. Te comienzan a echar piedritas, hasta que llegas un día y te dan las gracias; varios han llegado a trabajar y sólo los citan a la oficina del director y salen llorando… Están bien cabrones aquí”.

En el mes de octubre del 2024, uno de los entrenadores del GUM denunció los malos tratos que recibía por parte del administrador Iván Valente Vuelvas, quien repentinamente lo sacó de las instalaciones y le retiró el acceso a su oficina hasta para sacar sus cosas.

Además del maltrato, afirmó que en oficina sólo hay una computadora para los empleados y no cuentan con lo más mínimo para operar, prácticamente los colaboradores donan sus recursos.

“Me sacaron, me cerraron la puerta detrás de mis espaldas; me presento en mi horario de trabajo que es en la tarde, que es cuando están las actividades deportivas, y entro a la oficina y me expulsa de la oficina. Hasta la fecha, desde que yo ingresé, en el 2017, utilizo mi buró, mi computadora, traigo mi papelería; a veces vamos a la oficina, hay una sola computadora para todos, cuando habemos ocho personas en la oficina y no hay ni hojas para imprimir y yo de las mías le he tenido que dar a mis compañeros de trabajo para que puedan hacer los informes”, expuso Juniel Susarte González, preparador físico.

Añadió que su denuncia es generalizada y ya acudió a interponerla al Centro de Conciliación Laboral.

Lanzó que los empleados son dados de alta en otras funciones y no la actividad que desarrollan para pagarles de menos y sigan prestando su servicio como alto rendimiento, pero en la nómina aparecen con un salario mucho menor.

“Somos varios los afectados por la mala directiva actual. Abusos, acosos, maltratos y mucho más hacia entrenadores y deportistas. Despidos injustificados, hostigamiento, personas puestas en charola de plata asumiendo puestos sin cumplir con el perfil para ellos, irregularidades en los contratos laborales, entrenadores con muchos años de servicio sin derechos de ley, entrenadores de alto rendimiento registrados en nómina con otra función para pagarles menos”, lanzó Juniel.

Y al parecer no se trata de unos cuantos los que están sufriendo de acoso, pues no sólo los que se han ido padecen de ello; algunos entrenadores en activo han decidido guardar silencio para no alejarse de los pequeños a quienes entrenan, ya que ellos serían los que principalmente van a padecer de los cambios.

“A todos los padres de familia de los atletas de alto rendimiento del GUM, nos preocupa la situación de este y del resto de los entrenadores. Regularicen y respeten sus derechos por el bien de todos los atletas; ellos deben estar concentrados en entrenar y dar lo mejor para ganar medallas para el Estado”, lanzó Maru Chiapa ante los diversos abusos contra entrenadores del GUM.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Antonio Cervantes
Antonio Cervantes
Antonio Cervantes Antonio Cervantes Antonio T 42 [email protected]
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -spot_img