15.1 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

Secretaría de Cultura federal anuncia nombramientos

En el primer día hábil del sexenio federal 2024-2030, este miércoles 2 de octubre de 2024 la Secretaría de Cultura anunció a los primeros funcionarios que habrán de fungir en sus respectivas dependencias.

“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México informa los nombramientos del gabinete que se integra a la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación, desde el sector cultural”, emitió la Secretaría de Cultura que titula Claudia Curiel de Icaza.

Publicidad

Anuncio

– Ratificación de Marina Núñez Bespalova,  Subsecretaria de Desarrollo Cultural

– Alejandra de la Paz Nájera, Directora General del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a partir del 16 de octubre

Publicidad

Anuncio

– Ratificación de Diego Prieto Hernández, como Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

– Daniela Elena Alatorre Benard, Directora General del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)

Publicidad

– Lucina Jiménez López, Directora General de Formación y Gestión Cultural (nueva creación), a partir del 16 de octubre

– Marina Stavenhagen Vargas, Directora General de la Cineteca Nacional, a partir del 1 de noviembre

– Cristián Calónico Lucio, Director General de Estudios Churubusco

– Alonso Millán Zepeda, Director General del Canal 22

– José Luis Paredes Pacho, Director General del Sistema de Apoyos a la Creación y  Proyectos Culturales

– Livier Jara García, Directora del Centro de la Imagen

“La Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, reconoce y agradece la gestión y el esfuerzo de Alejandra Frausto Guerrero al frente de esta dependencia durante la administración 2018-2024, así como a quienes fueron parte de su equipo, María Novaro Peñaloza al frente del IMCINE, Pável Granados Chaparro en la Dirección General del Canal 22, Alejandro Pelayo Rangel en la titularidad de la Cineteca Nacional, Erwin Neumaier de Hoyos liderando Estudios Churubusco, y Johan Trujillo Argüelles al frente del Centro de la Imagen”, emitió la Secretaría de Cultura del gobierno federal.

 

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -