23.2 C
Tijuana
miércoles, junio 26, 2024
Publicidad

Sicarios reincidentes amenazan a policías

Claudia Guadalupe Lúa Ramírez alias Chichí tiene 38 años, y su novio, Pedro David Monroy León alias El Chore, 33 (Se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial. Art.13, CNPP). Ambos tienen amenazados de muerte a policías en la Zona Norte de Tijuana, de acuerdo a versiones de los propios uniformados.

La información en la Mesa de Coordinación por la Paz y Seguridad de Baja California, es que esta pareja encabeza una de las células delictivas del Cártel de Sinaloa (CDS) al servicio de Franklin Ernesto Huezo Hernández alias El Ranchero y/o El Silent, con operatividad criminal en Zona Centro, Playas y San Antonio de los Buenos. Comercializan droga, establecen nuevos puntos de venta de enervantes, le quitan la vida a delincuentes que cambiaron de grupo y a narcomenudistas de otros cárteles y células que les compiten.


Publicidad


El 19 de marzo, del 2024, localizan cuerpo de persona del sexo femenino en maleta, calle 2da y Melchor Ocampo, Zona Centro

De manera anónima, agentes municipales aseguraron que, a este mismo grupo, pertenecen los responsables del homicidio de Julio César Silva Herrera, jefe de Distrito Zona Centro de la Policía Municipal de Tijuana, cometido el 14 de mayo en el fraccionamiento Villa del Real.

También informaron que los criminales reciben protección e información de otros jefes policiacos, razón por la que se sienten desprotegidos y a expensas de los homicidas.

Señalaron directamente a Tango, clave que recibe el jefe del área de Inteligencia, y a una mujer policía asignada a San Antonio de los Buenos -de apellido Chávez-, cuyos contactos telefónicos están registrados en sus celulares personales de Lúa y Monroy.  “No se vale que los pocos que hacemos bien nuestro deber, estamos siendo amenazados por un grupo delictivo”, reclaman.


Publicidad

 


En cuanto a otros integrantes de la célula delictiva, áreas de Inteligencia reportaron a:

– Francisco Javier Rabadán Gudiño, alias El Aguacate

– Raúl Sánchez Martínez el H y/o El Porky

– El Padrino

– Sergio Nolberto Ibarra Tizoc el 6

– El 7

– Kathia Castillo Castro la Güera

– Otros encargados de puntos de venta identificados sólo como El Fer, El Gabacho, El 17 y El 18.

La liberación de criminales, sea por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) o de los jueces de Control, es una constante para los policías municipales de Tijuana. Mayormente las detenciones son calificadas de ilegales, sustento jurídico más usual para dejar en libertad a los aprehendidos por la Municipal.

Pero en el caso de Lúa y Monroy, los uniformados decidieron exponer su preocupación, al ser parte de un grupo que señalan de “mata policías”, con el peligroso apoyo de algunos jefes de tercer y cuarto nivel de la corporación municipal. Los denunciantes solicitan a las fiscalías que investiguen los delitos de este grupo, pero con seriedad y rigor.

POR FEMINICIDIO

La más reciente captura del Chore y La Chichí se ejecutó sobre Calle Segunda y Madero, poco antes de las dos de la madrugada del 26 de mayo.

“Sobre recorrido de vigilancia en puntos de mayor atención se detiene a dos personas por falta al Bando de Policía y Buen Gobierno, y al verificar con central de radio, indica que ambos cuentan con una orden de aprehensión”, informaron.

El mandamiento era el número 12765, emitido el 17 de mayo de 2024 por un delito de feminicidio cometido dos meses antes, el 19 de marzo. El cadáver fue reportado a las ocho de la mañana de ese martes, lo abandonaron en un área verde entre Calle Segunda y Ocampo: “… se observa una persona del sexo femenino en el interior de una maleta color café, vestimenta: camisa de color café pantalón de cuadros color gris, sin calzado, tez morena clara, estatura aproximada 1.65 metros, complexión delgada de 45-50 años de edad, misma que presenta marcas de sujeción en las muñecas y a un costado se localiza un lazo de color amarillo”.

Con información de testigos y cámaras de vigilancia, concluyeron en la orden de aprehensión antes mencionada, pero al ser llevados ante la jueza Elizabeth Castro, ésta determinó que la FGE presentó una investigación “hecha al vapor”, sin suficientes elementos indiciarios.

La FGE se inconformó, argumentando que la carpeta contenía los datos necesarios para ese momento procesal, considerarlos probables responsables, vincularlos a proceso y darle a la fiscalía un plazo para la investigación, pero de poco sirvió: fueron dejados en libertad.

OTRAS APREHENSIONES Y LIBERACIONES DE LA PAREJA

La neta, oficial, yo estaba aquí dentro del Soriana estacionado con mi novia cuando llegaron los policías a decirnos qué es lo que andábamos haciendo y nos bajaron porque nos reportaron, estábamos esperando a un morro, al cual le iba a dar raite para El Ruby (sic) a que mirara a una prima con la que él anda saliendo pero pues los policías no me creyeron y aquí me tienen, la neta siempre me agarran de a barbas y está cabrón, la última vez que me agarraron fue porque le di raite a un morro que según le habían dado un fileraso (sic) y resultó que era una herida por arma de fuego y valió madre (…) si fuera así tuviera dinero pero pues apenas me alcanza de donde trabajo derecho oficial”, se quejó Monroy al ser detenido con la orden de aprehensión.

“… no sé a qué se dedique mi novio, él nunca me dice nada, y tengo como unos tres meses o poquito más con el de novio, él estuvo detenido por armas, pero de ahí en fuera le repito que no se para quien esté trabajando, yo trabajo en un vivero ahí en La Cima con mi hermana y cada que me agarran me llevan sólo por ser su novia”, fue la excusa de Claudia Lúa en su declaración.

La pareja se refirió a la intervención ejecutada a las seis de la mañana del 10 de mayo en Calle Novena y Madero de la Zona Centro, donde nuevamente dijeron que ellos estaban en el supermercado Soriana.

Los agentes aprehensores informaron que respondieron a un reporte “de persona lesionada por proyectil de arma de fuego, y un vehículo tipo sedán Ford placas 7POG675, a la altura del callejón Z y calle Tercera que suben a una persona al parecer lesionada”.

Lúa y Monroy eran piloto y copiloto.

El lesionado fue identificado como Luis Cervantes Castro alias El Homie, quien dijo que lo asaltaron a navajazos, pero resultó que estaba herido de bala. De acuerdo a los policías, él también es parte del grupo criminal y estuvo preso en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Tijuana por “otros delitos en 2016 y por privación de libertad en el 2020, y fue detenido con un auto robado en marzo del 2024, por delitos contra la salud en febrero de este mismo año”. En 2015 también lo capturaron con droga.

En cuanto a los expedientes delictivos de la pareja, Lúa fue procesada y sentenciada el 21 de octubre de 2022 por otros delitos- no especificados-, y el presente año, han redactado tres Informes Policiacos Homologados (IPH) con su nombre como presunta responsable por delitos contra la salud el 10 de mayo. El 23 de marzo la pareja fue asegurada con 25 dosis de cristal; el 24 de enero, con 28 dosis de heroína.

David Monroy fue procesado y sentenciado por violar la Ley de Armas y Explosivos el 12 de agosto de 2013 y de nuevo el 14 de noviembre de 2016. Adicionalmente le han iniciado tres IPH por delitos contra la salud en la misma fecha que a su novia.

Un dato adicional de la captura del 24 de enero que se realizó en la colonia Altamira, es que tuvo lugar luego que agentes reportaron tener a la vista un carro estacionado, “vehículo – que de acuerdo a videos de los expedientes- ha participado en eventos de una persona sin vida por proyectil de arma el distrito”.

Además:

– Hombre lesionado por proyectil de arma de fuego a las 20:03 horas del 2 de noviembre de 2023 en Zona Norte

– Sujeto asesinado a las 18:11 horas del 4 de noviembre en Zona Norte.

En el interior estaba la pareja, y de acuerdo al IPH, en el portavasos encontraron “un envoltorio de plástico transparente, conteniendo al interior 28” dosis de heroína.

MÁS DELINCUENTES REINCIDENTES, LIBRES

El 6 de junio, en el estacionamiento de la negociación Asadero Sonora en Cerro Colorado, Ramón Palafox denunció que lo golpearon y lo asaltaron. Por el delito fue detenido Ernesto Morales, quien manifestó: “… la neta yo fui a comprar cristal a una conecta y en lo que le gritaba al tirador pasaron unos batos en una camioneta Patriot color azul con placas americanas la cual quedó en el estacionamiento de Las Micheladas de la Macro, bueno, esos batos me dijeron que me subiera que eran batacas del Moreno y del Max, y pues dije ni pedo si no me subo me van a ir mal y pues me subí, ya estando arriba del carro me enseñaron una foto de un morro al cual le íbamos a ir a pegar una chinga que porqeé se pasó de lanza con unas morras y que me iban a dar una feria (…) no tenía trabajo, por eso me alineé con Sinaloa”.

En febrero de 2024, Morales había sido sentenciado a dos  años y seis meses de prisión por el delito de robo calificado a casa habitación.

Los antecedentes de Morales indican que le cumplimentaron órdenes de aprehensión: en 2010 y 2015 por portación de arma prohibida, y por delitos contra la salud en 2015 y dos en 2022. Además, fue sentenciado por robo en 2015 y 2017.

La Policía Municipal lo detuvo robo en 2019; delitos contra la salud en 2014, robo a comercio en 2015 y contra la salud en 2021, 2022 y 2023. En todas las ocasiones regresó a la calle.

Alonso Gabriel Ulloa Vázquez, Roberto Alonso Ochoa Valdez, “El Perrón”, operador de la Sánchez Taboada, intento de robo con violencia

Otro caso se evidenció la tarde del 28 de mayo, cuando una patrulla en recorrido tras reporte de disparos, encontró a un hombre baleado en Callejón Amado Nervo y Negrete de la Zona Centro. El lesionado, Andrés Rentería, potosino de 24 años, tenía orden de aprehensión activa por delitos contra la salud, y en 2023 le habían cumplido otra orden por robo de auto. En 2019 y 2020 lo capturaron en San Luis Río Colorado, Sonora por daños a comercio y robo con violencia; y en 2023, en tres ocasiones por delitos contra la salud y una por posesión de auto robado en Tijuana.

El presunto responsable detenido fue el sandieguino de 36 años Saúl Vázquez- sin antecedentes-, quien aseguró no ser vendedor, sino comprador, que pagó un globo, escuchó los balazos y “… tomé un taxi, ya iba para mi casa y de ahí me bajaron los oficiales”.

La FGE no aceptó al detenido -reconocido por el lesionado- bajo el argumento de que no había videos donde se advierta la flagrancia delictiva de la persona asegurada.

También, a Carlos Alberto Pérez Ortega, a quien detuvieron el 6 de junio en posesión de una pistola con seis tiros útiles- negó cargos-, los capturaron el 2 de marzo con 90 dosis de heroína todo en la canalización.

Ya fue sentenciado por otros delitos el 28 de mayo de 2021 y lo han aprehendido por delitos contra la salud diez veces: una ocasión en 2020, seis veces en 2023 y tres más entre febrero y marzo de 2024.

Adán Ramírez, presentado el 11 de marzo por robo de auto en Cerro Colorado, ya tiene dos órdenes de aprehensión cumplidas por el mismo delito en 2019 y de 2023; dos sentencias por delitos contra la salud en 2013 y 2016; cuatro turnaciones por robo de carro entre 2004 y  2023; y dos por tráfico de personas de 2005 y 2009.

“Queremos difundir la información para lograr presión hacia autoridades correspondientes, aún hay muchos elementos que cumplimos con nuestro deber, pero no tenemos el apoyo para lograr el cambio. Lo mismo pasó con el jefe de Distrito, por estar haciendo su trabajo deteniendo sicarios, lo asesinaron” reclamaron los denunciantes, para, por último, reiterar que los criminales del CDS “cuentan con apoyo de algún mando o alguien que les pasa información, así como encubren sus actos”.


Asesinan a lugarteniente del CAF; secuestró a sobrinas del Mayo Zambada y a hermana del Muletas

“… está todo golpeado y viste pants gris, también está lesionado por proyectil de arma de fuego -manchas pardo rojizas en el rostro-, en el lugar hay como siete casquillos”, fue la denuncia que recibieron los números de Emergencia a las 12:30 horas del 10 de junio de 2024.

