18.7 C
Tijuana
domingo, junio 30, 2024
Publicidad

“Tengo la conciencia tranquila”: Netza, sobre acusaciones de corrupción

Rodeado de porristas que fueron convocados mediante mensajes de redes sociales, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, fue confirmado -nuevamente- por el Congreso del Estado como Secretario de Bienestar de Baja California, para el resto de la administración estatal.

Este jueves 27 de junio, quien fuera descrito por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, como el hombre de todas sus confianzas “sus ojos” “su mano derecha e izquierda”, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, regresó a la titularidad de la Secretaría del Bienestar, en sustitución de Francisco Garza, quien ocupó el cargo de manera irregular como encargado de despacho, durante el periodo de ausencia de Jáuregui Santillán, quien trabajó en campaña.


Publicidad


Acompañado de líderes sociales que fueron convocadas horas atrás y de funcionarios del Poder Ejecutivo, el hoy funcionario tomó protesta para retomar el cargo que dejó en su búsqueda por ocupar la candidatura de su partido para competir por la Presidencia Municipal de Mexicali, lo cual no ocurrió tras la estrepitosa derrota que sufrió a manos de Norma Alicia Bustamante Martínez, en la elección interna.

Foto: Cristian Torres

Con un respaldo de 22 votos a favor, incluyendo los de los diputados del PAN, Diego Echevarría y Amintha Briceño; y la emecista, Daylín García Ruvalcaba, quienes se desvivieron por reconocerlo y tomarse fotografías con él, avalaron su nombramiento sin siquiera hacer alguna pregunta relacionada con los actos de corrupción en los que su administración como Secretario del Bienestar, se vio involucrado, y que fue hecho público tras la filtración de un audio y video donde se percibe a una funcionaria cercana a él, de nombre Valeria Oseguera, extorsionando y amenazando a un líder de colonia, para que acudiera a un evento del aspirante a la candidatura de Morena, Adán Augusto López Hernández, cuando buscaba la Presidencia de México, pero que fue desbancado hasta el cuarto lugar.

En entrevista al término de la toma de protesta, Jáuregui Santillán, aseguró que tiene la consciencia tranquila por las denuncias presentadas en su contra por presuntos actos de corrupción, a lo que aseguró que él no tuvo conocimiento y que no fue parte.


Publicidad

 


Aseguró que cuando llegó a la administración en 2021, el Poder Ejecutivo tenía sólo 5 proyectos de Bienestar, pero ahora son más de 20 y se acaba de agregar uno que son las Clínicas del Bienestar.

El funcionario aseguró que seguirán trabajando para combatir las zonas con mayores condiciones de desigualdad, las cuales se presentan en todos los municipios, pero que son más evidentes en el municipio de Tijuana.

Autor(a)

Eduardo Villa
Eduardo Villa
Periodista desde 2011 y corresponsal en Mexicali del Semanario Zeta. Participante del Border Hub del International Center for Journalists y coautor del libro “Periodismo de Investigación en el ámbito local: transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas