15.1 C
Tijuana
viernes, mayo 2, 2025
Publicidad

Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura federal 2024-2030

Claudia Curiel de Icaza será la Secretaria de Cultura federal para el sexenio 2024-2030, de acuerdo con el anuncio realizado este jueves 18 de julio por la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum Pardo.

Claudia Curiel de Icaza es Secretaria de Cultura de la Ciudad de México desde el 1 de febrero de 2022.

Publicidad

Anuncio

Durante el anuncio oficial, Claudia Sheinbaum destacó que Claudia Curiel de Icaza es “programadora, productora y gestora cultural con 20 años de experiencia en los sectores público, privado e independiente”, leyó la Presidenta Electa.

Asimismo, destacó que implementó acciones de cultura comunitaria a través de 298 pilares: impulsó la cultura popular y alternativa durante las Declaraciones de Patrimonio Cultural Inmaterial como Cultura Sonidera, Carnavales de Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México, leyó Sheinbaum.

Publicidad

Anuncio

Tras su creación en 2013, Claudia Curiel de Icaza se convierte en la Cuarta Secretaria de Cultura federal, luego de Rafael Tovar y de Teresa, María Cristina García Cepeda y Alejandra Frausto.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Enrique Mendoza
Enrique Mendoza
Enrique Mendoza Hernández estudió Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, otorgado por la Secretaría de Cultura de Baja California; Premio Nacional de Periodismo Cultural FILEY 2025, otorgado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, y Manos Libres Periodistas. Ha sido incluido en diversas antologías, entre otras, en “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana”, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013. Autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, publicado por la Secretaría de Cultura de Baja California en 2024. Es periodista cultural en Semanario ZETA, en Tijuana
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -