17.3 C
Tijuana
sábado, junio 29, 2024
Publicidad

Participativa con su realidad

Haciendo de sus casi 30 años de trayectoria una obra que refleje sus intenciones como artista, persona y convicciones, Ana de la Reguera visualiza en el cine la oportunidad de ser diversos, equilibrados y confeccionadores de historias que la acerquen a representar desde la escritura, dirección e interpretación, la armonía sobre las obras en las que se involucra.

“No hay que juzgar las historias sin conocerlas bien, me ha tocado estar en distintos proyectos, cada uno diferente al otro, y el abrirnos a un mundo nuevo de posibilidades trae mayor perspectiva de nuestro entorno y hacia dónde nos estamos dirigiendo con nuestro trabajo”, subrayó a ZETA la actriz veracruzana.


Publicidad


Tras concluir la tercera temporada de su serie “Ana”, para Prime Video, se muestra receptiva a proyectos que la confronten y saquen de su zona de confort:

“Hay que hablar sobre realismos en el cine, ya sea desde ficción, comedia, documentales, cortometrajes, desde el género que deseen. En este punto, como actriz y productora de cine hay que saber hacia dónde creemos que se está inclinando la industria. Siento que la nueva generación de cineastas y actores tienen más libertad a que su voz se imponga, y eso ha llevado a desmarcarnos de los estereotipos de belleza en los contenidos, porque creo que es muy triste quedarnos viendo las mismas historias, personajes y representaciones; hay que tener un equilibrio”, afirmó De la Reguera, quien fungió como jueza en la Selección Oficial del Premio Maguey del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

“Se está haciendo buen cine y de repente es difícil juzgarlo, toda película es buena, eso habla de la excelente salud fílmica que estamos gozando en la industria nacional tanto en cine comercial, de autor, festivales, y eso está bien. Cada vez estamos más presentes en festivales internacionales con narrativas que cuentan parte de nuestro México, de cómo vivimos, nuestras problemáticas y de aquello que nos preocupa. En mi caso, sigo escribiendo tras haber concluido la serie ‘Ana’ y aprendí mucho sobre el otro lado de mi carrera, que es el dirigir, lo cual quiero seguir haciendo y en lo que estoy trabajando”, dijo la histrionisa de 47 años, a la espera del estreno de “Una pequeña confusión”, comedia dirigida por Ariel Winograd en la que también participan Cristo Fernández (“Ted Lasso”), Juanpa Zurita (creador de contenido nominado al Emmy) y Vico Escorcia (“Acapulco”).


Publicidad

 


Autor(a)

Víctor Delgado
Víctor Delgado
Víctor Delgado Víctor Delgado V Delgado 2158 adiran_88@hotmail.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas