22.5 C
Tijuana
jueves, junio 27, 2024
Publicidad

Realizan taller “3C” para personas con autismo

La tarde de este viernes 21 de junio  finalizó el taller “3C”, para personas que viven con autismo, realizado por la Fundación Alumbra Pro Autismo, Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y Paul Cojocaru, experto creador de esta técnica.

Leonor Arteaga Del Toro, directora de la Fundación Alumbra Pro Autismo, comentó a ZETA que el acercamiento con Cojocaru, de origen rumano, se dio en una conferencia en Canadá, en donde el experto presentó su terapia “3C”, coordinación, concentración y conciencia, la cual ha tenido buenos resultados en niños con esta condición.


Publicidad


Detalló que la concentración es la base para que la persona siga la secuencia de actividades, desarrollando la habilidad psicomotriz de manera coordinada, mediante la conciencia corporal.

La coordinación logra optimizar la habilidad ojo-mano-ojo-pierna, mientras que la conciencia implica darse cuenta de su propio cuerpo, para lograr una mayor concentración.

Esta es la segunda ocasión en la que Cojocaru visita Tijuana, la primera fue en 2018, donde dio dos conferencias relacionadas con su terapia “3C”, y ahora en 2024, en donde 26 familias tomaron el taller del 17 al 21 de junio, en el gimnasio de la UABC.


Publicidad

 


Lo aprendido en este taller, tiene la finalidad de que se le dé seguimiento en casa, por parte de las familias, y a su vez, estas lo repliquen a otras más que no pudieron asistir en esta semana.

Arteaga Del Toro señaló que de acuerdo con datos del Instituto de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), existen alrededor de 10 mil personas que viven con autismo, por lo que la Fundación Alumbra se encarga de realizar actividades enfocadas en su educación, terapia, talleres y exposiciones artísticas para quienes lo tienen, así como sus familias.

Autor(a)

Ángela Torres Lozano
Ángela Torres Lozano
Soy licenciada en Comunicación por UABC, periodista desde 2008, reportera en ZETA de temas generales y especializada en periodismo de ciencia y salud, también soy miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia desde 2017.
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas