James Earl Carter Jr., mejor conocido como Jimmy Carter, presidente de Estados Unidos -del 20 de enero de 1977 al 20 de enero de 1981- y militante del Partido Demócrata, murió el 29 de diciembre de 2024, en su casa de Plains Georgia, a los 100 años de edad.
La noticia fue confirmada por su hijo Chip Carter, quien mencionó que el ex mandatario estadounidense murió en su casa de Plains alrededor de las 03:45 horas.
Durante los últimos años, Carter tuvo varios padecimientos de salud, incluidos un cáncer cerebral metastásico y un cáncer de hígado, además de que fue sometido a una operación cerebral, tras una caída ocurrida en 2019.
Carter nació en Plains, Georgia, el 1 de octubre de 1924. Se desempeñó como gobernador del estado de Georgia (1971-1975) y como senador en la Asamblea General de Georgia (1962-1966).
El ex mandatario estadounidense fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2002, por sus esfuerzos “para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, impulsar la democracia y los derechos humanos y fomentar el desarrollo económico y social”.
Durante su mandato como presidente de EE.UU. firmó los tratados sobre el canal de Panamá, los acuerdos de paz de Camp David -de paz entre Egipto e Israel-, el tratado SALT II con la Unión Soviética y el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China. También vivió la crisis de los rehenes en Irán. En política interior, su Gobierno creó los departamentos de Energía y Educación.
Publicidad
Desde que abandonó la Casa Blanca, se dedicó a la mediación en conflictos internacionales y al apoyo de causas humanitarias. En 1982, fundó junto con su esposa, Rosalynn, el Centro Carter, una organización no gubernamental que para el avance de los derechos humanos, la mediación en conflictos internacionales y como observador en distintos procesos electorales.