Se referían a un hombre tirado en un estacionamiento, frente a una tienda de autoservicio  en Avenida Ejidatarios de la colonia Las Torres parte baja de la delegación Centenario en Tijuana.

Al llegar, policías confirmaron el hallazgo e informaron que sobre el cuerpo podían ver una cartera café donde a simple vista se apreciaba una credencial del INE con la identidad de Jorge Ernesto Peñuelas Parra.

El nombre fue identificado inmediatamente por policías de Tijuana de la vieja guardia, ya que el sujeto delinquió bajo el mando criminal de Fernando Sánchez Arellano y Juan Sillas Rocha durante la época de la pugna por la escisión del Cártel Arellano Félix (CAF) entre 2006 y 2012.

El martes, Peñuelas fue asesinado en medio de una segunda pugna entre cárteles que iniciaran células de Sinaloa encabezadas por los hermanos René y Alfonso Arzate -aliados con Los Rusos- el 20 de mayo de 2023, en un ataque armado en el poblado de San Vicente, Ensenada, cuando dos matones a bordo de una camioneta Raptor color gris atacaron a los tripulantes y copilotos de medio centenar de vehículos tipo Razer que participaban en un paseo fuera de carretera, hiriendo a ocho adultos y un menor, además de asesinar a diez personas, incluidos algunos delincuentes encabezados por Alonso Arámbula Piña alias El Trébol, El Loncho y/o Sonricks, operador del CAF al servicio de Pablo Edwin Huerta el Flaquito.

Varias decenas de cabecillas de célula del CAF han sido asesinados en Tijuana en un año. Los ataques cruzaron la frontera, donde se contabilizan por los menos tres balaceras, con muertos y lesionados en Chula Vista y San Diego, California.

Los antecedentes delictivos de Peñuelas refieren que en 2015 tenía acusaciones de secuestros, homicidios -incluido un policía- y el ataque a instalaciones de la Fiscalía General del Estado, pero evidentemente fue liberado. Se le identificó como operador del CAF desde 2007.

En 2009, el Grupo Coordinación lo catalogó como líder delictivo dentro del organigrama.

Como lo informó ZETA desde hace 14 años, el Ministerio Público del Estado solicitó y obtuvo órdenes de aprehensión en su contra por homicidio y secuestro en 2010, destacando su participación en  ataques a familiares de otros traficantes:

– Las sobrinas del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, privadas de la libertad al llegar a Tijuana en septiembre de 2010

-La hermana y cuñado de Raydel Rosalío López Uriarte alias El Muletas en febrero de 2010.

Asimismo,  fue acusado por la Procuraduría General de la República en los expedientes AP/PGR/BC/TIJ/25/22-M-IV y AP/PGR/BC/TIJ/4194/10-M-IX, iniciados cuando delincuentes lanzaron tres granadas de fragmentación el 8 de noviembre de 2010 contra las instalaciones del Grupo de Antisecuestros de la entonces PGJE en Tijuana. También, por el secuestro de un sujeto de apellido Guadalajara en enero del mismo año y la privación de otro hombre apellidado Rosales y una mujer -desmembrada- en febrero.

Por  el homicidio del policía municipal de Tijuana José Luis Torrijos, Peñuelas y otros tres sujetos fueron detenidos por la Policía Municipal el viernes 15 de octubre de 2009 (https://zetatijuana.com/2012/08/caf-senalados-e-impunes/).

Todo lo anterior, bajo el mando de Juan Sillas Rocha, delincuente que en julio de 2023 -12 años después de ser capturado- se declaró culpable en Dakota, Estados Unidos, de conspirar para traficar drogas, No fue juzgado en México.

ZETA retomó y publicó la información luego que el 9 de noviembre de 2015, la Policía Estatal Preventiva capturara a Jorge Ernesto Peñuelas Parra armado y con una identidad falsa: Fabián López Ruvalcaba, de 42 años, oriundo de Pénjamo, Guanajuato (https://zetatijuana.com/2015/11/en-bc-se-protegen-criminales/).

Autor(a)

- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas